gitanos.

Familia romaní, años 40.

 10 de Octubre de 1944: Matanza de 800 niños gitanos en el campo de exterminio nazi de Auschwitz. El holocausto contra el pueblo romaní, silenciado o llevado a un segundo plano por la historia de los vencedores.

Según datos recientes el nazismo y el fascismo italiano pudieron erradicar al 70% de la población romaní que vivía en Europa. Es frecuente que el Holocausto contra el pueblo gitano quede silenciado o pase a un segundo plano.  La persecución al pueblo romaní, no obstante, no es exclusiva del nazismo ni de aquella época. Siglos de persecución y rechazo político y social que aún pervive en nuestros días.
Ya desde la llegada de Hitler al poder se iniciaron políticas contra pueblo gitano, se hicieron leyes para prohibir su entrada a lugares públicos, se les fichó y a los que no tenían domicilio fijo se les confinó en campos de concentración. En 1934 se desarrollaron campañas de esterilización (por inyección o castración). Con las “Leyes raciales de Nuremberg” (1935) se les considera “seres inferiores” y se les retira la nacionalidad alemana y por tanto sus derechos civiles. Incluso se extiende la idea del “Gitano mestizo” que declaraba “gitano”, y por tanto objeto de persecución, a cualquiera que tuviera uno de sus 8 bisabuelos gitanos.
La directiva Fessetzungserlass (1939) prohíbe al pueblo romaní trasladarse de su ciudad de origen bajo pena de ser enviados a un campo de concentración. Comienzan los internamientos y aunque la idea era confinar a los gitanos en un solo campo no pudieron llevar a cabo esa tarea y fueron encerrados en campos de tránsito que finalmente eran campos de trabajo e incluso de exterminio.
El ejército nazi, a su vez, aniquiló a miles de romanís que se encontraban en los territorios que iban ocupando. En febrero de 1940 comienzan la experimentación sobre los efectos que el gas Zyclon B ( cedido por Bayer) tenía en humanos usando precisamente a 250 niños gitanos del campo de concentración de Buchenwald.
En Auschwitz los roma se encontraban en una sección especial dentro del campo. En el mes de julio de 1944 fueron gaseados los adultos, el 10 de Octubre de ese mismo año se aplicó la “solución final” contra los 800 niños gitanos que habían sido internados en el campo.
El genocidio gitano o Porraimos supuso el confinamiento y asesinato de entre un millón y un millón y medio de personas, según estimaciones actuales.