Respaldo del Partido Comunista del Ecuador a los candidatos de la Revolución Ciudadana

    “El 07 de Febrero el pueblo ecuatoriano se manifestó firmemente por llevar a la presidencia a Andrés Arauz y Carlos Rabascall”

    “Esto que está ocurriendo no es más que la respuesta que los pueblos latinoamericanos dan (hoy) en Bolivia, en Chile, en Argentina, en el Perú, en Colombia, en Venezuela, en Nicaragua, al imperialismo norteamericano y a las oligarquías nacionales en cada uno de estos países”

    “El Partido Comunista de Ecuador estará junto como un conglomerado revolucionario que se alista a llevar adelante cambios fundamentales en nuestro país”

    El Partido Comunista de Ecuador convocaba una rueda de prensa explicando su posición de respaldo a las candidaturas de Andrés Arauz y Carlos Rabascall

    Wiston Alarcón, Secretario General del Partido Comunista del Ecuador, explicó la posición del partido al respecto del contexto político que vive el país. Así denunció que pese a las extrañas acciones que se están llevando a cabo tanto a nivel político como mediático de cara a la segunda vuelta electoral, prevista para el próximo mes de abril, la defensa de la voluntad del pueblo ecuatoriano debe prevalecer.

    “Fueron muchos los logros durante el gobierno del compañero Rafael Correa, y esos logros fueron políticamente, económicamente y socialmente terminados por el actual gobierno de Lenin Moreno”

    Llamando a la unidad política y de acción hizo mención a otras organizaciones y encuentros que se han dado estos días en el contexto especial que vive el país. Destacó el encuentro del Frente de Trabajadores que reunió a organizaciones sindicales y federaciones, señalando que: “Los trabajadores ayudarán a apuntalar el proceso electoral a favor del compañero Arauz”.

    Insistió en que el proceso que está viviendo Ecuador se enmarca en un proceso más amplio de respuesta de los pueblos latinoamericanos frente al imperialismo de EEUU y de las oligarquías nacionales de cada uno de los países.

    A su vez recalcó que el PCE debe apuntalar el paso importante que hoy dan las fuerzas democráticas y progresistas para el avance natural y revolucionario hacia la sociedad socialista.

    El PCE a su vez se compromete a reforzar su compromiso para obtener una justicia a favor de los trabajadores y los campesinos, la exigencia de la Reforma Agraria en el país y de garantizar la Soberanía Alimentaria para el pueblo.

     Recordemos que el PCE apoyó desde el principio al entonces llamado Alianza País. El Secretario General del PCE entonces, Gustavo Iturralde (QPD), firmó un acuerdo público de trabajo con Rafael Correa, a nombre de sus respectivas organizaciones.

    Hace un par de años un trabajo de unidad resultó en la formación del Frente Unidos Para Vencer (FUPV), compuesto por una veintena de organizaciones y movimientos sociales y el PCE. Actualmente se adherían a UNES, Unión Por la Esperanza. Según nos confirmaba Edmundo Albornoz, representante en Alemania del Partido Comunista del Ecuador.

     

    Enlace a rueda de prensa:

    Autor

    + artículos

    Directora Revista La Comuna

    Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Gestora cultural, escritora, poeta y analista internacional en distintos medios escritos o audiovisuales. Autora de la compilación poética “La Generación de la Sangre I” para Editorial Ultramarina Cartonera, a través de la Plataforma de Artistas Chilango-andaluza.

    “Arquitecturas y Mantras” de la Editorial Bucéfalo fue su primer libro de poesía en solitario. A su vez, actualmente colabora en Hispan TV y otros medios internacionales en habla hispana analizando la actualidad política. Miembro de la Asociación Cultural Volver a Marx. Milita en Trabajadoras Andaluzas.