“La persecución política no es síntoma de anormalidad democrática, sino de una democracia inexistente que no rompió con el régimen franquista”

    “Hay analogías entre el caso de Pablo y el mío, aprovecho para mandar al catalán un aliento de fuerza y solidaridad, también para agradecer su contundencia y su resistencia, un ejemplo de valentía en estos tiempos que corren”

    “Que me llegue esta sanción ahora mismo no es casual,  y menos en estos precisos momentos en los que la calle está ardiendo y pidiendo la Amnistía Total para Pablo y la larga lista de prisioneros y prisioneras políticas”

    “Ell único hecho objetivo ahora mismo, es que el “Gobierno más Progresista de la Historia” me acaba de condenar por una ley absurda y abusiva que ambos socios de Gobierno prometieron derogar”
    Aitor Cuervo Taboada, poeta y militante Comunista, se hizo conocido hace unos años por ser víctima de una nueva persecución política y contra la libertad de expresión- y sobre todo de pensamiento- por parte del Régimen del Estado Español. Fue condenado en firme a 18 meses de prisión en 2016 por “enaltecimiento del terrorismo” por varias publicaciones en Internet donde usaba la comparativa para expresar el dolor que la clase trabajadora siente por cada desahucio o cada trabajador muerto en el tajo. Eran años del “todo es ETA”, aunque ya no existiese ETA, y también eran años donde la violencia social y económica se intensificaba tras la crisis económica y todas las reformas estructurales que se iban desarrollando. En este contexto cabría preguntarse: ¿Era libertad de expresión o simple derecho a la rabia y a expresarla públicamente?
    Hoy, en medio de toda la polémica nacional e internacional que se ha generado por la entrada en prisión del rapero Pablo Hasél por delitos de opinión, a Aitor Cuervo le llegaba una nueva notificación, en esta ocasión por una infracción grave recogida por la Ley de Protección de Seguridad Ciudadana, conocida popularmente como Ley Mordaza. Para hablar sobre ello nos hemos puesto en contacto con el poeta y militante Comunista.
    Un saludo y toda nuestra solidaridad en estos momentos. Cuéntanos, ¿cuál ha sido la acusación en esta ocasión? 
    Respuesta: 
    En esta nueva ocasión o montaje me acusan de haber publicado contenido en solidaridad con los manifestantes y la convocatoria de Huelga General en Enero del año pasado en Iruña. Concretamente por haber compartido la imagen de un policía que había apaleado y amenazado a varios manifestantes diciéndoles que si sus imágenes se hacían públicas iría a por ellos, yo sólo me limité a difundirlo como el claro abuso de autoridad que fue, como en Alsasua donde por desgracia no se grabó bien todo lo que pasó y casi una decena de jóvenes antifascistas acabaron en prisión por un conflicto que ellos no habían iniciado, o como en Linares la semana pasada, donde por fortuna sí que se grabó la actitud de los policías y el evidente abuso de poder y autoridad que cometieron.
    Lo rocambolesco de la Ley Mordaza, esa que tanto Podemos como el PSOE se comprometieron a derogar y sin embargo la ampliaron el el marco Digital, es que busca impedir que se graben los abusos de poder, las palizas y las vejaciones, que de un modo tan recurrente emplean las fuerzas de seguridad, dejar indefensos a los ciudadanos antes las constantes agresiones.

     Llama la atención, leyendo la notificación, que hagan mención a tus” antecedentes” como si guardase relación con esta nueva acusación. ¿Qué une jurídicamente para el Estado Español el “enaltecimiento del terrorismo” y la denuncia de una presunta actividad delictiva por parte de Las Fuerzas y  cuerpos de seguridad del Estado? 

    Respuesta: 

    Pues lo de siempre,  sólo se trata de manipular. Utilizan los antecedentes de un juicio, que se dio hace cinco años y por un más que supuesto delito de opinión y de injurias, en el que salí condenado,  hay que recordar que me condenaron por una serie de poemas y de tweets.  Para manipular y condicionar a la opinión pública poniendo una etiqueta que no se corresponde, pero de lo que no hablan es como de las demás detenciones y de juicios farsa a los que me  sometieron tuvieron que absolverme porque era insostenible y todo se caía por su propio peso. En el mismo sumario por el que salí condenado (que consta de casi 700 páginas) reconocen que mi condena se debió a mi labor solidaria con los presos y represaliados políticos, y por el número de seguidores y la difusión que tenían, y tienen, mis publicaciones donde de forma habitual denuncio las corruptelas del régimen.

    Es imposible no encontrar analogías entre tu caso y el caso del rapero Pablo Hasel. Su primera condena, por “enaltecimiento del terrorismo” en sus canciones, tampoco le hizo entrar en prisión; aún sin estar cerrada esta causa se abrió una segunda causa, en esta ocasión por injurias a la corona y a las Fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. Posteriormente se van incluyendo otras acusaciones, ninguna demostrada, que lo presentan como un violento. ¿Consideras que se puede repetir este esquema esta vez en tu contra? ¿Cómo crees que ha repercutido que en 32 días se acabe tu condicional? ¿Hasta cuándo se pueden justificar guiones tan similares como casos aislados? 
    Respuesta:
    Sí que hay analogías entre el caso de Pablo y el mío. Aprovecho para mandar al catalán un aliento de fuerza y solidaridad, también para agradecer su contundencia y su resistencia, un ejemplo de valentía en estos tiempos que corren.
    A mí me detuvieron en 2014 en dos ocasiones, bajo los marcos de la famosa Operación Araña, donde decenas de antifascistas fuimos perseguidos y juzgados.  De la segunda detención tuvieron que absolverme porque  nada se sostenía, aún así me tuvieron casi dos años sin pasaporte, sin poder salir de España y teniendo que ir a firmar cada semana a los juzgados.  Por la primera detención tuve juicio en Febrero de 2016, salí condenado, iba condenado de antemano, y en total me cayeron 18 meses de cárcel, 5 años en libertad condicional, que acaba el mes que viene y 10 años de inhabilitación absoluta. Hasta 2026 no recupero mis derechos.
    Como bien se señala en la pregunta, esta sanción se produce a escasas semanas de que acabe mi período de libertad condicional y con ello los antecedentes . Creo que el hecho de que llegue esta sanción ahora mismo no es casual,  y menos en estos precisos momentos en los que la calle está ardiendo y pidiendo la Amnistía Total para Pablo y la larga lista de prisioneros y prisioneras políticas.
    Y para concluir esta pregunta, en ningún momento son casos aislados, la represión tiene  un guión más que establecido. Quienes salimos condenados somos siempre los mismos, los antifascistas, aquí la derecha goza de una libertad de expresión absoluta y en estas últimas semanas hemos podido ver cómo varios cargos del Ejército en la reserva decían que había que matar a 26 millones de españoles hijos de puta, entre otras muchas lindeces, y aquí no ha pasado nada. También tenemos el ejemplo de la infame manifestación de neo nazis el otro día en Madrid, donde se hizo apología del Holocausto y se ejerció un terrible antisemitismo y tampoco les pasará nada. Para mí es un claro síntoma, ya no de una anormalidad democrática, sino de una democracia inexistente que no rompió con el régimen franquista, y de aquellos polvos estos lodos.
    El actual gobierno del Reino de España se presentó a sí mismo como el gobierno más progresista de la historia, entre sus propuestas llevaba la anulación de la ley Mordaza o la derogacion de la reforma laboral… ¿A qué crees que esperan para poner en práctica sus promesas?
    El Gobierno mal llamado Progresista debe pasar a la historia como la mayor fábrica de vender humos, ya en otra pregunta exponía que aún habiéndose comprometido tanto el PSOE como Podemos a la inmediata derogación de la Ley Mordaza, que ahora me aplican a mí, no la derogaron, y lejos de eso la ampliaron, implantando la Ley Mordaza en el Marco Digital. 
    Y bueno ya lo de Podemos es de una bipolaridad absoluta, pretenden ser Gobierno y oposición, la novia en la boda y el muerto en el entierro. Por un lado mandan a la policía a disolver manifestaciones y por otro critican la brutalidad policial. 
    Para mí el único hecho objetivo ahora mismo, es que el “Gobierno más Progresista de la Historia” me acaba de condenar por una ley absurda y abusiva que ambos socios de Gobierno prometieron derogar.

    Autor

    + artículos

    Directora Revista La Comuna

    Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Gestora cultural, escritora, poeta y analista internacional en distintos medios escritos o audiovisuales. Autora de la compilación poética “La Generación de la Sangre I” para Editorial Ultramarina Cartonera, a través de la Plataforma de Artistas Chilango-andaluza.

    “Arquitecturas y Mantras” de la Editorial Bucéfalo fue su primer libro de poesía en solitario. A su vez, actualmente colabora en Hispan TV y otros medios internacionales en habla hispana analizando la actualidad política. Miembro de la Asociación Cultural Volver a Marx. Milita en Trabajadoras Andaluzas.