“La lucha del pueblo chileno no terminará aquí, solo es el comienzo”
“ Las comparativas que se han hecho entre Allende y Boric son producto de un desconocimiento profundo de la historia y la desesperación en encontrar referentes que signifiquen de verdad un cambio, Allende era el cambio real, Boric es la continuidad de la concertación más light”
Chile ha celebrado elecciones presidenciales, con una polarización que no se veía desde las elecciones en las que triunfó la Unidad Popular en 1970, hoy es la socialdemocracia frente a un fascismo fortalecido, quien ha salido victoriosa.
Boric, candidato de la centro izquierda con propuestas reformistas, de mayor inversión social, de un mayor aumento de impuestos a los más ricos y un apoyo a ultranza a la Constituyente que cambiará la constitución chilena, que no ha sido tocada desde la dictadura militar, ha partido con una ligera ventaja, mientras Kast candidato de la extrema derecha, hijo de un oficial del ejército nazi que huyó a Chile, entre las propuestas de Kast está el cavar una zanja para evitar que los extranjeros entren a Chile, mantener el sistema de pensiones impuesto por la dictadura militar, retirar cualquier apoyo a los Derechos Humanos y enviar el ejército a la Araucanía, territorio de lucha del pueblo mapuche, es decir propone una “pacificación” a sangre y fuego contra los mapuches, así mismo es un firme opositor a la Constituyente y un gran defensor de las dictadura de Pinochet.
Kast llegó a manifestar que si Pinochet viviera votaría por él, además de ser un firme defensor del golpe de estado: diciendo que gracias a “valientes” hombres y mujeres el 11 de septiembre de 1973 se puso fin a la revolución marxista y se logró la libertad de Chile, Kast representa lo que en su momento fue el movimiento fascista Patria y Libertad, organización terrorista que se convirtió en el brazo armado de la oposición al gobierno del presidente Allende en los años 70 previo al golpe de estado.
El estallido social de 2019 hizo temblar los cimientos del estado chileno, ese estallido del pueblo logró crear la Constituyente, y de ahí viene el miedo de la derecha, ese miedo tan peligroso que hace crecer al fascismo.
La migración ha jugado un papel importante en estas elecciones, cerca de 500.000 venezolanos residen en Chile, emigrantes que han huido de Venezuela, que es víctima de una brutal agresión por parte de Estados Unidos y sus acólitos de Europa Occidental, los linchamientos a los migrantes en la ciudad norteña de Iquique, fueron apoyados por Kast, y el discurso xenófobo se ha fortalecido.
Por otro lado, Boric no presenta un cambio profundo en Chile, es un hombre de la llamada centro izquierda, que ha logrado vencer a los partidos tradicionales de la izquierda chilena con un discurso más light proponiendo el fin del neoliberalismo, pero sin llegar a tocar los cimientos del mismo sistema, es decir, se perfila como un adalid de una nueva concertación.
La historia muchas veces se repite como tragedia o comedia, hoy en Chile el fascismo más puro ha sido vencido, se ha elegido a Boric para evitar un mal mayor, es decir un regreso al pinochetismo más brutal.
Algo importante en la historia del país austral, es que el fascismo ha estado presente de muchas maneras y a lo largo de todo el siglo XX no sólo fue en la dictadura militar de Pinochet, sino antes cuando los nazis se refugiaron ahí, como el padre de Kast, y durante y después de la dictadura creando colonias solo para alemanes como la colonia Dignidad que fuera una colonia de nazis en Chile que colaboró con la dictadura de una manera muy significativa y con la cual Kast tiene una gran afinidad.
La lucha del pueblo chileno no terminará aquí, solo es el comienzo, el gobierno de Boric pese a ser un socialdemócrata tiene un enemigo poderoso al cual en el discurso del triunfo le extendió la mano al manifestar que se necesitaba absolutamente de todos incluyendo a Kast para construir un Chile diferente, sabedor del sabotaje y boicot que enfrentará la Constituyente por parte de la derecha fascista chilena que entra en pánico al saber que un socialdemócrata es el nuevo presidente de Chile, y que de una u otra manera no quieren ver mermado en lo más mínimo sus privilegios.
Si bien la nueva Constitución de Chile será de las más progresistas del continente eso no significa que las desigualdades sociales que son el origen de los problemas de la sociedad chilena vayan a tener solución, las elecciones presidenciales no resuelven los problemas, mientras no se plantee un sistema político, social y económico verdaderamente revolucionario y socialista, las comparativas que se han hecho entre Allende y Boric son producto de un desconocimiento profundo de la historia y la desesperación en encontrar referentes que signifiquen de verdad un cambio, Allende era el cambio real, Boric es la continuidad de la concertación más light.
En Latinoamérica asistimos al fortalecimiento del fascismo que no necesita tanques ni soldados para imponerse como hacia antaño, sino que ahora son votos, y a una izquierda temerosa de realizar cambios profundos, adoptando posiciones amarillistas y buscando por enésima vez un capitalismo con rostro humano, la historia nos ha demostrado lo imposible que es esa ilusión de los reformistas y socialdemócratas. El pueblo de Chile sabrá seguir luchando por profundos cambios sociales, por aquel sueño del compañero presidente donde se abran las grandes alamedas para construir una sociedad mejor, justa e igualitaria.
ÚLTIMOS COMENTARIOS