“El “plan” gubernamental para los sectores más precarios en época de pandemia, consiste únicamente en ordenarles que se “queden en casa”” Artículo de Cecilia Zamudio
Los trabajadores más esclavizados, mujeres y hombres migrantes que trabajan en el agroindustrial para una patronal esclavista, esos seres humanos que trabajan para alimentarnos, no tienen ni casas, ni agua. Y el supuesto “plan” gubernamental para los sectores más precarios en época de pandemia, consiste únicamente en enviar militares a las chabolas improvisadas, a ordenarles que se “queden en casa”. Los trabajadores les dicen que no tienen agua y que temen por su salud, pero la respuesta es únicamente la coerción: lo que empeora la situación, ya que se complica incluso la gestión de residuos en lugares sin sistema de saneamiento[1]. «Hay mujeres y niños en los asentamientos… A las personas que viven en chabolas les resulta muy difícil quedarse en “casa” sin comida. No pueden quedarse sin trabajar, han sido multados camino del trabajo. Reclamamos agua. Seguimos como siempre, siendo los invisibles, los que a nadie le importan mas allá de lo que es el trabajo, es decir, gente que va a trabajar y luego como si no existiera»[2].
La mitad del presupuesto público destinado supuestamente a “la crisis del Coronavirus“, va directo a la banca privada, otra gran tajada a la gran industria, otra tajada al ejército (para beneficio del complejo militar-industrial), y las migajas que quedan van a pequeñas empresas, a sanidad y servicios sociales. Por causa de esa repartición del presupuesto de emergencia y por causa de la privatización de la sanidad de las últimas décadas, el personal sanitario trabaja sin los suficientes equipos de protección, lo que contribuye a la expansión del virus, los ancianos mueren en cantidades aberrantes en residencias sin suficiente personal médico, y la parte más esclavizada de la clase explotada es dejada de lado… Mientras tanto, la banca siempre gana.
Millones de personas se ven forzadas a emprender trayectos migratorios dantescos por causa del saqueo capitalista de sus países, y si logran sobrevivir al viaje, se ven relegadas a una especie de apartheidpor las leyes de inmigración lesivas de la Unión Europea y de Estados Unidos
Para el capitalismo, los trabajadores (y más aún los trabajadores más esclavizados) son vidas “desechables”, mano de obra usada por su “fuerza de tracción”. Los trabajadores en semiesclavitud en el agro industrial, son considerados “desechables-reemplazables” por la patronal, porque el saqueo brutal que perpetra el Imperialismo europeo y estadounidense en África, Asia y América Latina, provoca un empobrecimiento letal y la devastación de la naturaleza, lo que obviamente causa éxodo poblacional… lo que les suple, a los explotadores de toda laya, una “cantera de esclavizables” constantemente renovada.
Millones de personas se ven forzadas a emprender trayectos migratorios dantescos por causa del saqueo capitalista de sus países, y si logran sobrevivir al viaje, se ven relegadas a una especie de apartheidpor las leyes de inmigración lesivas de la Unión Europea y de Estados Unidos. Mujeres y hombres son arrinconados, por causa de unas leyes que vulneran sus derechos, a padecer las peores explotaciones, como trabajar a destajo en el agroindustrial en condiciones laborales y de vivienda infrahumanas, o como verse abocadas (en el caso de las mujeres) a la explotación aberrante que es la prostitución. Es el saqueo de los cuerpos humanos, concatenado al saqueo capitalista de los territorios. Es el funcionamiento de un sistema criminal heredero de una historia colonial y cuyo presente es la continuidad sangrante de un sistema de clases, en el que un puñado de multimillonarios agigantan sus fortunas en base a la explotación de las y los trabajadores y en base al saqueo de la naturaleza. El Imperialismo europeo y estadounidense quiere succionar las inmensas riquezas de África, Asia y América Latina, pero rechaza a las personas así desposeídas. La voracidad imperial construye una gigantesca fortaleza entorno al botín saqueado a punta de guerras de invasión, de deudas espurias y de una constante injerencia responsable del exterminio de generaciones enteras de revolucionarias y revolucionarios en todos los continentes (Golpes de Estado, planes de exterminio, apuntalamiento de regímenes favorables al saqueo transnacional y contrainsurgencia, son constantemente implementados). El capitalismo es barbarie.
Pero somos seres humanos y nos negamos a ser reducidos a mera fuerza productiva a merced de la clase explotadora: sentimos, amamos, tenemos familias, cerebro y creatividad… Y algún día la rabia se juntará en el preciso horizonte rojo con la consciencia: ese día tumbaremos este sistema criminal, tumbaremos a la clase explotadora, a todos los esclavistas con su hiel supremacista, a todos los que erigen fortunas sobre nuestros pueblos y vidas trituradas
Cecilia Zamudio colabora con varios medios de información alternativa a la Falsimedia imperante.
Su motivación es poder aportar a la construcción de un mundo libre de toda explotación, aportar a la necesaria lucha por cambiar la actual realidad de una sociedad sumida en la barbarie capitalista: para poder salir de un sistema que se sustenta en la explotación, el saqueo, el exterminio, la represión, las guerras imperialistas, la depredación de la naturaleza y la alienación.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
ÚLTIMOS COMENTARIOS