
Aída De la Fuente.
Aída de la Fuente cayó en San Pedro de los Arcos (Oviedo), entregando su vida a la revolución social, el 13 de octubre de 1934.
Aída de la Fuente Penaos nacida el 25 de febrero de 1918, hija Gustavo de la Fuente, pintor y fundador del Partido Comunista en Oviedo, y de Jesusa Penaos. Era estudiante de Aparejadores, instruía a los Pioneros Rojos, promovía actividades en la Federación Cultural Deportiva Obrera, participaba en la Sección Femenina de Exploradores y militaba en el Socorro Rojo, y dejaría su nombre en la historia como la Rosa Roja de Asturias.
Aída de la Fuente cayó en San Pedro de los Arcos (Oviedo), entregando su vida a la revolución social, el 13 de octubre de 1934. En aquel lugar existían dos nidos de ametralladora, el primero fue inutilizado por las tropas de la compañía 24, en el otro y casi en solitario, la valiente Rosa Roja consiguió detener el avance del ejército durante varias horas. El teniente coronel Yagüe ordena a los escuadrones de sables avanzar, de forma que De la Fuente quedó atrapada entre dos fuegos. La compañía 23 avanzó a través de los certeros disparos, mientras la 21 avanzó desde la estación del norte hasta llegar a la posición de Aída. Allí, junto a otros 6 compañeros, cayó Aída de la Fuente con 16 disparos de bala sobre su joven cuerpo, allí se levantó la Rosa Roja de Asturias. Cuenta la historia no escrita qué al preguntarle por su nombre, ella respondía Comunista Libertaria.
Jesús Pérez López.
Autor
Graduado en biotecnología por la Universidad Pablo de Olavide.
Máster en biología avanzada: investigación y aplicación en la línea de biología aplicada e industrial por la Universidad de Sevilla.
Doctorando en fisiología vegetal en la facultad de biología de la Universidad de Sevilla.
ÚLTIMOS COMENTARIOS