“No fue solo una insurrección, pronto se convirtió en una revolución. Fue una alianza cívico-militar” Entrevista a Bruno Carvalho 

    “Portugal tiene un alzamiento militar en 1926, una respuesta de la burguesía al avance de la clase obrera”

    “Ya en los años 60, con el Informe “Rumbo a la Victoria“, el PCP ya establece que la dictadura solo acabará con una insurrección de masas que cuente con el apoyo de las Fuerzas Armadas”

    ” Las guerras coloniales abren contradicciones dentro del Ejército”

    “El 25 de noviembre de 1975 se da un golpe orquestado por la derecha que consigue dar la vuelta a todo”

    “La izquierda en Portugal es constitucionalista, puesto que su constitución sigue siendo una herramienta al servicio de los trabajadores”

    En el 47 aniversario de la Revolución de los claveles en Portugal, hacemos un breve recorrido histórico desde la dictadura al contexto que propició la insurreción revolucionaria, el papel de las fuerzas armadas, la lucha anticolonial o la apuesta táctico-estratégica del Partido Comunista de Portugal; para aterrizar en nuestros días: ¿Qué queda de la Revolución Portuguesa? ¿Qué fue destruido aquel fatídico 25 de noviembre de 1975? ¿Hacia dónde camina Portugal hoy?

    Entrevista a Bruno Carvalho:

    Periodista en distintos medios obreros portugueses y colaborador en medios internacionales como RT o Telesur. 

    Presenta: Carmen Parejo

     

     

    Autor

    + artículos

    Directora Revista La Comuna

    Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Gestora cultural, escritora, poeta y analista internacional en distintos medios escritos o audiovisuales. Autora de la compilación poética “La Generación de la Sangre I” para Editorial Ultramarina Cartonera, a través de la Plataforma de Artistas Chilango-andaluza.

    “Arquitecturas y Mantras” de la Editorial Bucéfalo fue su primer libro de poesía en solitario. A su vez, actualmente colabora en Hispan TV y otros medios internacionales en habla hispana analizando la actualidad política. Miembro de la Asociación Cultural Volver a Marx. Milita en Trabajadoras Andaluzas.