Censura

Congreso de los diputados de Madrid.

La moción de censura del quítate tú para ponerme yo:  “Si hoy por fin el PP es echado del gobierno no es una mala noticia pero tampoco es una buena noticia”.

Mientras escribo este artículo se está realizando en el Congreso de los Diputados de Madrid la sesión plenaria para tratar la moción de censura que el PSOE ha presentado contra el PP y el presidente Rajoy. La verdad es que sinceramente a mí no me despierta ningún interés más allá del morbo de saber si el lunes tendremos nuevo presidente.

Yo me considero comunista y lo que yo quiero es un gobierno revolucionario que expropie y socialice los medios de producción y construyamos entre todos los pueblos que formamos la península Ibérica una especie de URSS, pero estamos a años luz de tal objetivo y yo me conformaría con que alguno de los partidos que componen el arco parlamentario trajera cosas tan simples como la regulación del precio de la electricidad y el gas, fijaos que ni pido la nacionalización de las eléctricas, que trajera medidas serias para la regulación del mercado de la vivienda e incentivos para el alquiler frente a la compra así como leyes que impidan la especulación, también estaría bien medidas para aumentar el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras con un aumento sustancial del salario mínimo, como la devolución de las garantías y derechos laborales acortados en los últimos años. Pero ninguno de los partidos trae nada de esto y de lo único que estamos oyendo hablar es de la corrupción como si la corrupción no fuera algo inherente al propio sistema capitalista, como si hubiera algún país del mundo capitalista que no tuviera corrupción, vamos que soñar con un capitalismo sin corrupción es como soñar con que la lluvia no moje.

Sí lo sé, el PP es el partido más corrupto de Europa, pero vamos a ver las alternativas: El PSOE, un partido tan corrupto como el anterior, con una historia reciente de políticas neoliberales que es el responsable de todas las políticas de reconversión industrial de los años 80 y 90 que llevaron a la destrucción de miles y miles de puestos de trabajo por todo el Estado y a una de las épocas más negras con decenas de miles de jóvenes sin futuro y abocados muchos de ellos a las drogas. Un partido que es responsable del recorte de libertades con la famosa “Ley Antiterrorista” y el Plan ZEN, sí ya sé que estas leyes solo afectaban a los vascos y a las vascas y durante muchos años al sur del Ebro esto importaba más bien poco, pero no está de más recordarlo porque aquí parece que es el PP quien ha inventado la represión política.

Luego tenemos a Ciudadanos, un curioso partido nacido en Catalunya con un solo objetivo: atacar al soberanismo y a las ansias de independencia de una importante parte del pueblo catalán. Un partido al cual se le está aupando de manera artificial desde grandes cadenas mediáticas y cuyo discurso se parece más al “joseantoniano” de principio de los años 30 del siglo pasado con esas referencias a la unidad trasversal de los españoles y españolas en un único proyecto político “España”. Más allá no hay nada más que la derecha rancia neoliberal de siempre con sus políticas de despido libre, subvención a los empresarios disfrazada de incentivos, destrucción de la sanidad y de la educación pública y todo ello con un racismo galopante.

También tenemos a Podemos el partido del “donde dije digo digo Diego”, del no se puede gobernar el país desde un ático de lujo de 600.000 euros al chalet de lujo de 600.000 porque sí. El partido que iba a asaltar los cielos y nacionalizar eléctricas y proponer una banca fuerte al partido que se queda en la socialdemocracia 2.0 de bueno ya veremos y el nucleó irradiador de Errejón. El partido que tiene como alcaldesa de Madrid a una “simpática” señora que un día te recibe a los Cascos Blancos de AlQaeda al siguiente a la oposición más fascista de Venezuela y al otro se reúne con el alcalde nazi de Kiev. Un partido que tanto le da decir Viva España que dice defender el derecho a decidir, que un día felicita a las Fuerzas Armadas de un régimen represor e imperialista como el del Estado español y al día siguiente dice estar con los de “abajo”.

Luego está el PNV al que por estas latitudes le conocemos como el “Partido del Negocio Vasco” y del cual algún día sabremos el nivel de corrupción y amiguismo al que ha llegado y no va a ser poco os lo aseguro. Por el norte ya hay periodistas que están destapando sus chanchullos como “Bidegi” y todas las obras publicas faraónicas que además por ser de Bilbao son de órdago como por ejemplo la Super Sur que costó miles de millones de euros y la usan cuatro y porque los camiones tienen obligación de hacerlo. Y no, los vascos en general no tenemos nada que ver con los chanchullos que estos con el PP y el PSOE para sacar los dineros para repartir entre sus amigotes del partido, así que si al final vota que no a la moción recordar que hay muchos vascos que no queremos saber nada ni del PNV.

Y así podría seguir un buen rato más hablando de todos y cada uno de los partidos del arco parlamentario así que comprenderéis queridos y queridas lectoras lo poco que me interesa lo que ahora mismo pasa en el Congreso de los Diputados de Madrid. A mí lo que me interesa es lo que pasa con Valtonyc, con el compañero del SAT, Fran Molero, que ayer entro en prisión por manifestarse y con todos aquellos que son citados por los tribunales españoles. Debemos recuperar la calle hoy más que nunca porque la situación está llegando a ser insoportable para muchas familias; porque la lucha siempre ha sido fuera de las instituciones.

Si hoy por fin el PP es echado del gobierno no es una mala noticia pero tampoco es una buena noticia si las calles siguen tan vacías como lo han estado en los últimos meses.

Pablo Gartzia.

Para su perfil en twitter, pinche aquí.

Autor

+ artículos

Subdirector y Responsable del Área de Geopolítica y Antiimperialismo de la Revista La Comuna

Informático, Consultor IT y en Ciberseguridad. Miembro del Equipo Coordinador de la Revista La Comuna. También miembro del Grupo de Investigación y Análisis "Geopolitikaz", nacido en 2019 alrededor del Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Mezclando su perfil profesional con su actividad en el campo de la geopolítica, actualmente se encarga de la investigación y divulgación sobre el ciberespacio en el contexto de la guerra híbrida. Principalmente en el terreno de la ciberinteligencia y de la ciberguerra.