Agosto en imágenes. Recordatorio de un mes de luchas y de guerras; De gritos y de silencios; Un mes de símbolos y de homenajes.
Estas son las imágenes que nos han acompañado durante el mes de Agosto. Algunas dieron la vuelta al mundo y aparecieron en portadas de muchos medios, otras sin embargo, fueron silenciadas bien por las fronteras de lo que se entiende como un “problema local”; o bien, porque simplemente no interesaban.

Agosto no quitó protagonismo a Venezuela.

Agosto

Imágenes del Proceso Constituyente en Venezuela.

El mes de Agosto comenzó con Venezuela como protagonista en el plano internacional (al igual que acaba). Un país que aún estaba de resaca tras el proceso constituyente del día 30 de Julio. Desde los Andes nos escribía Intíchurin Iskaywari recordándonos las palabras de Nicolás Maduro: “¿Y qué importa un carajo lo que opine Donald Trump, ¡si aquí lo que importa es lo que hoy le dice al mundo el pueblo venezolano!?”
En medio de la agresiva campaña contra Venezuela. Yumila Rojas conseguía la primera medalla de oro en un mundial de atletismo en Londres el día 8 de Agosto.

Agosto

Día 8 de Agosto. Yumila Rojas consigue el primer oro de Venezuela en un mundial de atletismo en Londres.

Estado Español: en Agosto continúan las luchas.

Agosto

Día 28 de Agosto: Concentración de Las Kellys Fuerteventura.

En el Estado Español el ambiente combativo en el terreno laboral empezó el mes como lo acaba: en lucha. El día 2 de Agosto comenzaba la huelga de examinadores de tráfico y un día después reivindicaban sus derechos los trabajadores de la cafetería del aeropuerto de Málaga y los trabajadores de EULEN en el el aeropuerto del Prats (Barcelona). Durante todo el mes, a su vez, los taxistas han seguido en lucha contra la regulación que abriría el mercado a multinacionales como Cabify o Uber. Por su parte las Kellys siguen al pie del cañón denunciando la externalización de los servicios y la falta de interés de los sindicatos mayoritarios por resolver la situación.

Agosto

Día 2 de Agosto. Huelga de Examinadores de Tráfico en el Estado Español.

Así relataba, a través de una conocida red social, un trabajador en EULEN la situación que los había llevado a su lucha.

“Para los que no entiendan nuestro derecho a huelga me levanto a las 2:45 cobrando 1000€ en una Barcelona carisima y trabajando en un sitio q m cobran Parking por aparcar pero eso no es nada duro comparado con lo q viene. Cuando con la crisis nos fueron quitando el plus de productividad y el plus de Aena q ahora pedimos entre otros derechos expropiados, y encima sin carácter retroactivo, lo entendimos y no dijimos ni media. Hemos estado mas de 5 años sin pedirlo porque aun y así no existían los problemas q hoy sufrimos los vigilantes del Prat desde Julio del año pasado q se fue Prosegur y entro Eulen con una licitación a la baja. Nos tuvieron hasta casi Diciembre en manga corta congelados sin ropa de invierno y sin poder abrigarnos con prendas nuestras al ver q otros compañeros ya lo hicieron y fueron expulsados sin derecho a nada. Eulen poco a poco empezó a recortar el personal para subsanar el error presupuestario q cometió en esta licitación pero se les fue de las manos y empezaron haber faltas de relevos para aseos hasta el punto de ver a una compañera manchando por menstruación sin poder abandonar el puesto. Hace unas semanas estuvimos desde las 5 hasta las 11:30 sin relevos. Lo pedimos porque mi compañero se orinaba mucho y tanto tardaron en venir q se le escapo el pis encima. Al faltar vigilantes, y no solo en relevos si no también en filtros, nos obliga a aumentar el ritmo y realizar atajos en la operativa para q no se creen colas y creanme q, aunque la seguridad del 100% no existe, la velocidad no es compatible con la seguridad y todo ello con controles de calidad de la Unión Europea, del Gobierno y de la empresa metiéndonos bombas de mentira a ver si las detectamos. Si por culpa de las prisas por una mala gestión empresarial se no colase una bomba y matase a un familiar vuestro ¿A q no les gustaría? No impedimos las salidas y entendemos vuestro derecho a la libre circulación. Les ayudamos en lo q podamos pero entiendan ustedes nuestro derecho a huelga. Una huelga q solo va a dejar de funcionar un 10% del servicio. Cuando reforzaron la guardia civil en el Prat no fue para garantizar vuestro derecho a la libre circulación. Fue para instigarnos y multarnos para q llevemos un alto ritmo. Lo q indica q tanto Eulen y Aena como De la Serna no les importa nada vuestra seguridad. Lo único q les importa es seguir disfrutando tranquilamente con el dinero de los demás. Quien les fastidia las vacaciones no somos los trabajadores, si no los políticos y mafiosos del monopolio aéreo. Nosotros únicamente aplicamos el 100% del control de seguridad y llevamos el mismo ritmo q antes cuando estábamos la plantilla al completo antes q entrara esta empresa tan avariciosa y tan incompetente para este servicio llamada Eulen. Vergonzoso lo q Aena y Eulen han hecho con la seguridad de un aeropuerto internacional. Y vergonzoso como actuado el gobierno. Un gobierno competente lo hubiera solucionado rescindiendo el contrato y sacando la licitación en una subasta al alza a partir de un mínimo garantizado calculado según vigilante y hora ingresando la cuota superada sobre ese mínimo la empresa adjudicataria a la concesionaria. Pero el gobierno prefiere cubrir sus intereses aunque tengan q gastarse el doble de lo q nos robaron reforzando las fuerzas y cuerpos y con el dinero de los demás . Así q entiendo vuestras molestias o preocupaciones y no pretendo convencerles de nada. Solo informarles. No obstante mis compañeras y yo les deseamos las menos molestias posibles y q tengan un feliz viaje. Y a todos.”

Agosto

Día 3 de Agosto. Huelga en el aeropuerto de Málaga.

EEUU continúa la ofensiva imperialista sin control.

Agosto también ha sido un mes de sanciones por parte de EEUU; sanciones a Venezuela, Rusia y Corea del Norte. Desde La Comuna abordamos la cuestión de las sanciones en algunos de nuestros artículos. Como recordatorio os dejamos Es contra Europa, estúpido. La extraña alianza EEUU-UE” de Juanlu González y “El Caribe y el complot del golpe económico en Venezuela” de Cristina Tous.

Agosto

Día 7 de Agosto Corea del Norte condena las sanciones de EEUU y promete no dejarlas impunes.

Día 10 de Agosto. Un nuevo vídeo confirma de nuevo lo que todos sabíamos: Represión contra inmigrantes en la frontera de Tarajal.
El 10 de agosto un nuevo vídeo mostraba la impunidad de las agresiones de la policía a inmigrantes en Tarajal. Para más información os recomendamos el documental que lleva su nombre y que denuncia esta práctica abusiva del Estado Español.

Agosto

Día 10 de Agosto. Un vídeo muestra las agresiones de la policía a los inmigrantes.

La Patria Grande seguía ardiendo en rebeldía: protestas contra la privatización y el abuso de las multinacionales y de sus gobiernos en Perú, Honduras, Argentina… También represión y violencia.

Argentina

Agosto

Día 12 de Agosto. Multitudinaria manifestación exigiendo la aparición con vida de Santiago Maldonado en Buenos Aires (Argentina).

Durante las dictaduras militares (1976—1983) se estiman 30000 desaparecidos en Argentina. Después en los 35 años de democracia algunas ongs denuncian más de 200 nuevas desapariciones forzosas. En estos días se vuelve a ver una imagen que recuerda a otros tiempos. La imagen de las fotografías de los desaparecidos en manos de sus familiares. Argentina se pregunta “¿Dónde está Santiago Maldonado?”
Santiago Maldonado desapareció el 1 de agosto tras la represión contra las protestas mapuches en el sur del país. El día 30 de Agosto se interponía una demanda contra Macri por la desaparición del joven.

Agosto

Día 3 de Agosto. Marcha de apoyo a los trabajadores de Pepsico en Buenos Aires (Argentina)

Argentina en los años 80 y 90 sufrió un proceso de transformación radical de su sector productivo que la convirtió por obra de una élite política profundamente corrupta en un país exportador de materias primas y destrozado por la acaparación de multinacionales extranjeras. La aplicación de los Planes de Ajuste Estructural no son una cuestión presente de la que se había escapado Argentina. Estos planes ya fueron aplicados hace mucho y ahora durante casi dos décadas ha habido un intento muy difícil por revertir la situación de dependencia (lo que se puede considerar las luces del Kirchnerismo pese a otras sombras). Con la victoria de Macri se han sepultado los pilares de esa costosa construcción. Esto ha llevado a múltiples conflictos y luchas. Desde los agricultores a los trabajadores de Pepsico.
En Perú, mientras su presidente daba de lado a Venezuela ante la agresión imperialista,  sus maestros protestaban contra la privatización de la educación y eran reprimidos. En México, Peña Nieto también daba “lecciones de democracia” a Venezuela a la vez que se descubría una fosa con 130 restos óseos en Baja California, escondidos entre 2008/2009 según las pruebas forenses. Según datos oficiales en México actualmente hay 30973 personas desaparecidas; 6700 de ellos, niños, niñas o adolescentes.

Agosto

Día 18 de Agosto. Represión contra protesta de maestros en Perú.

Agosto

Día 20 de Agosto. Se encuentran 130 fragmentos óseos en fosas en Baja California (México). Probablemente enterradas entre 2008/09.

 12 de Agosto. Atentado fascista en Virginia: El racismo vuelve a ser visible en EEUU.

El día 12 en Charlottesville, Virginia (EEUU) una contramanifestación contra el auge del racismo en EEUU es saboteada por un coche que atropella a sus participantes. Heather Heyer es asesinada. El presidente de los EEUU y muchos medios españoles hablaron de “supremacistas” o de “choque de radicales”. Igualando el racismo y su combate con un discurso cómplice y equidistante.

Agosto

Día 12 de Agosto. Un coche atenta contra manifestantes antifascistas en Charlottesville.

Agosto

Día 13 de Agosto. Vigilia en Charlottesville en memoria de Heather Heyes.

El 14 de Agosto nos llegaron noticias tristes desde Donestk; y el 15, solidaridad desde Australia.

Si hay un territorio olvidado ese es Donestk, donde miliacianos y brigadistas de diversas nacionalidades combaten aún hoy al gobierno fascista de Kiev. Este mes de agosto lo recordamos de la peor manera con la muerte de algunos de nuestros compañeros. Afortunadamente la solidaridad se mueve a la misma velocidad que una bala y al día siguiente en Melbourne (Australia) se organizaba una concentración de apoyo a los luchadores antifascistas y contra la agresión imperialista en Venezuela.

Agosto

El 14 de Agosto el Comandante Domovoy murió en el área de Horlivka, Ucrania, combatiendo al fascismo.

Agosto

Día 15 de Agosto. Solidaridad con Donestk y Venezuela en Melbourne (Australia).

Día 16. El wahabismo ataca de nuevo en Europa.

En una tarde calurosa de Agosto, el día 16, se producía un nuevo atentado wahabista en Europa. Esta vez el atentado fue en Barcelona dejando catorce muertos y varios heridos. En la misma Barcelona que esos días en las fiestas del barrio de Gracia rendía homenaje a la Revolución Rusa. Mostrándose combativa como lo haría unos días después durante la manifestación conjunta en repulsa de los atentados. Desde aquí tampoco queremos olvidar a otras víctimas como las del 23 de Agosto en Libia, atentado del que no hay siquiera imágenes.

Agosto

Día 16. Atentado en las Ramblas de Barcelona.

Agosto

Día 17. Homenaje a la revolución Rusa en las fiestas del Barrio de Gracia (Barcelona).

Día 21. Los trabajadores y el derecho a la salud. Lo local es universal.

Desde el SAT (Sindicato Andaluz de Trabajadores) nos hacían partícipes del caso de Fran Ávila, camarero en la cafetería del Real Betis Balompié, quién una vez enfermo de cáncer descubrió que no le habían dado de alta jamás en la Seguridad Social.

Agosto

Día 21 de Agosto. Concentración frente la Ciudad deportiva del Betis en apoyo a Fran Ávila.

22 de Agosto y los “errores” de EEUU en el conflicto sirio.

En Siria las bombas siguen cayendo desde 2011 y los ataques de los “rebeldes moderados” o no tan moderados como nos contaba Juanlu González en “Cazando mitos: Los rebeldes moderados sirios” .  Las víctimas de los “errores”  siguen siendo las mismas.

Agosto

Día 22 de Agosto. La coalición de EEUU mata por “error” 78 civiles en Siria

A consecuencia del terrible atentado en Barcelona, las redes sociales fueron reflejo de multitud de discusiones y muestras de racismo. El miedo y la sinrazón imperaron a sus anchas. En La comuna quisimos contaros quienes eran los monstruos y ¿De donde viene el monstruo? 

Día 23. Detención de Juana Rivas la “desobediente” madre que hizo viral el apoyo a la desobediencia.

El caso de Juana Rivas ha aparecido en numerosos medios. Una mujer víctima de violencia machista por parte de su pareja es obligada a ceder a sus hijos al padre. A finales del mes pasado Juana decide desaparecer y se fuga con sus hijos. Las redes se llenaron de mensajes de apoyo a la desobediencia con el ya famoso “Juana está en mi casa”. El día 23 Juana Rivas es detenida y aunque la absuelven del delito de “secuestro” se mantiene la obligatoriedad de entregar sus hijos al padre. Entrega que se cumplió el 28 de Agosto. El día 31 de Agosto llega la noticia de que Francesco, padre de los niños, no se ha presentado ante el tribunal italiano que llevaba su caso con los pequeños.

Agosto

Día 23 de Agosto. Juana Rivas saliendo de los juzgados.

Desde La Comuna en redes nos hicimos eco de otros casos menos mediáticos de violencia machista estatal. Como el caso de Sara Majarena.

Agosto

Fotografía de Sara Majarena.

Sara Majarena está condenada desde 2007 a prisión por pertenecer a ETA. En enero de este año, su hija Iziar (de dos años de edad entonces) es acuchillada como “venganza” hacia su madre por su padre. Los antecedentes de este por violencia machista no impidieron que tal y como recoge la ley, la pequeña menor de tres años pasase la semana en prisión con su madre y los fines de semana con su padre.
Al cumplir los tres años de edad, según recoge la ley, la niña pasa a tutela del padre y ya no puede permanecer en prisión con su madre. El padre estaba detenido por el intento de homicidio de su propia hija y es esto y solo esto lo que impidió que según lo previsto por ley se hiciera cargo de ella tras cumplir los tres años.
Tras mucha lucha y ataques de los medios de comunicación con titulares como “La miembro de ETA que se considera víctima de violencia machista”, donde la insultaban parodiando su situación y la situación de la pequeña, consiguieron (no exento de polémica) que un juez concediera el segundo grado a Majarena pasando a vivir en un piso tutelado por la Asociación Padre Garralda—Horizontes abiertos, para poder estar con su hija, que aún se recupera de sus heridas y del trauma que conlleva para una personita de tres años un intento de asesinato por parte de tu propio padre.
Sara no puede salir de casa y necesita de sus padres (abuelos de la niña) para poder llevar a su pequeña al colegio, al parque o al médico si se pone enferma.
ETA dejó las armas hace ya varios años; Majarena ha cumplido gran parte de su condena y para conseguir el segundo grado y poder estar con su hija la obligaron a hacer una condena pública contra ETA. Una coacción utilizando el dolor de una madre ante el temor por la vida y la integridad de su hija.
La violencia machista estatal contra las presas tiene aún menos cortapisas, y encima cuenta con el apoyo de gran parte de la sociedad española. En ese juicio que estamos acostumbrados a hacer de la víctima y que nos lleva a apoyarle o no según entendamos su perfección o imperfección. Las presas son doblemente víctimas de la violencia machista estatal y de la violencia de toda la sociedad.

Día 23. Nueva agresión de Arabia Saudí contra Yemen. La invasión silenciosa y silenciada.

En 2015 comienza una intervención militar salvaje contra Yemen por parte de Arabia Saudí,una  guerra silenciada en occidente, que se cobra miles de víctimas cada día. El día 23 en el ataque a un hotel yemení murieron 60 personas y hubo al menos 13 heridos.

Agosto

Día 23. Ataque de Arabia Saudí a un hotel en Yemen.

Día 24. Incendio en Truchillas, León.

Los incendios han sido una constante este verano. Desde el sur al norte. En un país que  ha mermado en control y protección de su patrimonio natural y ha recortado en prevención de incendios y materiales de extinción.

Agosto

Día 24. Incendio en Truchillas, León.

Día 25 de Agosto. Continúa la represión contra inmigrantes en Europa.

En Roma los inmigrantes no ceden a la represión policial y la violencia, llegando a altercados serios la tarde del 25 de Agosto. Hay al menos trece heridos.

Agosto

Día 25 de Agosto. Altercados entre policía e inmigrantes en Roma (Italia).

El último fin de semana de agosto. Días 25, 26 y 27.

El pueblo del Estado Español se mantiene combativo y solidario. En campos de fútbol que hacen que por una vez uno se pueda sentir orgulloso de sus gradas. Y también en manifestaciones masivas que bajo el pretexto de la “unión de todos los demócratas” confunden deliberadamente al lobo y a los corderos y donde está vez, al menos, se dijeron algunas verdades aprovechando el espacio común que habían abierto. Sin embargo los espacios que se abren se cierran con facilidad y los Bukaneros no pudieron sacar su pancarta en el campo del Rayo Vallecano.

Agosto

Día 25 de Agosto. El beticismo en apoyo a Fran Ávila durante el partido de ayer contra el Celta.

Agosto

Día 26. Manifestación contra el terrorismo en Barcelona. Un manifestante muestra una pancarta en la que se lee: “Felipe, quien quiere la paz no trafica con armas”

Agosto

Día 27 de Agosto. Impiden a Bukaneros entrar con esta pancarta en el campo.

Día 27 de Agosto. Cuba, ejemplo de dignidad.

Cuba sigue siendo ejemplo de solidaridad internacionalista y al final de este mes por el acuerdo llegado con las FARC excombatientes y otros colombianos de escasos recursos llegaban a la Habana para estudiar medicina.

Agosto

Día 27 de Agosto. Futuros estudiantes colombianos llegando a La Habana.

Día 30 y 31 de Agosto. Venezuela y el dinero de la oligarquía venezolana.

En la frontera la policía detuvo a 17 personas que transportaban 90 millones de bolívares en siete autobuses. El día 30 encuentran en el maletero del coche de Lilian Tintori 200 millones de bolívares nuevos y precintados en cajas oficiales del Banco de Venezuela. Diosdado Cabello asegura en rueda de prensa que proceden del Banco Occidental de Descuento. La polémica en España gira en torno al cambio de divisas. Intíchurin Iskaywari desde Venezuela nos intentaba explicar el complejo modo de cambio de divisas en Venezuela, el porqué de la complejidad y calculaba cuál sería el equivalente real en euros españoles.

Agosto

A la izquierda llegada de billetes oficiales del Banco Central Venezolano. En la imagen de las derecha, alguna de las cajas encontradas en el maletero del coche de Lilian Tintori.

La Comuna.