¿Por qué Washington cree que la administración de Joe Biden tiene algún derecho o legitimidad para dictar a otro país soberano lo que debe hacer?
“La política de confrontación con Rusia no corresponde a los intereses de los Pueblos de Europa, pero corresponde a los intereses del Imperialismo de EE.UU. para poder sostener Europa bajo su control imperialista”
Somos testigos del agravamiento de la situación entorno a Ucrania.
Desde hace meses EEUU y los dirigentes de la OTAN, culpan sin pruebas a Rusia de preparar una invasión militar en Ucrania. Para argumentar esta hipótesis se publican imágenes de satélite de unidades militares rusas “cerca” de las fronteras ucranianas.
Cabe decir que las autoridades rusas por su parte, declaran reiteradamente que no planean invadir Ucrania. Lo del despliegue de tropas rusas se debe a que: Rusia siendo un país soberano tiene pleno derecho a desplegar sus tropas en su territorio nacional. Moscú no esta dictando ni nunca lo ha hecho a Washington, dónde y cómo deben permanecer unidades militares estadounidenses en el territorio nacional de EEUU.
¿Por qué Washington cree que la administración de Joe Biden tiene algún derecho o legitimidad a dictar a otro país soberano lo que debe hacer?
La razón verdadera del deterioro de la situación son las aspiraciones de EEUU para alcanzar sus objetivos geopolíticos y satisfacer sus propias ambiciones agresivas. Ya que los Estados Unidos de América se encuentran muy lejos de Ucrania. Nadie ni nada está amenazando la seguridad nacional de EEUU. Sin temor a equívoco, muchos estadounidenses apenas pueden señalar en el mapa donde se encuentra Ucrania. Asimismo, crecen los suministros de armamentos estadounidenses para Ucrania.
Parece que los Europeos debemos volver a ser peones de una confrontación internacional, donde el tablero de ajedrez mundial se juega en Europa. Estas actividades de EEUU ponen en peligro la seguridad europea.
Washington está empujando a sus aliados de la OTAN a incrementar el contingente militar en la Europa del Este, por la así llamada “invasión Rusa”. Estas actividades provocan cómo es lógico la preocupación de Moscú, y por eso la situación se agudiza.
Más allá, Estados Unidos de América plantea nuevas sanciones contra Rusia. Entre ellas se encuentra impedir la puesta en marcha del gasoducto (Nord Stream 2) con consecuencias perjudiciales para toda Europa. Al mismo tiempo, la administración Biden baraja opciones de incrementar suministros de gas natural licuado a la Unión Europea. El precio del gas natural licuado es sin duda mucho más elevado que el gas que proviene de Rusia. Este posible escenario provocaría un fuerte crecimiento del precio de la energía que acabaría pagando como siempre el pueblo de los países europeos. Sin embargo, sería muy ventajoso para EEUU como proveedor.
¿Y Ucrania qué?
Después de que la Casa Blanca apoyará en 2014 la revolución de colores en Ucrania, en este país oriental, está prosperando el movimiento fascista. Dicho sea de paso, que esta situación incluso de Guerra Civil en Ucrania fue fruto de la intervención y financiación por parte de Estados Unidos de América y países de la Unión Europea a la oposición de extrema derecha y fascistas en la revolución de colores del Maidan en 2014.
Se realiza una política radical de descomunización. Sobre las libertades de expression, mejor ni hablar. Los derechos humanos se violan gravemente. El Presidente Zelensky en 2021, aprobó la ley sobre los pueblos indígenas de Ucrania. El contenido de esta ley recuerda mucho a la ideología fascista.
Además, movimientos nacionalistas radicales que actúan impunemente, amenazan directamente la seguridad personal de mandatarios de ciertos Estados Europeos. Sin ir más lejos es el caso del Presidente de Croacia Zoran Milanovic, que denunció el alto nivel de corrupción en Ucrania y declaró que los soldados croatas no participarían en un conflicto militar contra el ejército de Rusia en caso de que ocurriera. Como resultado, los datos personales de Zoran Milanovic, Presidente del país soberano, se publicaron en la página web (Myrotvorets).
¿Qué es (Myrotvorets)?
En esta página web se publican los datos personales de hombres y mujeres, que son personas nongratas para Ucrania y se les acusa de “socavar la seguridad nacional”. Generalmente las personas cuyos datos personales figuran en (Myrotvorets) resultan ser víctimas de amenazas e incluso atentados por parte de los nacionalistas ucranianos.
La política de confrontación con Rusia no corresponde a los intereses de los Pueblos de Europa, pero corresponde a los intereses del Imperialismo de EE.UU. para poder sostener Europa bajo su control imperialista.
Autor
Albert Santin es natural de Amposta, Cataluña nacido el 31 de marzo de 1996.
Curso estudios de Administración y Finanzas así como sanidad.
Actualmente es el Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de los Comités Catalanes y Presidente de la Asociación de Apoyo a la República de Bielorrusia.
ÚLTIMOS COMENTARIOS