No sería la primera ejecución ni la última, ni siquiera la más masiva, pero sí la más célebre por el asesinato de las Trece Rosas.
Madrid, madrugada del 5 de agosto de 1939. Tras el final de la guerra y la toma de poder por parte del bando sublevado en abril del mismo año, cincuenta y seis personas fueron fusiladas en la tapia del Cementerio del Este. De entre ellas, trece jóvenes mujeres, de entre 18 y 29 años, la mitad de ellas miembros de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU). Tal como una de ellas — Julia Conesa — pidió a su madre en su última carta, su nombre no sería borrado de la historia.
“Madre, hermanos, con todo el cariño y entusiasmo os pido que no me lloréis nadie. Salgo sin llorar. Me matan inocente, pero muero como debe morir una inocente. Madre, madrecita, me voy a reunir con mi hermana y papá al otro mundo, pero ten presente que muero por persona honrada. Adiós, madre querida, adiós para siempre. Tu hija, que ya jamás te podrá besar ni abrazar”. Julia cerraba su carta con una suplica, “que mi nombre no se borre en la historia”.

Homenaje a las Trece Rosas en el Cementerio de La Almudena
En honor a la memoria de Carmen, Martina, Blanca, Pilar, Julia, Adelina, Elena, Virtudes, Ana, Joaquina, Dionisia, Victoria y Luisa:
Con pétalos rojos, de firme tallo,
se ven lozanas y hermosas,
agrestes e indomables
en un jardín las trece rosas.Sus afiladas espinas
duras pero no dañinas,
sus pistilos rebosantes
de inconformismo y rebeldía.Arrancadas a destiempo
de la tierra en que bebían.
Aniquilados sus sueños,
su rabia y su alegría,
de las manos de los perros
que sembraron la agonía
de la lucha de mi pueblo
en favor de la armonía.De rodillas contra un muro,
pretendiendo silenciar
la fiera voz que exclama
el anhelo popular.Aún resuena la metralla
y el “carguen, apunten, fuego”,
mas escucha atenta, compañera,
que a lo lejos aún se oye
el Himno de Riego.
Poema y reseña de Rebeca González Vallina.
Autor
Responsable de Traducción y corrección de textos. Coautora en la sección de Efemérides
Comunista y animadora sociocultural, ducha en el área de juventud. Escritora, comunicadora, analista y filósofa por afición.
"Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo." Karl Marx.
"Toda afirmación debe fundarse en hechos y toda crítica debe tener sentido político." Mao Tse Tung.
ÚLTIMOS COMENTARIOS