Pablo Gartzia en un nuevo especial de Gartzia&CIA con José A. Egido hablan sobre marxismo y adelantan nuevas propuestas de comunicación y formación.

Tras la polémica y debates surgidos en relación con el planteamiento del líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, a través de redes sociales y su blog personal, donde negaba el marxismo como método; nuestros compañeros analizan la situación de la izquierda en el Estado Español, Europa y el mundo, la pérdida de referentes y de formación de cuadros, las figuras secuestradas como Antonio Gramsci, la ausencia del estudio marxista etc a la vez que nos presentan la propuesta de nuevos proyectos que sirvan para el estudio, el análisis y la lucha.

Desde Revista La Comuna, medio que aunque militante no depende de ningún partido u organización concreta, pero que a su vez trabaja codo a codo con distintas organizaciones, partidos o plataformas; nos unimos a la propuesta de los compañeros que se implementará tras los meses de verano y que incluirá nuevos programas audiovisuales, charlas, conferencias, ponencias o seminarios. Contando con la participación de viejos y nuevos colaboradores.

Pablo Gartzia.

Colaborador y miembro del equipo de Redacción de Revista La Comuna, militante marxista y antiimperialista, estudioso analista de temas de geopolítica e historia.

marxismo

José Antonio Egido.

Licenciado en Ciencia Política y Sociología, DEA en Antropología-Sociología y Doctor en Sociología por la Université de Provence, científico social.

marxismo

Programa: ¿Qué es el marxismo y la importancia de su formación? Por José A. Egido.

Para ver en nuestro canal de youtube, pinche aquí.

Autor

+ artículos

Doctor en sociología por la Universidad de Provenza.

Profesor de español en la Universidad de Jilin, en Changchun (China). Durante su estancia en la República Bolivariana de Venezuela impartió clase en la Escuela diplomática Pedro Gual, en la Universidad Latinoamericana y del Caribe, en la Universidad Bolivariana y en la Universidad Central de Venezuela; a su vez realizaría tareas de formación en el PSUV y el PCV.

Es autor de más de una quincena de libros de temática diversa. Desde “Viaje a la nada” centrado en el viaje de Euskadiko Ezkerra a través de la política vasca y su catástrofismo final; a la reivincación del militante comunista vasco Jesús Larrañaga, con “Jesús Larrañaga, comunista y abertzale”; estudia a la disidencia anticomunista del este europeo de los 70 con “¡Aquellos chicos tan majos!”; nos aproxima a la historia de China a través del estudio de su burguesía con “El Pájaro en la Jaula”; participa en el libro colectivo “Lecturas disidentes” que recibió el premio "Gustavo Machado" de la Alcaldia Libertador,  Venezuela, 2017. Con los libros "Siria es el centro del mundo" y "Venezuela vencerá" contribuyó a organizar la solidaridad con ambos países.

Actualmente continúa su labor formativa a través de la Asociación Cultural “Volver a Marx”; y su compromiso con la divulgación del análisis científico de la realidad social a través de la colaboración con distintos medios de comunicación, escritos y audiovisuales, a nivel internacional.

+ artículos

Subdirector y Responsable del Área de Geopolítica y Antiimperialismo de la Revista La Comuna

Informático, Consultor IT y en Ciberseguridad. Miembro del Equipo Coordinador de la Revista La Comuna. También miembro del Grupo de Investigación y Análisis "Geopolitikaz", nacido en 2019 alrededor del Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Mezclando su perfil profesional con su actividad en el campo de la geopolítica, actualmente se encarga de la investigación y divulgación sobre el ciberespacio en el contexto de la guerra híbrida. Principalmente en el terreno de la ciberinteligencia y de la ciberguerra.