“Este manifiesto es, como dijera Gabriel García Márquez, una muerte anunciada” Nota de Rosalba Alarcón Peña

A tan solo 27 días para que el Acuerdo de Paz cumpliera 3 años de su firma, los colombianos y el mundo despierta con un comunicado del ex negociador guerrillero Iván Márquez, donde anuncia la segunda “Marquetalia” y el rearme de las Fuerzas Armadas de Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (Farc), bajo el amparo del derecho universal que asiste a todos los pueblos del mundo de levantarse en armas contra la opresión, expresa.

https://youtu.be/mnXbwASQ9q8


A su lado derecho, Hernán Darío Velázquez, alias el “paisa” y a su izquierda Seuxis Pausias Hernández Solarte, alias Santrich, y demás guerrillerada acompañan a Iván Márquez a leer el manifiesto, desde las selvas del Inírida.

Con el carácter y la serenidad que distinguen a Márquez, anunció en esta nueva etapa de la guerrilla fariana, buscar esfuerzos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de quienes siguen operando en defensa de los pueblos.

Recordamos: Entrevista a Pablo Beltrán, Jefe negociador de la guerrilla del ELN

Este manifiesto es, como dijera Gabriel García Márquez, una muerte anunciada, y no lo digo precisamente por los nuevos líderes de esta guerrilla, que posiblemente serán asesinados en combate, (la práctica de la guerra lo demuestra así) sino, por la agonizante firma del Acuerdo de Paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos, y el ex jefe guerrillero Rodrigo Londoño, alias Timochenko, lo cual, preveía que, ante el incumplimiento del Estado, se volverían a armar.

No es grato tener que darle la razón al ex jefe negociador de las Farc, Iván Márquez que hoy decide levantar los fusiles –aunque se ampare en un derecho internacional como la rebelión- Pero el Estado colombiano es el absoluto responsable del incumplimiento del Acuerdo de Paz, pues lo que se pacta, se cumple.

Rosalba Alarcón Peña, corresponsal de Paz desde Bogotá, Colombia.

Notas:

1.Además de los asesinatos de líderes sociales y ex guerrilleros, recordemos otros incumplimientos por parte del Gobierno Colombiano en este caso del Presidente Santos, quién firmaría los Acuerdos de Paz con las FARC

2.La situación dentro de la guerrilla no se ha caracterizado por la unanimidad de posturas durante el proceso.

Autor

Web | + artículos

Colombiana, periodista venezolana, colaboradora en diferentes medios internacionales de forma crítica y equilibrada, para darle libertad a la verdad.

El conflicto interno que vive su país natal, hizo que se dedicara a escribir sobre los procesos de paz.