El referéndum en Cataluña del 1 de Octubre plantea, más allá de su resultado, la ruptura expresa de un territorio del Estado español con el Régimen del 78, heredero (elegido a dedo) del franquismo.
Ayer por la noche (21:20 horas) se decidía en el seno de la Generalitat Catalana avanzar hacia el proceso por el que el pueblo catalán tendrá derecho a decidir sobre su futuro. El movimiento por el Referéndum en Cataluña se enfrenta a una fase decisiva. Un pleno marcado por la ambigüedad de partidos que ponen sus cuotas de poder por encima de los derechos verdaderamente democráticos, la burguesía financiera de corte marcadamente españolista amenazando junto a sus secuaces sustentadores del régimen 78 amparando la represión bajo un manto de argumentos en pos de la unidad de España, de la verdadera decisión del pueblo catalán. Un pueblo que (como otros del conjunto de nacionalidades históricas) ha sufrido (y sufre) la represión en sus carnes, tanto la imperialista como la propia.
La constitución española de 1978, es la que dirime el debatido “estado de las autonomías”, esta constitución tuvo una gran negativa en las nacionalidades históricas del Estado Español donde el movimiento popular de corte revolucionario se posicionó en la calle contra el régimen del 78 (ya caracterizado en la época). El llamado “café para todos” dejó muy claro que las diferentes burguesías tenían sus cuotas de poder pero que la única nacionalidad que se consideraba dentro del Estado Español era la española, desde un corte totalmente imperialista hacia el conjunto de pueblos del Estado.
Desde la monarquía con Juan Carlos I a la cabeza, elegido por el dictador para ser su sucesor, los distintos ministros y representantes del franquismo que se convirtieron en grandes demócratas de la noche a la mañana, representantes de un régimen de corte fascista que anuló los derechos y libertades de la clase obrera del conjunto de pueblos del estado español, trabajadores perseguidos, torturados y asesinados por los mismos hombres que hoy se encuentran entre los directivos y asesores de las empresas estratégicas de España.
En estos momentos el pueblo catalán en su perfecto derecho a decidir sobre su futuro está comenzando a ver las fauces del imperio erigidas en aquellos partidos, sindicatos e instituciones que sustentan el régimen del 78.
Las declaraciones del gobierno frente a la decisión de seguir adelante con el Referéndum en Cataluña son las de garantizar el cumplimiento de la constitución de la manera que sea. Esto representa una afrenta hacia la llamada “democracia” en la que vivimos. Desde primeras horas de la tarde de ayer la guardia civil (en su fiel papel de fuerzas de seguridad al servicio del régimen) vigilan y registran a los trabajadores de una imprenta en Tarragona que están trabajando de cara a la logística de la campaña del 1 de octubre. Esto refleja claramente la caracterización del Estado Español como un régimen de contrarrevolución preventiva, fuera totalmente de una democracia burguesa, este régimen reprime a los pueblos en su derecho a decidir, en su derecho sobre su futuro, las identificaciones a trabajadores de una imprenta para intimidar y suprimir los materiales necesarios para el referéndum, las insinuaciones del gobierno acerca del papel de las fuerzas armadas en el proceso no hacen sino legitimar esta caracterización.

La Guardia Civil vigila en una imprenta de Tarragona que podría imprimir el censo del Referéndum en Cataluña
La oposición al derecho a decidir no es democrática, no hay verdadera democracia sin que el pueblo opine sobre su futuro. La represión que el Estado Español empieza a dirigir contra el pueblo catalán no puede sino interpretarse como un atentado contra las libertades democráticas, los distintos territorios y pueblos de España deben de mostrar su solidaridad internacionalista de la manera más eficaz, los distintos actos y acciones que el propio estado quiere eliminar no son sino muestras de la debilidad que tenemos que atacar.
Las posiciones “ninistas” que no respaldan el derecho a decidir en el Referéndum en Cataluña no se dan cuenta de la fisura que se abre en la “unidad inquebrantable de España”, uno de los pilares básicos del franquismo y de la falsa transición, la posición del Partido Socialista Catalán o el Partido comunista de España (entre otros) apelando a la legalidad de la CE de la manera que sea, respaldando las medidas de represión por parte del estado español en definitiva convirtiéndose (una vez mas) en parte fundamental de la sustentación del régimen del 78. Decía Lenin en Obras Completas:
El derecho de autodeterminación de las naciones significa exclusivamente el derecho a la independencia en el sentido político, a la libre separación política de la nación opresora. Concrétamente, esta reivindicación de la democracia política significa la plena libertad de agitación en pro de la separación, y de que ésta sea decidida por medio de un referéndum de la nación que desea separarse”. ( B.I. Lenin. Obras Completas: t. XXII, p. 158)
Es ahora cuando los comunistas y revolucionarios del Estado Español tenemos que mostrar nuestra solidaridad y organizarnos frente a la represión de este régimen, el derecho de los pueblos a su autodeterminación es nuestra lucha frente al régimen del 78. Al respecto del Referéndum en Cataluña: frente a su represión, nuestra solidaridad.
Carlos Alberto Buendía.
Autor
Responsable del Área de Luchas Populares en Revista La Comuna
Militante comunista en Red Roja, sindicalista en CGT Corredor del Henares y locutor del programa "Los Mares del Sur" (Radio Vallekas) activista politico en las luchas populares, obreras, antirepresivas, ...
Educador social trabajando con menores en exclusión social en Cañada Real y con PSH en Madrid.
"La verdad es siempre revolucionaria"
Nuestro deber como comunistas es ser transmisores de ella en todos los marcos posibles, desde y para la clase obrera.
ÚLTIMOS COMENTARIOS