El chalé

Algunos líderes de Podemos.

El chalé: Podemos, la agenda mediática, lo estético y el bocachanclismo demagógico.

Llevamos un par de días de bombardeo con el tema del chalé de los líderes de Podemos. Al margen de que es obvio que aquellos que mandan en los medios de comunicación, los que los financian, marcan la agenda mediática y aquello que debemos ver, leer y escuchar en cada momento, la oleada de críticas, más allá de las tertulias, es fruto, a mí entender, de algo que nada tiene que ver con lo adecuado o ético que resulte el que alguien con el dinero ganado a base de su fuerza de trabajo compre lo que le dé la gana.

Podemos, un partido que ya va dejando de ser nuevo en lo que a tiempo se refiere, desde sus inicios construyó un discurso basado en lo meramente estético que, en algunos momentos, fomentaba la antipolítica y desviaba la atención para no tratar los asuntos realmente importantes. Ambigüedad para no posicionarse claramente en determinados aspectos basados, única y exclusivamente, en el cálculo electoral, como si ganar unas elecciones fuera garantía de algo y menos en base a votos “prestados” que difícilmente apoyarían un gobierno incómodo para la oligarquía económica y financiera.

Miles de veces he visto como respondían a preguntas sobre temas de calado diciendo: “lo que diga la gente”. Esto tiene un recorrido corto. Cuando no les quedó más remedio que posicionarse en las distintas cuestiones que nos afectan y son las que determinan nuestras vidas, y no les daban la oportunidad de hablar de coches oficiales, sueldos de políticos y casta política (como si el problema real fuera que alguien quiera vivir sin doblar el lomo y no que representan al poder económico y financiero), decidieron situar sus propuestas en un lugar que buscaba molestar al mínimo número de personas. En multitud de ocasiones han reconocido que se constituyeron como una maquinaria electoral, lo que a mí entender es una farsa per se.

En este momento nos encontramos ante una situación, de nuevo, que daña la imagen de la izquierda en general, independientemente de que ellos se cataloguen como tal o no, puesto que para el imaginario colectivo, al margen de excepciones, Podemos se sitúa en ese espectro político. Eso los medios de propaganda lo saben y lo van a explotar hasta el extremo para hacer entender que todos somos iguales; bueno, iguales no, “la izquierda es peor porque hace lo contrario a lo que denuncia”.

Hace tiempo que llevo comentando con compañeros/as que la política estética y la retórica vacía era muy peligrosa, no sólo porque es tratar al personal como estúpido, sino porque a eso juegan mejor otros y el discurso anti políticos era caldo de cultivo para la extrema derecha. Vendían que el problema era la casta política; pues ahí tenemos a C’s, políticos/as que parecen sacados de una pasarela de moda, inmaculados/as, jóvenes y que están pasando por la derecha al PP y movimientos fascistas paseando por nuestras calles impunemente.

Ahora están siendo víctimas de sus palabras y, posiblemente, provoque recelos dentro de esa formación en los sectores más críticos. Errejón tiene que estar salivando y, anticapis como Kichi, que lo mismo le da una medalla a una virgen, te recibe a Rajoy para un acto institucional al lado de una protesta de pensionistas o dice que José María Pemán “ha sido y será de forma indeleble uno de los mayores representantes de las letras gaditanas”, “Pemán es un embajador de las letras gaditanas y así tiene que seguir siendo”, ha escrito que los políticos tienen que vivir como los trabajadores/as y dónde los trabajadores/as (como si vivir en un piso o de alquiler presuponga algo. Como si ese fuese el problema al que nos encontramos los trabajadores/as), en un claro dardo a su líder.

Pues nada. Tenemos chalé para rato hasta que los que mandan decidan que hay que hablar de otra cosa, que aunque no tenga importancia ya se encargarán ellos de que la tenga.

Por otra parte, a ver si el bocachanclismo demagógico deja de ser una forma de hacer política. Estaría bien.

Juani Boto Garrido. 

Autor

+ artículos

Responsable de la coordinación técnica y audiovisual en Revista La Comuna

Operario de fábrica. Militando desde los 17 años. Socialismo o barbarie.