Agenda

Imagen del estrechamiento de manos entre Gustavo Bell, representando al Gobierno colombiano, y Pablo Beltrán, representando al ELN.

Nueva agenda negociaciones entre el ELN y el Gobierno colombiano. El quinto Ciclo de conversaciones sesionará hasta el 18 de mayo.

Tras 12 días de la activación del Quinto Ciclo de conversaciones entre el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Quito (Ecuador) ya hay agenda para darle continuidad al proceso de paz, así lo informó Gustado Bell Lemus jefe de la Delegación del gobierno y Pablo Beltrán jefe negociador del ELN mediante un comunicado.

La ruta de la agenda comenzaría el 2 de abril con la evaluación del Cese al Fuego Bilateral, Temporal y Nacional culminado el 9 de enero como referencia para definir aspectos políticos y técnicos que les permita diseñar un nuevo cese al fuego. En el proceso valorativo participarán la Misión Especial de Naciones Unidas y la Conferencia Episcopal colombiana, quienes hacen parte del Mecanismo de Veeduría y Verificación.

El 5 de abril la plenaria de Mesa de Diálogos recibirá el informe de las partes (gobierno y ELN) con el propósito de dar respuesta a la propuesta de Acuerdo Humanitario ya para el departamento del Chocó ubicado en el pacífico colombiano.

Otro de los puntos de esta agenda está a cargo de la Submesa que empezará su labor el 23 de marzo con la finalidad de realizar un balance de las audiencias preparatorias realizadas el 30 de octubre de 2017, en el desarrollo del punto 1 de la Agenda de los Diálogos “participación de la sociedad en la construcción de la paz”; y de los resultados presentar un plan del proceso de participación que será complementado con la propuesta de la delegación del gobierno para crear un diseño común y concreto, y definir un cronograma de la implementación del proceso de participación.

Ambas delegaciones (gobierno y ELN) coinciden en la necesidad de desarrollar la agenda de trabajo con rigurosidad y celeridad, manteniendo un ambiente positivo acorde a la expectativa de la comunidad nacional e internacional que esperan avances hacia un acuerdo de paz.

Finalmente, le agradecieron a los países garantes del proceso: Brasil, Chile, Cuba, Noruega, Venezuela y, en especial a la República del Ecuador, país anfitrión del quinto ciclo de diálogos.

Rosalba Alarcón Peña.

Corresponsal en Colombia.

Autor

Web | + artículos

Colombiana, periodista venezolana, colaboradora en diferentes medios internacionales de forma crítica y equilibrada, para darle libertad a la verdad.

El conflicto interno que vive su país natal, hizo que se dedicara a escribir sobre los procesos de paz.