Editorial: Toma de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela.
Denunciamos:
- Las distintas agresiones a la República Bolivariana de Venezuela: directas, como el intento de Golpe de Estado en 2002 contra el presidente legítimo Hugo Chávez o el atentado contra Nicolás Maduro el pasado agosto; e indirectas, a través de una guerra mediática y económica contra el pueblo de Venezuela.
- Las actitudes injerencistas llevadas a cabo por la OEA, el Grupo de Lima y EEUU.
- Que EEUU y sus aliados en la región no consiguieron sacar adelante en la pasada cumbre de Naciones Unidas su propuesta de aplicación del R2P contra Venezuela.
- Que no se están respetando los procesos democráticos venezolanos pese a contar con observación internacional que aseguran su transparencia.
- Que pese a que las críticas las centran en estas últimas elecciones los ataques contra la República Bolivariana de Venezuela, como hemos advertido antes, han sido una constante desde la llegada al poder de los gobiernos del PSUV; y que esta actitud es una afrenta a la mayoría de edad y a la autodeterminación de todos y de todas las venezolanas. Y en consecuencia de todos los pueblos del mundo.
Así en este día donde el presidente electo Nicolás Maduro Moros tomará posesión de su cargo advertimos que es nuestra responsabilidad como medio de comunicación responsable y al servicio de la información veraz denunciar todas estas confabulaciones y mostrar nuestro respeto a las decisiones democráticas que toman los pueblos del mundo. Así llamamos a la responsabilidad de quién se dice periodista.
Destacar que aunque nuestra línea editorial es opuesta por ejemplo a Bolsonaro o a Donald Trump jamás hemos pedido una intervención injerencista en ninguno de esos países como alegremente se está pidiendo contra la República Bolivariana de Venezuela desde otros medios. Exigimos por tanto responsabilidad a los medios de comunicación, la línea editorial no debería permitir falsear la realidad ni llamar a guerras suicidas.
ÚLTIMOS COMENTARIOS