Soviets

Imagen de Lenin durante la revolución.

¡Todo  el poder para los soviets! A cien años de la revolución de octubre. Al grito de ¡Paz, pan y Tierra! el mundo cambió para siempre.

El 25 de octubre de 1917 según el calendario juliano y el 7 de noviembre de 1917 según el calendario gregoriano cambió el curso de la historia. El gobierno provisional ruso traído de la revolución de febrero y, de la consecuente abdicación del Zar Nicolás II, se encontraría con la oposición revolucionaria que llevaría esperanza al proletariado internacional y a la cumbre al proletariado soviético con la construcción del primer estado socialista de la historia de la humanidad.
Ante la situación de hambre, miseria y guerra, el gobierno provisional resultó inoperativo, aprobando seguir participando en la guerra, lo que calentó aún más la situación entre las masas de obreros, campesinos y soldados. La represión a la que fueron sometidos los bolcheviques, el intento de golpe de estado de Kornilov, detenido por la acción conjunta de los trabajadores, terminaría provocando que el conjunto del proletariado se sintiera fuerte y esperanzado, al comprobar el alcance de su unión y organización, por lo que comenzarían a rechazar al gobierno burgués y continuista y reclamarían, junto a Lenin, todo el poder para los soviets.
El lema “pan, paz y tierra” dejó deser un grito de desgarre y se transformó en el objetivo a alcanzar por parte del proletariado. Era el momento en el que la clase obrera había dejado de creer en promesas ilusorias y había comenzado a levantar un mundo nuevo. Los descalzos se habían cansado de estarlo, los hambrientos se habían cansado del hambre, los soldados se habían cansado de la guerra, los campesinos, de las vejaciones y la pobreza, los asalariados se habían cansado de la explotación. El proletariado se había cansado de los juegos sucios y del crimen de la burguesía y la enfrentaron. Con tanta unidad y tal organización  pronto la cerilla que sostenían entre sus manos, se convirtió en antorcha y ésta, en faro, Un faro que iluminaba a todo el proletariado internacional, lo que cambiaría el curso de la historia.
Jesús Pérez López.
 

Autor

Web | + artículos

Graduado en biotecnología por la Universidad Pablo de Olavide.

Máster en biología avanzada: investigación y aplicación en la línea de biología aplicada e industrial por la Universidad de Sevilla.

Doctorando en fisiología vegetal en la facultad de biología de la Universidad de Sevilla.