Se acerca la Primera Feria del libro político de Madrid. Este fin de semana cultura y militancia se darán la mano en la Nave de Terneras.
Feria del Libro Político: ¿Qué es? ¿Quién organiza?
La Oveja Roja, Ediciones del Oriente y del Mediterráneo y Cisma Editorial formaron el colectivo Radikal Libros con la intención de coordinar actividades conjuntas de cultura militante, una forma de intervención política, social y cultural.
Su primera actividad como colectivo es la primera Feria del Libro Político en Madrid, siguiendo la estela de otras ferias como en la Literal de Barcelona, que este año organizará su cuarta edición. Finalmente, casi sesenta editoriales participarán en esta feria.
Fecha y lugar del encuentro:

Cartel de la Feria. Realizado por Emma Gascó.
La feria se celebrará el 7 y 8 de abril y consistirá en la presencia de un gran número de editoriales de todo el territorio estatal. Editoriales que desempeñan su labor en el cruce de militancias políticas y culturales. El lugar elegido es la Nave de Terneras, tras la Casa del Reloj y junto a Matadero el lugar de celebración. Durante ambos días, además de libros, habrá talleres infantiles y para adultos, debates, títeres, música y reservaremos un pequeño espacio para leer tranquilas con un café o una cerveza.
Programa de La Feria del Libro Político de Madrid.
Sábado, 07 de abril.
Mañana
11h – apertura
12h a 13h – taller de edición para niñas y niños (de 5 a 90)
13h30 a 14h30 – teatro: Sólo la revolución es revolucionaria, de los colectivos TodoaZen y Konkret —más info
Tarde
17h a 18h – La ciudad como espacio político: imaginarios, pugnas y deseos (debate), con China C. Cabrerizo, Pablo García Bachiller y Jorge Sequera.
18h30 – sorteo de un pack de libros
19h a 20h – Salud mental, militancia y género (debate): con Begoña Zabala, Nines Maestro e Irene Marín.
20h30 – concierto: Repercusión.
21h30 – cierre
Domingo, 8 de Abril.
Mañana.
11h – apertura
11h30 a 12h – títeres – con Chiribitas.
12h a 13h – cuentacuentos africano – con Ana Herrero y Daniel Tornero (Malas compañías)
13h30 a 14h30 – Revolucionar la cultura (debate): clase, cultura y subjetividad política, con Arantxa Tirado, Ángela Martínez, Eva Fernández y Víctor Lenore.
Os dejamos la entrevista que desde Revista La Comuna hicimos con algunos de sus organizadores. (Ver en youtube).
Redacción La Comuna Madrid.
Lucho.
Autor
Doctorando en Historia contemporánea en la UNED.
Tiene máster en Estudios Contemporáneos de América Latina (UCM) y en la España Contemporánea en el Contexto Internacional (UNED).
Es uno de los socios fundadores de Cisma Editorial y miembro fundador del Centro de Estudios Históricos Fernando Mora.
Directora Revista La Comuna
Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Gestora cultural, escritora, poeta y analista internacional en distintos medios escritos o audiovisuales. Autora de la compilación poética “La Generación de la Sangre I” para Editorial Ultramarina Cartonera, a través de la Plataforma de Artistas Chilango-andaluza.
“Arquitecturas y Mantras” de la Editorial Bucéfalo fue su primer libro de poesía en solitario. A su vez, actualmente colabora en Hispan TV y otros medios internacionales en habla hispana analizando la actualidad política. Miembro de la Asociación Cultural Volver a Marx. Milita en Trabajadoras Andaluzas.
ÚLTIMOS COMENTARIOS