“Hoy muchos despedimos en el adiós a Pelusa un gran amigo del barrio”
“No es fácil ser dios sobre la tierra, no es fácil venir de una villa del conurbano sur bonaerense y ser el centro de una ola mundial de idolatría.”
Nació en Villa Fiorito. En el conurbano profundo, ese que cotidianamente la oligarquía vernácula se encargó de empobrecer. A unas 10 cuadras del Riachuelo, esa cloaca a cielo abierto que los que vivimos al sur de la Capital tenemos que atravesar y con la cual los poderosos nos recuerdan simbólicamente que venimos del fango.
Villa Fiorito
En el país que produce alimentos para cinco veces su población, el de las pampas más fértiles del planeta, Diego recordaba que su madre se iba a dormir sin comer para que él comiera. Desde que Diego nació, la productividad del campo argentino se ha multiplicado explosivamente, pero aun en su Villa Fiorito natal muchas madres se van a dormir solo con mate en la panza.
Esa porción colonizada de la Argentina que odia al villero tuvo que rendirse ante Diego, campeón mundial juvenil en el 79, campeón mundial en el 86 y subcampeón en el 90. Cada argentino recuerda donde estaba el momento preciso en que los ojos incrédulos veían a Diego surfear ingleses desde atrás del mediocampo para hacer el mejor gol de la historia. Ese gol que tuvo sabor a revancha luego del dolor de Malvinas. Ese gol que todos les dedicamos a nuestros pibes, a nuestros hermanos caídos en las Islas.
Argentina contra Inglaterra, 1986
Fue un rebelde. Sabía que su lugar no estaba con los de arriba. Amigo de Fidel, amigo de la revolución bolivariana y de Nicolás Maduro y de Cristina Fernández de Kirchner. Siempre denunció el poder y los negociados de la FIFA. Nunca se olvidó de su origen, de su pertenencia a la clase. Nunca le importó quedar bien con los de arriba.
Le tocó vivir en el marco de una Argentina que no cuida a sus mejores hijos. Conoció la oscuridad del abuso de sustancias, junto con los amigos de la noche. Detrás de la alegría química, había un pibe de barrio con un dolor inmenso que tapar, que olvidar, que intentar infructuosamente eliminar.
No faltan quienes le reprochan sus actitudes personales. No soy quien para juzgar ni estoy para justificar. No es fácil ser dios sobre la tierra, no es fácil venir de una villa del conurbano sur bonaerense y ser el centro de una ola mundial de idolatría.
Hoy muchos despedimos en el adiós a Pelusa un gran amigo del barrio. A uno de los nuestros que se elevó del barro a la gloria del mundo, al futbolista que dio todas las respuestas, en lo anímico, en lo técnico, en la exquisita habilidad personal que llevó al futbol a la categoría de arte. A los que nos arrastramos por décadas de derrotas nos dio la alegría de sentirnos, por un minuto y simbólicamente, poderosos. Entendemos la ira de la oligarquía de saber que nos permitió saborear la gloria desde el fondo del tarro.
De él dijo Eduardo Galeano “Maradona se convirtió en una suerte de Dios sucio, el más humano de los dioses. Eso quizás explica la veneración universal que él conquistó, más que ningún otro jugador. Un Dios sucio que se nos parece: mujeriego, parlanchín, borrachín, tragón, irresponsable, mentiroso, fanfarrón”.
Maradona y Fidel
Llevaba en el hombro tatuado al Che Guevara y en el tobillo a Fidel Castro, su “segundo papá”. Murió el mismo día que él, pero cuatro años después. El Diego era un tipo de detalles.
Autor
Comenzó a militar en 1982, en la Federación Juvenil Comunista, cuando Argentina aún era gobernada por la dictadura cívico - militar.
En 1986/87 es enviado a la República Democrática Alemana a estudiar en la Escuela Superior de la Juventud "Wielhem Pieck" durante 10 meses.
Psicólogo desde 1990 se focalizó en el trabajo con adicciones.
Autor de "El hombre nuevo, la mujer nueva: ensayo sobre la transformación revolucionaria de la personalidad" (2002) y "Marxismo, caos y complejidad" (2008), "Psicología y Marxismo" (2017).
En el año 2013 realizó conversatorios en Venezuela, sobre todo en el Estado Aragua donde se trabajaron los temas antemencionados. Desde febrero de 2014 y durante 6 meses desarrolló tareas de formación en todo el territorio venezolano convocado por la Escuela de Formación Argimiro Gabaldón. En ese marco asiste a las reuniones de formación de cuadros revolucionarios junto al diputado Jesús Faría.
En 2018 funda la Escuela Latinoamericana de Formación Hombre Nuevo Mujer Nueva.
ÚLTIMOS COMENTARIOS