El gobierno venezolano confirma el acuerdo con la oposición de cara a los comicios presidenciales.
Firman acuerdo de garantías electorales entre representantes del gobierno y miembros de la oposición venezolana, Elecciones presidenciales quedan pautadas para la segunda quincena de Mayo conjuntamente con la elecciones parlamentarias, consejos legislativos y consejos municipales.
Caracas, Venezuela. 01 de Marzo, 2018.
Elecciones presidenciales serán realizadas en mayo
01-03-2018 12:41PMLa presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, encabezó la firma de un acuerdo de garantías electorales entre representantes del gobierno y partidos opositores que decidieron participar en las presidenciales.
Dicho acuerdo explicó Lucena, contribuirá para que el proceso electoral se lleve con tranquilidad además de garantizar la participación de todos los venezolanos
“Con este acuerdo se ratifica que en Venezuela se escogen nuestros líderes con las más amplias y plenas garantías electorales”, manifestó la presidenta del Poder Electoral.
El texto fue firmado por representantes de Avanzada Progresista (Luis Romero, secretario general), MAS (Felipe Mujica, secretario general), Copei (Miguel Salazar, secretario general) y Jorge Rodríguez, jefe del comando de campaña del candidato a la reelección de Nicolás Maduro.
Recordemos que el documentos firmado forma parte de los acuerdos logrados por representantes del gobierno y oposición durante el proceso de diálogo que se llevó a cabo en República Dominicana.
Por otra parte, Lucena informó que este viernes será realizado “un gran evento nacional” llamado “Diálogo de las Garantías Electorales”, para el cual están invitados las organizaciones políticas y sus candidatos.
Entre lo acordado se estableció lo siguiente:
– En materia electoral se propone realizar elecciones para presidente, consejos estadales y consejos municipales en la segunda quincena del mes de mayo.
– Gobierno y oposición acuerdan proponer al secretario de la ONU observadores para todas las fases del proceso electoral, se designará una comisión para reunirse con el Secretario General.
– Se asegurará y favorecerá equidad en acceso a los medios públicos y privados, las partes se comprometen a respetar el equilibrio al os medios de comunicación públicos y privados.
– Centros de votación será restaurados a su locación original.
– Auditorias con los estándares establecidos. Afectarán a todos los componentes del sistema.
– Se realizará el oportuno sorteo de miembros de mesa con notificación a los mismos.
– Un nuevo plazo de apertura del registro electoral en Venezuela y exterior para los efectos de la elección presidencial.
– Mientras se esté en campaña, el gobierno no hará transmisiones conjuntas de radio y televisión.
– Se constituirá un grupo para atender el buen desarrollo del proceso electoral.
– Se establecerá el cronograma, con lapsos prudenciales para elecciones de concejos municipales y estadales.
El acuerdo ha sido suscrito entre las fuerzas políticas que respaldan a Nicolás Maduro, postulado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y otras nueve organizaciones, además de Henri Falcón, candidato por Avanzada Progresista (AP), Movimiento Al Socialismo (MAS) y Copei.
Autor
Activista Transatlántico.
Venezuela
ÚLTIMOS COMENTARIOS