“Ríase Europa de hacer declaraciones que equiparan nazismo y comunismo, en España y con aplausos acaban de equiparar democracia básica y fascismo” Artículo de Carmen Parejo
Las obras de acondicionamiento del Panteón del cementerio de El Pardo-Mingorrubio asciende a 39000 Euros, la reparación de la solería y sustitución de la losa en Cuelgamuros (Valle de los Caídos) a 5000 Euros, mientras que la empresa funeraria cuesta unos 13000 Euros. La suma asciende a 57000 euros. Nada de esto lo pagará la familia (para quién piense que esto es un asunto personal o privado), tampoco el PSOE (quién piensa sacar rédito político como es de esperar), todo esto se integra en los Presupuestos Generales del Estado.
¿Por qué la exhumación de Franco es en efecto un asunto de estado?
Hay algunos datos que aunque a estas alturas todos deberíamos conocer nunca está de más recordar:
1º. El golpe de estado del 36 fue auspiciado por el poder económico debido a una serie de privilegios perdidos. Algunos datos:
-En 1931 el PIB (Producto Interior Bruto) del Estado Español se distribuía entre el 31% para los salarios y el 69% para las rentas del capital. Con algunas reformas (nada revolucionarias, de carácter social/popular) en 1935, los salarios pasaban a representar el 54% del PIB. Y esto no es un dato sin más sino que ayuda a explicar porqué el capital no podía consentir ni siquiera una República burguesa con destacada función social, menos aún una socialista.
Sirva este documental, realizado por el Instituto de Reforma Agraria de la II República, para comprender cual era la situación en una España eminentemente rural y desigual:
2º Los pueblos trabajadores adelantaron a la República y exigieron con su lucha profundización revolucionaria
El auge del movimiento obrero y de las organizaciones revolucionarias fue en aumento desde el siglo XIX. Ya en la República esto no decae, el proceso de conciencia y lucha se eleva siendo multitudinarias las huelgas. Porque aún con condiciones laborales mucho mejores que en décadas anteriores, el pueblo trabajador organizado adelantaba, como suele ocurrir, a los representantes políticos y exigían como quién sabe que tiene derecho a ser escuchado avances aún mayores en sus condiciones de vida cotidiana y para la construcción de un mundo nuevo.
Un destacado fundamental sería la Revolución de Asturias durante ese bienio negro de 1933 a 1936. Este marco de Huelgas Generales Revolucionarias daría paso a la brutal represión, al presidio para miles de militantes. Y también a las respuestas solidarias de una República que también se construía atendiendo a su realidad plurinacional (poco a poco) como con la proclamación de Companys de la República Catalana dentro de la República Federal Española.
EFEMÉRIDES: Proclamación del Estado Catalán dentro de la República Federal Española.
La represión contra esta clase trabajadora despierta, organizada y con conciencia daría paso a la victoria del Frente Popular y la obligación por mandato social de crear una República al servicio de los pueblos. Sabemos que esto duraría poco.
3º El previsible fracaso del Golpe de 1936
Dados estos condicionamientos donde la clase burguesa perdía privilegios porque la clase explotada los iba ganando era previsible, como ya lo habían intentado por otros medios (boicot, desabastecimiento e incluso otros golpes como la sanjurjada), un golpe de clase contra lo que se estaba construyendo y que no interesaba mantener. Y al igual que esto era previsible también lo era que los pueblos trabajadores del Estado frenaran, como en efecto hicieron, el golpe de estado de la burguesía en connivencia con su rama violenta y reaccionaria de corte fascista.
18 de julio de 1936: los pueblos trabajadores del Estado frenan el Golpe.
Aclarados estos tres puntos que confirman que no fue una guerra civil sino una lucha de clases debemos atender a qué ocurrió luego.
4º La Dictadura Franquista fue un proceso de acumulación de capital y reeducación violenta de la población
La dictadura se enmarca dentro de un proceso por el que es necesario aniquilar toda la conciencia de esos pueblos trabajadores. Así llega la violencia, el asesinato de miles de personas, la desaparición para siempre de más 150000 personas (y que siguen desaparecidas), el miedo, el silencio. La compra-venta de niños que no es solo un negocio sino que nace desde la más profunda ideología de la reeducación para la sumisión del pueblo.
También el reparto, el proceso macabro de acumulación de capital, a través del robo de propiedades, del uso de mano de obra esclava para beneficios de algunas empresas… que fortaleció a una burguesía que había temido perder sus privilegios y que ahora recibían el pago por su apoyo al golpe y al genocidio español.
5º La transacción: el “nuevo” Régimen del 78:
Basado en algunos principios básicos e inamovibles:
1º La ley de Reforma política del franquismo es la base legal y de legitimidad de la Constitución Española del 78.
2º Jamás se votó en Referendum sobre la Monarquía, iba en el pack y o lo asumes o no había reforma política.
3º Jamás se han abierto investigaciones y mucho menos condenas para los que se lucraron del Régimen franquista. Debido a que esto señala directamente a todas las grandes fortunas actuales del Estado Español.
4º La ley de Memoria Histórica del PSOE se centró en la lágrima, en lo personal, en lo familiar. No han cambiado las sentencias. La Amnistía que sirvió para que los fascistas gozaran y gocen de impunidad no se dio para con las clases trabajadoras, y sus hijos e hijas, en fosas o enterrados, siguen apareciendo como traidores.
5º El relato: La guerra ya no es una cuestión de clases, la guerra ya no es siquiera una lucha contra el fascismo (tal y como cuentan los libros de historia fuera del Estado Español), la guerra ahora es una pelea entre hermanos que es mejor olvidar, enterrar, no analizar…
Por todo esto la pantomima de hoy es un asunto de Estado y por eso la paga el Estado
Retransmisión de Televisión Española 24/10/2019:
“A Franco lo han sacado porque no murió en la Guerra, José Antonio Primo de Rivera si que permanecerá allí”
“La idea es hacer un espacio de conciliación que ayuda a crear “ciudadanía crítica” que entienda que los extremos políticos son malos.”
Y sí, con esto igualan fascismo y a todos nuestros muertos que lucharon por otro mundo posible. Es decir tan malo es tu abuelo el que estaba en un sindicato como José Antonio Primo de Rivera, ¿captais ya el rollo? ¿os suena?
De nuevo triunfó el relato de la “transición” reforzar la idea del “fraticidio”, de aquella constitución hecha con el franquismo en la mesa, que vino a decir que es igual luchar por tus derechos que ser la mano violenta de que aquellos que te los quitan.
Ríase Europa de hacer declaraciones que equiparan nazismo y comunismo, en España y con aplausos acaban de equiparar democracia básica y fascismo.
La losa que nos somete no se quita con grúas, solo con dinamita.
Carmen Parejo
Autor
Directora Revista La Comuna
Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Gestora cultural, escritora, poeta y analista internacional en distintos medios escritos o audiovisuales. Autora de la compilación poética “La Generación de la Sangre I” para Editorial Ultramarina Cartonera, a través de la Plataforma de Artistas Chilango-andaluza.
“Arquitecturas y Mantras” de la Editorial Bucéfalo fue su primer libro de poesía en solitario. A su vez, actualmente colabora en Hispan TV y otros medios internacionales en habla hispana analizando la actualidad política. Miembro de la Asociación Cultural Volver a Marx. Milita en Trabajadoras Andaluzas.
ÚLTIMOS COMENTARIOS