Felicidades

Imagen de publi reportaje para televisión y medios con soporte digital con motivo del 50 cumpleaños de Felipe VI.

“Felicidades, Majestad” Víctor Longares Abaiz nos acerca a nuestro monarca en esta fecha señalada recordando algunos de los hitos de su reinado.

Felicidades, Majestad.

Llega Ud. a los 50 años a seis meses de cumplir los 4 años de reinado. Los últimos meses del reinado de su padre fueron bastante tormentosos y, bien aconsejado, decidió abdicar. El 19 de junio de 2014, teníamos nuevo rey, Felipe de Borbón y Grecia pasaba a ser Felipe VI. Nos anunciaron que sería un reinado con un nuevo talante y más moderno. Ya intentó mostrarse con otra cara, hablando algo en gallego, catalán y euskera. Todas las televisiones veían aquello como un guiño a la diversidad dentro de España. Sin embargo, desde el primer momento, Felipe de Borbón se tituló solo como Felipe VI, utilizando el numeral de Castilla. ¿Tanto le costaba ser también Felipe V de Aragón y Felipe VIII de Navarra? Puede parecer algo baladí, pero el primer Borbón, Felipe V, abolió los fueros e instituciones de la Corona de Aragón, ordenó unas terribles purgas y asesinatos de opositores, prohibió cualquier lengua que no fuese el castellano, expropió miles de obras, con las que creó la Biblioteca Nacional de Madrid… Eran otros tiempos, me dirá. Cierto. Y como ya no estamos en aquella época, habría sido todo un detalle utilizar los diferentes numerales.

El Rey de todos los españoles.

Felicidades

Felipe VI y los empresarios.

Pero dejemos a un lado los símbolos y vayamos a los hechos. ¿Se ha interesado Ud. por los problemas de los españoles? Le está correspondiendo gobernar en una época especialmente dura. No soy yo el que se lo tiene que decir. Allí donde busco, se reúne con grandes empresarios, les acompaña al extranjero a hacer negocios y les busca beneficios. Muy bien, Majestad. Vemos que una parte de la sociedad española puede contar con Ud. Pero, ¿se reúne con sindicalistas, estudiantes, parados, jubilados…? ¿Tiene algo de tiempo para aquellas personas que ven amenazados sus puestos de trabajo? Durante su reinado ha habido unos cuantos casos. No le encuentro reuniéndose con los españoles que realmente tienen problemas, más allá de alguna foto simbólica, que tampoco encuentro muchas. ¿No cree que el Rey de todos los españoles debería tener algo de sensibilidad por todos los colectivos? Cualquiera podría pensar que solo se preocupa de aquellos con los que puede Ud. hacer negocios. Ya acusaban a su padre de ello. No le gustaría caer en el mismo error y provocar los mismos rumores, ¿verdad?

El mejor embajador de España.

Felicidades

Reconocimiento del gobierno autoritario saudí.

Felipe VI es rey de los españoles y no de los yemeníes. Por eso ayuda a Navantia.

Lo hemos oído en muchas ocasiones. Hace unos días, nos lo recordó la vicepresidenta del Gobierno. Ud. es “el mejor embajador que tiene España”. Supongo que lo dirán por sus relaciones con los diferentes países. Me he puesto a buscar su labor de representación de España en el extranjero. Ciertamente, cuando viaja, lo hace en compañía de empresarios españoles y les ayuda a cerrar negocios, como cuando Navantia consiguió en enero de 2017, gracias a su real intercesión, que Arabia Saudí le encargase la construcción de cinco corbetas. Majestad, ¿sabe para qué emplea Arabia Saudí esas corbetas? Gracias a su mediación, España colabora con un país que comete graves violaciones de Derechos Humanos en Yemen. Pero eso no le preocupa a Ud. Bueno, Felipe VI es rey de los españoles y no de los yemeníes. Por eso ayuda a Navantia.

Pero los trabajadores en Navantia (esos que supuestamente salen beneficiados de estos negocios) también son españoles. También es Ud. su rey. Habría sido todo un detalle que se reuniese con los trabajadores en Navantia en huelga el pasado octubre. Pase que le importen poco los civiles de Yemen. No me parece una actitud responsable en un jefe de estado pero puedo entender que priorice los intereses de su país. Pero, de la misma manera que viaja expresamente a Arabia Saudí para ayudar a la empresa, seguro que puede hacer algo para ayudar a sus trabajadores. Igual basta con recordarle a Navantia su ayuda y reclamarle que mejore las condiciones laborales de sus empleados. Pero no lo ha hecho. No lo hace con ninguna empresa, así que, tampoco con Navantia.

Volviendo al tema de los Derechos Humanos. A algunos españoles nos preocupa que países como Arabia Saudí cometan graves violaciones de los derechos de sus ciudadanos. Vemos con inquietud cómo Ud. tiene una excelente relación con sus líderes. Viaja a menudo allí y llora con ellos en los funerales. Entre visita y visita, podría hablar de todo aquello que escandaliza al mundo sobre ese país. ¿Tampoco es asunto que preocupe a los españoles? Me va a disculpar pero, una de las principales preocupaciones de los españoles suele ser el terrorismo. Arabia Saudí es señalada desde todas partes como el sostén del terrorismo yihadista en Europa. ¿Se reúne con los que financian el terrorismo y les vende armas? ¿Le parece buena estrategia? ¿Le gustó cuando le echaban en cara en Barcelona su relación con los terroristas? Quizá pensase que era solo cosa de los independentistas, pero algunas pancartas dejaban en evidencia su relación con los árabes. Muy feo, Majestad. Muy feo.

Catalunya.

Felicidades

Cargas policiales durante el referéndum del 01 de Octubre en Catalunya.

Quizá el problema catalán sea lo más grave a lo que se está enfrentando en su reinado. Muchos trabajadores, pensionistas, estudiantes, mujeres maltratadas, ciudadanos sin techo… no pensarán lo mismo. Pero ya hemos visto que esos temas no le interesan tanto.

Catalunya sí le interesa y le preocupa. La posible independencia de Catalunya podría crear un precedente. ¿Quiénes serían los próximos? ¿Euskadi? ¿Andalucía? ¿Aragón? Corre peligro su situación. El status quo que le mantiene como jefe de estado inviolable. Siempre me ha resultado inquietante que el artículo 64 de la Constitución Española diga que el Rey de España no es responsable de sus actos. Pero volvamos al tema catalán. ¿Qué ha hecho Ud. para intentar un entendimiento?

El 3 de octubre de 2017, se reunió con empresarios del Ibex35, para pedirles consejo. Está claro que los empresarios ven con preocupación el problema que todo este asunto ha generado pero, ¿no es un problema también para los trabajadores? ¿y para los estudiantes? No. Solo le preocupó lo que los empresarios del Ibex35 pensaban. Ni siquiera lo que pensaban los pequeños empresarios. Y después de eso, habló a la nación. ¿No podría parecer que son ellos los que dirigen su labor, que nos dicen siempre que realiza desde la más estricta neutralidad?

Voy a fijarme en el discurso. Una situación tan importante, en la que se dirige a toda España para algo diferente a felicitarnos la Nochebuena, sin duda contiene un mensaje de esperanza, de acercar posturas… No fue así. Comenzó Ud. hablando del incumplimiento de la Constitución, de la deslealtad de las autoridades catalanas… Parece que todo llegaba de repente ese mes de octubre; que no era un desencuentro con el Estado desde hace años. Todo lo anterior no importaba. Solo le interesaba que, de repente, el gobierno catalán se rebelaba. Ni una palabra a los millones de catalanes que respaldaban esas acciones. Ni una mención a la violencia policial que escandalizó al mundo (a sus amigos árabes no les supuso ningún problema esto, sin embargo). Directamente, nos hacía un análisis de la realidad que obviaba todo el conflicto.

Tras ello, resultaba todo muy previsible. Como era de esperar, le indicaba al gobierno español el camino que debería seguir “es responsabilidad de los legítimos poderes del Estado asegurar el orden constitucional y el normal funcionamiento de las instituciones”. No hacía falta, ya lo tenían claro. La prensa alabó su determinación pero, ya que el artículo 64 de la Constitución le declara a Ud. irresponsable y en quien realmente recae la responsabilidad de los actos del rey es en el presidente, esas palmaditas en la espalda deberían ir para M. Rajoy. No pasa nada. Nunca están de más unas alabanzas.

Después llegaban las palabras al pueblo catalán. Si se empeña determinada prensa en decir que hay fractura social y división entre catalanes, Ud. no iba a ser menos. A los que anhelan la independencia les lanzaba una inquietante advertencia, indicando que no pueden salirse de la ley, esa ley que no reconoce sus reivindicaciones “sin ese respeto no hay convivencia democrática posible en paz y libertad”. Después, claramente se posicionaba con el otro grupo de catalanes “tienen todo el apoyo y la solidaridad”. Ahí quedaba eso. A quien ve conculcados sus derechos y sufre violencia policial, Ud. le recuerda que respete las leyes. Los demás son los que le interesan. Pero no deja de ser un brindis al Sol. Esos catalanes que cuentan con su apoyo y solidaridad, solo le tendrán a su lado de verdad si son empresarios del Ibex35. Si no, serán tratados igual que los ciudadanos del resto del Estado. Muy triste, Majestad. Una gran oportunidad que tenía de demostrarnos esa excelente preparación que nos han repetido durante años y la desaprovecha.

¿Podría haber hecho otra cosa? Para empezar, a Ud. se le supone imparcialidad. Si estamos en un conflicto donde un grupo quiere la independencia, otro la rechaza y hay otros que buscan una salida dialogada (así es, Majestad; no hay solo blancos y negros), su papel quizá sería el de reunirse con todas las partes, el de buscar alternativas, el de escuchar a todos… No tiene ningún problema en que le echen en cara su falta de imparcialidad. ¿Recuerda cuando le acusaron de influir en la investidura de M. Rajoy? ¿Y cuándo dijeron que había llamado a empresas para presionarlas a que dejasen Catalunya? No es la primera vez que su imparcialidad queda en entredicho, Majestad.

¿Recuerda cuando le acusaron de influir en la investidura de M. Rajoy? ¿Y cuándo dijeron que había llamado a empresas para presionarlas a que dejasen Catalunya?

Conclusión

Ya acabo, no se enfade. Solo le estoy aconsejando aquello que creo le ayudará a mejorar su imagen ante su pueblo. Soy un humilde súbdito al que no recibirá, ni acompañará de viaje a un país árabe. Pero me hago la ilusión de que me va a leer.

Quizá debería pensar que sus acciones son las que provocan que cada vez haya más republicanos en España o que los independentistas están, no solo en Catalunya y Euskadi, sino en Valencia, en Aragón, en Galicia, en Andalucía, en Canarias… ¡y hasta en Castilla! Sus negocios opacos no ayudan. Su papel en la corrupción del Instituto Nóos tampoco (negoció con la Fundación Príncipe de Girona que Ud. preside; a algunos catalanes se les permite incumplir la ley…). Salir en un vídeo con su familia comiendo e interpretando un guion mediocre no le va a sacar de ningún apuro. Continúe por esta senda y probablemente los independentistas no quieran irse de España, sino de su Rey.

Después de esta reflexión, debo volver a felicitarle. Pero ahora no es por su cumpleaños. Le felicito por todos esos medios de comunicación que siempre van a maquillar sus actos y tapar sus errores. Le felicito por todos esos políticos que apuntalarán su figura ante cualquier problema. Lo mismo mandarán a la policía a zurrar a manifestantes que ordenarán detener a tuiteros que hacen un chiste. Lo ha conseguido, Majestad. Ha logrado una bella fachada difícil de penetrar para la opinión pública. Pero tenga en cuenta que no siempre va a resultar fácil mantenerla.

De nuevo, FELICIDADES.

Víctor Longares Abaiz.