“El trastorno generado a través de la imposición de las Medidas Coercitivas Unilaterales provocó uno de los peores episodios en la historia reciente venezolana”

    En el marco de la Feria Internacional el libro de Venezuela (FILVEN): “Daños a la economía venezolana resultado de la imposición de medidas coercitivas unilaterales 2015-2021” de Pablo Emilio Giménez y Ainhoa Alson, será presentado por Maria Teresa Salomon, Directora de la Escuela de Estadísticas de la UCV, el próximo10 de noviembre de 2021 a las 10:00am en el Museo Boliviano.

    Daños a la economía venezolana

    Veámonoslo de este modo, a partir del año 2015 comenzó el entramado de sanciones que estarían por consolidarse más adelante, lo definimos como la fase inicial o fase preparatoria, posteriormente y solo a partir del año 2017 comenzó la aplicación de sanciones de orden financiero, después de enero de 2019 en adelante se aplican las sanciones petroleras, de esta manera, no solo se evidencia el daño en la economía venezolana en base a ideas propias, sino que además se posee una fuerte base de datos, y se explica según la realidad de cada caso. Básicamente se amplía el horizonte, se emplean los indicadores macroeconómicos más importantes de cualquier economía, con el fin de indicar la situación real y concreta que se ha vivido desde el 2015 hasta hoy día.

    La situación económica y social de los venezolanos no solo se ha afectado abierta y visiblemente, sino que el trastorno generado a través de la imposición de las Medidas Coercitivas Unilaterales provocó uno de los peores episodios en la historia reciente venezolana.

    Así, vemos como la política exterior de grandes potencias, desprecian la autonomía de los países en desarrollo, no sólo irrespetando las decisiones internas de las naciones, sino que también inducen crisis tan elevada que se dirige al nivel general de vida de la población.

    En un libro sencillo, de fácil entendimiento y que a su vez contiene temas amplios, daños a la economía representa una importante faceta que los venezolanos merecen conocer y entender, porque ellas y ellos han vivido la crisis directamente y las consecuencias han sido parte de sus experiencias diarias.

    Enlace: 

    Autores: