Julio Rodríguez será el candidato de la lista unitaria de “pablistas” y “errejonistas” para la Secretaría General de Podemos Madrid.Julio Rodríguez ex Jemad retirado es General del ejército del Aire, participó en el programa de desarrollo del avión de combate Eurofighter Typhoon, a su vez, tras su ascenso a Jefe de Brigada ocupa el puesto de Jefe de la División de Planes del Estado Mayor del Ejército del Aire compaginado con la jefatura del programa NAEW (programa de la OTAN para el perfeccionamiento de sistemas de localización de objetivos) y la jefatura del Grupo Multinacional del Proyecto de Reabastecimiento en Vuelo en la OTAN.
Con la llegada al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero pasa a realizar distintas labores para el Ministerio de Defensa hasta que en 2008 asciende a General del Aire y se convierte en Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) y consejero OTAN del Consejo de Estado de España.
Durante esos años le toca la gestión de diversos conflictos de índole internacional como la Guerra en Afganistán o los conflictos de los atuneros españoles que pescaban en Somalia aprovechando el vacío legal que provocaba el conflicto armado en el país africano. Sobre estos asuntos se mostró muy contundente en esta entrevista en 2010 en OneMagazine. En la misma entrevista sobre las relaciones entre la UE y la OTAN precisaba en relación con la Operación Atlanta (de control del Cuerno de África).
“La Unión Europea necesita a la OTAN tanto como la OTAN necesita a la Unión Europea. Es un camino en el que hay que avanzar. La Operación Atalanta es un ejemplo de una iniciativa de la UE que ha generado sinergias con la OTAN. Hay que evitar duplicidades y redundancias. Mi pronóstico es que las relaciones van a ir cada vez mejor.” Julio Rodríguez, entrevista OneMagazine.
También desde su puesto de Jemad gestionó la invasión de Libia, de la que en 2015 en una entrevista a Europa Press consideraría que fue un fracaso pese a dejar claro su apoyo al objetivo de la misma “en Libia “el objetivo fue derribar a —Muamar– Gadafi” apoyándose además en que aunque él apoya la solución política a los conflictos y que por tanto la acción militar debe ser la “última herramienta” que utilice la política, pero si hay que utilizarla, ha recordado, “no puede acabar ahí el proceso.”
Dicen que por mediación de Zapatero, Julio Rodríguez ingresó en Podemos, en 2015 se presenta cabeza de lista por Zaragoza a las elecciones generales sin obtener escaño. En 2016, tras la repetición de las elecciones, se presenta cabeza de lista por Almería (no hay que olvidar la triste relación entre Almería y la OTAN), de nuevo no consiguió escaño e incluso supuso una pérdida de apoyos para UP (Unidos Podemos) en la ciudad andaluza.
La cúpula de Podemos insiste ahora en Madrid.
ÚLTIMOS COMENTARIOS