extranjera

Pintadas en el Estado Español, 2018.

¿Nativa o extranjera la misma clase obrera? ¿Cómo se explica el ascenso del discurso xenófobo en los países del centro del imperio?

La dominación étnica/nacional es un elemento fundamental para el sostenimiento de la explotación de clases capitalista. Elemento que además de generar beneficios a la oligarquía, sirve para confrontar y dividir a la propia clase trabajadora. Para que sea cierta la premisa “nativa o extranjera, la misma clase obrera”, es fundamental abordar lo específico de esta cuestión.

¿Cómo se explica el ascenso de la intolerancia y discriminación racial en las sociedades europeas y en Estados Unidos, observadas en los últimos años? Aunque estas han estado presentes siempre, el incremento de ataques de violencia por causas discriminatorias, raciales, religiosas, entre otros, y los ataques que ocurren entre ciudadanos del mismo continente europeo, en países con menos poblaciones y ciudades que integran una diversidad multiétnica  que enriquece la cultura en los contextos urbanos y rurales, ciudades como París y Londres son un ejemplo. Muchos de estos ataques violentos pasan desapercibidos en la prensa, y sólo figuran como una cifra cuando el resultado es la muerte y cuando los cuerpos de seguridad practican el racismo institucionalizado, la muerte del inmigrante es considerada muerte accidental por motivos de problemas de salud. Quizá sea necesario los contextos y hechos de esta época pasada para encontrar alguna respuesta.

extranjera

Agresiones racistas en Europa. Muchas de ellas no son denunciadas por la situación de irregularidad de los inmigrantes y por las propias leyes igualmente racistas.

Guerra Mediática y la propaganda antiislamista.

Extranjera

Campo de Refugiados en Irak.

1 – Durante los inicios del plan para invadir Iraq, la estrategia propagandística que comenzó a lanzarse desde los medios de comunicación escrita, radial y televisada para crear una matriz de opinión, en todos los estratos de las sociedades europeas ha tenido éxito en alienar a muchos sectores de la sociedad en todas las naciones europeas y al otro lado del continente.

2 – Como consecuencia de la guerra mediática, en el transcurso de las invasiones imperialistas orquestadas por Estados Unidos y Europa en el medio oriente, han surgido nuevamente las corrientes del fascismo que se suponía superados. En el caso de España no es ni necesario que suceda, el régimen del 78 es la continuidad del franquismo. Pero se pueden enumerar países europeos donde por varias décadas, después de la segunda guerra mundial, el fascismo y el nazismo que se supone ya había sido derrotado, ha ido adquiriendo espacios en las esferas del poder.

Por eso no sorprende el surgimiento de Le Pen y su hija, Marine, en Francia, que de no haber sido por la estrategia política del partido comunista francés y sus activos miembros, al aliarse (aún con todo lo malo que se puede entender representa el partido socialista y la centro derecha) a sectores políticos con los cuales tienen enorme distancia ideológica, Marine Le Pen, hubiera ganado las elecciones.

En el caso de Holanda, (Netherlands) surgió Geert Wilders, con una clara tendencia de derecha extrema, una política anti europea, una declarada política anti inmigrante y anti islamita a través de su partido Partij Voor de Vriheid (PVV) – (Partido Por La Libertad) que logró capturar una mayoría silenciosa. Y aunque el partido de centro derecha ganó, fue a costo del derecho de los inmigrantes, al utilizar la misma retórica antiinmigrante.

Similar situación ha sucedido en las recientes elecciones en Italia, los políticos fascistas ya salieron de la cueva donde se encontraban ocultos, a través de diversas entrevistas y comunicados los fascistas italianos vuelven a sentir orgullo de serlo.

En Gran Bretaña, durante el referéndum realizado para decidir ser parte o no, de la Comunidad Económica Europea, (BREXIT) se utilizó una retórica para controlar el flujo migratorio, sean ciudadanos europeos o de otros continentes.

El resultado de las elecciones en Estados Unidos, ya todos lo conocen, Trump logró ganar las elecciones con propuestas antimigratorias y la idea de crear un muro fronterizo para evitar el ingreso de ilegales.

Y quizás muchos se pregunten, ¿por qué está sucediendo el repunte de los partidos fascistas en Europa?

Para justificar la crisis económica y social del proyecto capitalista han procedido a crear, como siempre, un chivo expiatorio: El inmigrante.

Extranjera

Inmigrantes en Macedonia.

Esta respuesta se encuentra en las políticas que la derecha, conservadora y reaccionaria, y también muchos partidos socialdemócratas, ha impuesto sobre sus mismas poblaciones, políticas de austeridad en todos los países europeos, produciendo un deterioro en las condiciones de vida y los derechos ciudadanos, posturas anti obreras, entre otras que mencionarse tales como los altos niveles de desempleo, bajada del gasto social o la merma de los derechos civiles y políticos; y todo esto a través del proyecto neoliberal que los gobiernos europeos han integrado desde Bruselas; por supuesto con las particularidades que cada gobierno posee para introducirlas.Generando en las poblaciones de cada país integrante de la CEE (Comunidad Económica Europea), un sentimiento masivo de rechazo anti europeo que ha sabido capitalizar la extrema derecha en cada país, con sus propias agendas.

Dentro de este mismo marco de luchas políticas y sus tendencias, en cada país, los partidos políticos de izquierda ya institucionalizadas, han perdido terreno a nivel político y no han ha sabido responder al avance de la derecha sea de centro o ultra reaccionaria.

Esto es debido al hecho que cada país que compone la plataforma de la CEE, dentro de particularidades, diferentes caracteres en el desarrollo de sus propias economías, con todo y las enormes distancias en el campo de derechos laborales y sociales en cada nación. Por lo cual no se puede decir que todas las todas las condiciones laborales tienen el mismo stantandard a nivel de países europeos; por ejemplo, las contradicciones, en los bajos niveles en el standandard de vida y las pobres condiciones de trabajo en Polonia, no se dan en la sociedad Alemana, país mas industrializado, donde los sindicatos son fuertes, y, han podido defender condiciones laborales un tanto mas favorables que los que existen en Polonia. Esto es por que cada gobierno en los países europeos posee una autonomía para aplicar sus propias directivas en defensa de los grandes capitales, aun dentro del marco del proyecto del CEE, por que, este proyecto no es una federación.

Por supuesto, cada país posee una estructura económica muy distinta a las otras, los países mas fuertes económicamente controlan los centros bancarios y financieros, en otros países, las actividades agrícolas tienen un mayor estimulo económico. Y es bajo esta diversidad de actividades económicas, que Europa mueve sus capitales, su mano obra, que genera y degenera el control político de sus capitales.

Es por esta razón que a nivel de parlamento europeo, la izquierda no ha podido defender a las clases trabajadoras sean estas nativa o extranjera; porque existe una clara incompatibilidad del proyecto del CEE y las naciones que la componen. Esto se atestiguó en el caso de las aspiraciones del pueblo griego castigado por las directivas políticas del gobierno Alemán bajo la administración de Angela Merkel.

Y es bajo las crisis económicas generadas de forma artificial y consciente, que los gobiernos de la derecha tradicional y los socialdemócratas no han querido perder el poder al unirse al discurso anti inmigrante, al no asumir la responsabilidad que ellos tienen al generar las crisis económicas en sus respectivos países. Al final sólo les queda el ataque directo y político contra la clase obrera extranjera creando un problema ficticio y conveniente para obviar un conflicto de fondo: la incompatibilidad entre el proyecto de la UE y la vida de la clase trabajadora en Europa, sea nativa o extranjera, que la integración al proyecto Europeo es un fracaso para las aspiraciones de cada nación que la componen, porque la crisis económica lo que ha desnudado son las enormes disparidades y debilidades políticas socio económicas que no fueron superadas desde que se creó el proyecto de la Comunidad Económica Europea, desde el año 1957 cuando se firman el Tratado de Roma, y después del año 2009 que se establece un dominio centralizado.

Por tanto para justificar la crisis económica y social han procedido a buscar como siempre un chivo expiatorio: El inmigrante. Sea este proveniente de los países con economías menos desarrolladas dentro de la Comunidad Económica Europea, tal como los países del Este, Polonia, República Checa, u otros países que se desprendieron de la desaparecida Unión Soviética. O derivado de las enormes cantidades de poblaciones desplazadas que se han movido a zonas de refugio dentro de los países que han sufrido las invasiones de Estados Unidos y sus aliados europeos. En su guerra proxy (guerra indirecta) para detener el repunte de la Economía China, Rusa, y el papel de Irán dentro de esta ecuación. Esto es pues, una guerra de hegemonías.

Extranjera

Rutas de migraciones a Europa.

Extranjera

Ruta de los refugiados que huyen de los conflictos imperialistas en Oriente Medio.

Tenemos que entender que dentro de esta situación, se encuentran dos tipos de inmigrantes:
Extranjera

Campo de Refugiados en Calais.

Unos son refugiados de la guerra, podrían considerarse como refugiados políticos por la misma persecución de las campañas de guerra e invasiones para controlar los recursos petroleros en el medio oriente. Estos son los flujos poblacionales que intentan llegar a Europa sea por la vía del mar o a través de los territorios vecinos.

Y el inmigrante económico que surge dentro de la Comunidad Económica Europea, este es un movimiento poblacional buscando trabajo y representa una mano de obra barata, que compite con los trabajadores de las mismas naciones europeas, esta medida neo liberal, es pues la que impulsó la idea de mover estas poblaciones en beneficio de los grandes capitales que se lucran de la pobreza de los países periféricos en los que la economía no está tan desarrolladas.

Es en estas condiciones nacen los movimientos del nacionalismo y el chauvinismo, el racismo, la xenofobia, el sentimiento anti migratorio, las sociedades europeas, y tal como sucedió durante los años 30, el nazismo y fascismo siempre busca un chivo expiatorio para imprimirle un castigo no sólo a los inmigrantes, si no a todo movimiento político que se le oponga.

Y dentro de esto también se encuentra el papel de los grandes capitales que maneja el sionismo para influir en los gobiernos europeos y el de Estados Unidos, es la mano invisible en su ambición de dominio a nivel global.

Los partidos de derecha, abrieron la caja de pandora, permitiendo nuevamente como sucedió en el pasado que aparezcan esos monstruos, descritos por Gramsci, ante la crisis del capitalismo en ese momento, en la época en la que surgió el duche en Italia, Alemania y por supuesto España, y que llevó a Europa a una Segunda Guerra Mundial.

En realidad lo que estamos presenciando es la tercera Guerra Mundial de tipo guerrerista, aunque esta no esté presente de forma belicosa dentro de Europa, si ha sido trasladada a otras regiones y continentes, y además no se puede obviar la existencia de una guerra económica en contra de la clase trabajadora y sus derechos dentro del mismo continente europeo y a nivel globalizado de grandes precedentes que no se habían dando nunca en la historia humana.

Salvador Artiga.