“A 527 años del inicio del saqueo, seguimos constatando el carácter netamente imperialista y depredador en las actuales relaciones geopolíticas.” Artículo de Cecilia Zamudio
A 527 años de octubre de 1492, constatamos la continuidad de la lucha de los pueblos del Abya Yala (América), así como la continuidad depredadora del imperialismo.
Por todo el Abya Yala los pueblos se alzan, contra el capitalismo y su barbarie, contra los Estados burgueses que pactan «préstamos» envenenados con instituciones imperialistas como el Fondo Monetario Internacional, cuyos montos irán a parar a los bolsillos de la burguesía, a la infraestructura que requieran las multinacionales para incrementar el saqueo de los recursos, y cuyos intereses de usura tendrán que pagar los pueblos con sangre, sudor y lágrimas.
El pueblo ecuatoriano lleva días en paro nacional, manifestando masivamente en las calles contra las medidas que el FMI busca imponer (medidas que golpean de lleno a la parte más empobrecida de la clase explotada): subida del precio del combustible (subida de los transportes, de la alimentación),subida de la edad de jubilación, recortes presupuestarios contra la educación, un «paquetazo» de medidas privatizadoras que intenta implementar el gobierno de Lenin Moreno, al servicio del capitalismo transnacional. «Moreno firmó un acuerdo con el FMI para adquirir un préstamo equivalente a 10 por ciento del PIB del país, préstamo que la economía ecuatoriana no requería. Para recibir 10 mil millones de dólares aumentó la gasolina en 123 por ciento, despidió centenas de miles de servidores públicos y dio un perdonazo de 4 mil 500 millones de dólares a los empresarios más ricos del país»[1].
Los pueblos se levantan, contra el empobrecimiento, contra las «deudas» que pactan las burguesías y que pagarán los pueblos, contra la depredación multinacional. La burguesía reprime para perpetuar sus privilegios, para perpetuar la acumulación capitalista que perpetra en base a la explotación de las y los trabajadores y en base al saqueo del planeta. Ya son varios los manifestantes asesinados por las herramientas represivas del Estado. El gobierno ha decretado el Estado de Excepción. Pero ni el Toque de Queda impuesto, ni los tanques, impiden la movilización masiva de varias decenas de miles de personas. Desde la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) expresaron el jueves 10 de octubre que la movilización popular no parará «hasta que el FMI salga del país», enfatizan que esta lucha «no es por hoy, por el precio de la gasolina solamente, es para evitar que nos hipotequen el futuro y que paguemos con hambre y pobreza de dos y tres generaciones, lo que no frenamos a tiempo hoy»[2].
La lucha de clases continúa hasta que la pujanza de los pueblos logre construir una sociedad sin clases, sin clase explotadora ni clase explotada, una sociedad sin capitalismo, para poder construir un mundo libre de toda explotación.
El 12 de octubre es una fecha que marca el inicio del saqueo en base al cual fue perpetrada la gigantesca acumulación capitalista originaria que impulsaría la Revolución Industrial y la supremacía europea a nivel mundial, y que arrojaría a los pueblos del Abya Yala a siglos de colonialismo y posteriormente a siglos de neocolonialismo. Hoy, a 527 años del inicio del saqueo, seguimos constatando el carácter netamente imperialista y depredador en las actuales relaciones geopolíticas.
La clase explotadora en América Latina es la descendiente directa de aquella barbarie colonizadora, y es totalmente cómplice del saqueo que perpetra el capitalismo transnacional contra los pueblos.
El genocidio y saqueo perpetrados durante la colonia le permitieron a la aristocracia y a las burguesías europeas la acumulación capitalista originaria que propulsaría a Europa como metrópoli capitalista (la colonia poblacional inglesa que hoy se conoce como Estados Unidos, también se propulsaría como metrópoli capitalista en base al esclavismo y a la política expansionista de su burguesía que asumiría la continuidad depredadora contra el resto del continente). Las mayores fortunas mundiales se forjaron en base a la depredación, la deportación, la esclavización y el saqueo.
Las actuales relaciones de poder entre metrópolis capitalistas y periferias del capitalismo tienen un origen histórico marcado en sangre.
El colonialismo europeo perpetró el genocidio más brutal de la historia de la humanidad en el continente que hoy se conoce como “América”: exterminó al 90% de sus habitantes tan solo en el primer siglo y medio de invasión (90 millones de personas). La colonización europea blandió “la espada y la cruz”: desgarrando los cuerpos de los rebeldes con las espadas y la pólvora, amputando culturas y lacerando identidad con la imposición de la religión católica. La religión católica fue impuesta a sangre y fuego, siendo un instrumento de dominación de largo alcance, que hasta hoy aliena y somete. Los europeos se adueñaron de las tierras y riquezas del Abya Yala (América), violaron y saquearon, con el pretexto de que “Dios” así lo dispuso; entraban a saquear con un documento llamado el “Requerimento”, que imponían a golpe de terror. Los niños indígenas que sobrevivieron a las masacres fueron educados en la religión católica, siendo descuartizado todo el que la cuestionara.
Galería de Imágenes:
Cecilia Zamudio
Blog de Cecilia Zamudio: www.cecilia-zamudio.
NOTAS:
Comunicado de la CONAIE, 10 de octubre 2019
[3] K. Marx, EL CAPITAL, Capitulo XXIV, La llamada acumulación originaria
Autor
Cecilia Zamudio colabora con varios medios de información alternativa a la Falsimedia imperante.
Su motivación es poder aportar a la construcción de un mundo libre de toda explotación, aportar a la necesaria lucha por cambiar la actual realidad de una sociedad sumida en la barbarie capitalista: para poder salir de un sistema que se sustenta en la explotación, el saqueo, el exterminio, la represión, las guerras imperialistas, la depredación de la naturaleza y la alienación.
En mi nombre y de mi familia agradecemos por esta carta al sr Embajador por seguir ocultando la verdadera situación del ecuador por el Cóvid 19, comentar que el pueblo estamos indignados ante la barbarie y genocidio de nuestro pueblo, a manos del Gobierno de Lenin Moreno, y pedimos destituir e este sr que no está capacitado para ejercer la presidencia de la República del Ecuador