Trump no es el actor principal ni el origen de la crisis que atraviesa actualmente el pueblo norteamericano

    Si bien a algunos les tomó por sorpresa la ocupación del Capitolio en Estados Unidos por parte de republicanos simpatizantes de Donald Trump, para otros esto es algo que ya se venía gestando, debido al desgaste y las contradicciones internas del sistema capitalista norteamericano.
    A fin de comprender el desarrollo de la actual situación en USA, es de menester recordar que la interdependencia y la lucha entre los contrarios existentes determinan su vida e impulsan su desarrollo. Es en este escenario que el imperialismo, como fase superior del capitalismo, intenta maquillar mediáticamente las contradicciones entre clases sociales que han existido históricamente.
    No hay que obviar que una capa de obreros aburguesados, corrompidos por el parasitismo de este sistema, se han identificado con la posición político-ideológica de Trump y su lema “Make América Great Again”; sin embargo, Trump no es el actor principal ni el origen de la crisis que atraviesa actualmente el pueblo norteamericano.
    El verdadero problema son las desigualdades socioeconómicas. Desde el año 2006 el salario de los trabajadores no ha mejorado y hasta el año 2018 solo aumentó en un 1,9%. Desde la crisis del año 2008, derivada del estallido de la burbuja hipotecaria, la economía estadounidense colapsó generando efectos que repercutieron en otros países de Europa y Asia y en los niveles de vida de los estadounidenses, obligándoles a incurrir en default y devolver las viviendas que habían adquirido con créditos hipotecarios. La pandemia del Covid-19 agudizó tales desigualdades, demostrando una vez más los altos costos del precario sistema de salud norteamericano.
    La asignación de grandes presupuestos para las incursiones militares norteamericanas, el desempleo, el racismo y el surgimiento de movimientos de extrema derecha y movimientos  posmodernos reformistas, incapaces de representar una fuerza política que rompa con el bipartidismo norteamericano, son algunas de las principales contradicciones internas que se han venido desarrollando a lo largo de todos estos años y que han dado paso a las acciones desarrolladas el día de ayer en las instalaciones del Capitolio.

    Autor

    + artículos

    Nicaragüense

    Licenciada en Relaciones Internacionales.

    Estudiante de Derecho.

    Militante del Frente Sandinista de Liberación Nacional FSLN.