En medio de la ofensiva de los países del centro imperialista en América Latina, Oriente Medio, África o Asia, la gran pregunta de ciertos sectores de la izquierda es: ¿Es China un país Imperialista?

¿Qué es el imperialismo según la teoría leninista? ¿En qué fase de desarrollo se encuentra actualmente la economía china? Unilateralismo vs Multilaterismo, ¿Cómo afecta este cambio en las relaciones internacionales al imperialismo tal y como lo conocíamos? ¿Qué papel juega China?

¿Es China un país imperialista?

 

Analizamos todo esto con el profesor J.A. Egido

Presenta: Carmen Parejo

Autor

+ artículos

Directora Revista La Comuna

Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Gestora cultural, escritora, poeta y analista internacional en distintos medios escritos o audiovisuales. Autora de la compilación poética “La Generación de la Sangre I” para Editorial Ultramarina Cartonera, a través de la Plataforma de Artistas Chilango-andaluza.

“Arquitecturas y Mantras” de la Editorial Bucéfalo fue su primer libro de poesía en solitario. A su vez, actualmente colabora en Hispan TV y otros medios internacionales en habla hispana analizando la actualidad política. Miembro de la Asociación Cultural Volver a Marx. Milita en Trabajadoras Andaluzas.

+ artículos

Doctor en sociología por la Universidad de Provenza.

Profesor de español en la Universidad de Jilin, en Changchun (China). Durante su estancia en la República Bolivariana de Venezuela impartió clase en la Escuela diplomática Pedro Gual, en la Universidad Latinoamericana y del Caribe, en la Universidad Bolivariana y en la Universidad Central de Venezuela; a su vez realizaría tareas de formación en el PSUV y el PCV.

Es autor de más de una quincena de libros de temática diversa. Desde “Viaje a la nada” centrado en el viaje de Euskadiko Ezkerra a través de la política vasca y su catástrofismo final; a la reivincación del militante comunista vasco Jesús Larrañaga, con “Jesús Larrañaga, comunista y abertzale”; estudia a la disidencia anticomunista del este europeo de los 70 con “¡Aquellos chicos tan majos!”; nos aproxima a la historia de China a través del estudio de su burguesía con “El Pájaro en la Jaula”; participa en el libro colectivo “Lecturas disidentes” que recibió el premio "Gustavo Machado" de la Alcaldia Libertador,  Venezuela, 2017. Con los libros "Siria es el centro del mundo" y "Venezuela vencerá" contribuyó a organizar la solidaridad con ambos países.

Actualmente continúa su labor formativa a través de la Asociación Cultural “Volver a Marx”; y su compromiso con la divulgación del análisis científico de la realidad social a través de la colaboración con distintos medios de comunicación, escritos y audiovisuales, a nivel internacional.