Duque

Iván Duque y su mentor Álvaro Uribe Vélez (izquierda) iniciaron campañas contra el referéndum para los acuerdos con la guerrilla de las FARC. IMAGEN Revista Semana.

Iván Duque retira definitivamente equipo negociador con el ELN.

Diálogos de paz con ELN quedan en el limbo.

Colombia– El presidente Iván Duque firmó la resolución 237 el 18 de septiembre de 2018, en la cual “retira la designación como representantes autorizados del Gobierno nacional para participar en el desarrollo de la Mesa de diálogo con los miembros representantes del Ejército de Liberación Nacional ELN”. Diálogos que se iniciaron en Quito, Ecuador, y en la actualidad se adelantaban en La Habana, Cuba.

Los delegados por parte del gobierno que había dejado el expresidente Juan Manuel Santos en la mesa de diálogo estaba representada por Gustavo Bell como jefe de la mesa, y equipo: Beatriz Rettberg, Luz del Socorro Ramírez, Freddy José Padilla de León, Carlos Alonso Rojas, Alberto Fergusson, José Noé Ríos, Fredy Padilla de León y Edgar Reyes.

Al igual retiró a los integrantes y asesores del Comité Técnico para el Diseño del Cese al Fuego conformado por los brigadieres generales Álvaro Pico y Edgar Rodríguez Sánchez.

Al respecto, el Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, señaló que: “la resolución corresponde a un trámite meramente administrativo” al tiempo explicó: “los representantes autorizados por el gobierno habían terminado su contrato el 3 de agosto de este año por decisión del expresidente Juan Manuel Santos, esto quiere decir que no es una decisión nueva”.

Por su parte, el delegado del ELN Aureliano Carbonell, enfatizá que: “lo razonable era darle continuidad, avanzar en la búsqueda del acuerdo de paz que emprendimos varios años con el anterior gobierno” agrega: “corresponde persistir en la lucha por la paz y los cambios, tal como lo reclaman actualmente importantes sectores del país. Ello presupone honrar la palabra, darle cumplimiento a los Acuerdos firmados con el Farc y el ELN, y claro esta, con los distintos sectores sociales, que han movilizado en los últimos años” así lo expresó al diario Colombia 2020.

Ante esta decisión jurídica los delegados elenos quedan con una incertidumbre legal por la posible activación de órdenes de captura, y se agudice la confrontación armada.

Rosalba Alarcón Peña.

Corresponsal de Paz y Miembro del equipo coordinador Revista La Comuna, responsable La Comuna Belleville, Colombia.

Autor

Web | + artículos

Colombiana, periodista venezolana, colaboradora en diferentes medios internacionales de forma crítica y equilibrada, para darle libertad a la verdad.

El conflicto interno que vive su país natal, hizo que se dedicara a escribir sobre los procesos de paz.