“La intervención rusa se desencadenó debido el avance de la militarización y la agresión imperialista sobre terreno ucraniano”
Estudió Licenciatura en Bellas Artes en la Universidad del País Vasco y maestría en Sociología Política en el Instituto de Investigaciones Dr. Mora, de la Ciudad de México.
Ha realizado investigaciones sobre historia del arte del siglo XX.
En 2018 publicó La disputa de la ruptura con el muralismo (1950-1970): Luchas de clases en la rearticulación del campo artístico mexicano.
Es miembro de la Asociación Cultural Volver a Marx y del Seminario de El Capital de la Universidad del País Vasco en Bilbao.
“La intervención rusa se desencadenó debido el avance de la militarización y la agresión imperialista sobre terreno ucraniano”
“La contrarrevolución venció en la URSS tras una dura lucha de clases” Reseña del libro “De la URSS a Rusia. Una historia de infamias y resistencias” de José Antonio Egido. Por David Fuente
“Una actividad revolucionaria eficaz exige que los cuadros políticos, para que...
“Exposiciones que fortalecen el conocimiento del marxismo-leninismo y de los...
Beauvoir se dispuso a “desbordar” el materialismo histórico a través del...
La dialéctica marxista marca el camino para superar el conflicto entre...
Todos los atributos del desarrollo de la sociedad se ponen en marcha como...
Tres momentos, repetidos constantemente, que los marxistas rusos desarrollaron...
“El modo de producción capitalista es más “revolucionario” que la teoría de...
"Los orígenes de El Capital: Grundrisse y Capítulo VI inédito" y la obra de...
“Dominar intelectualmente el mundo con el objetivo de transformarlo”“El ser...
“Las condiciones objetivas exigen el desarrollo del Partido Obrero. Y tal...
Desde la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad del País Vasco de...
"La capacidad de comprenderse, quererse, estimarse humanamente se desarrolla...
ÚLTIMOS COMENTARIOS