
El protectorado estadounidense de Rojava
Creadas por EEUU, financiadas con 100 millones de dólares vía EEUU por Arabia Saudí, apoyadas políticamente por el Ente sionista de Israel y la República Francesa a través de su presidente Macron, las autodenominadas SDF kurdas se han convertido en un problema serio para supervivencia del Estado sirio y de facto, eso que se conoce como Rojava, en un protectorado de los EEUU en territorio soberano sirio, lo mismo que Kosovo lo fue en territorio soberano serbio.
Se autoproclamaron vencedoras únicas del Daesh en un acto donde a parte de la bandera de las SDF y las banderas de las YPG e YPJ kurdas, ondeo también la bandera de las barras y la estrellas y en el atril donde se leía el discurso de la “victoria” estuvo un embajador de los EEUU en los países del Golfo y como no, oficiales del US Army.

Un acto de propaganda donde quedaba reflejado de manera muy gráfica quién es el que manda en eso que se llama Rojava y al este del Éufrates. Da igual que fuera el Ejército sirio junto con sus aliados sobre el terreno los que liberaran la mayor parte del territorio ocupado por el Daesh, daba igual que el heroico Estado sirio combatiera durante años contra no solo los terroristas del Daesh, sino de AlQaeda, el FSA y otros grupúsculos salafistas, la prensa occidental y varias organizaciones troskistas, ultraizquierdistas y anarquistas nos vendieron el relato de que los kurdos, en algunos casos hablaban solo de las kurdas, habían vencido solitos o solitas al “Califato” y además lo adornaron con imágenes de la toma por parte de las tropas soviéticas de Berlín en 1945. Un despropósito total.

” La República Árabe de Siria ganó la guerra militar, pero puede perder la guerra económica por culpa de los traidores kurdos de las SDF al servicio de los EEUU. “
Pero cuando se ha pasado la resaca del “desfile de la victoria kurdo” la verdad nos lleva a la cruenta realidad, el Daesh sigue existiendo y actuando en territorio sirio (curiosamente siempre que a EEUU le interesa desestabilizar el país levantino) y para colmo Washington ha decidido de manera unilateral usar la fuerza para acabar con los acuerdos de intercambio energético entre el Estado sirio y sus fuerzas proxys en el Éufrates. La República Árabe de Siria ganó la guerra militar, pero puede perder la guerra económica por culpa de los traidores kurdos de las SDF al servicio de los EEUU. En 2017-2018 ocuparon rápidamente los pozos petrolíferos y gasísticos existentes al este del Éufrates, principalmente en la región de Conico, donde además permitieron la instalación de importantes bases militares del US Army, obligando al ejército sirio y aliados a quedarse en la orilla oeste del río e incluso respondiendo militarmente a varios intentos de las fuerzas de Estado sirio de cruzarlo. Sin acceso a la mayoría de sus pozos petrolíferos y gasísticos, Siria necesita de Irán para satisfacer su demanda de fuentes energéticas, pero desde hace unas semanas y con el recrudecimiento de las sanciones al país persa, los buques iraníes no pueden cruzar el Canal de Suez para llegar a las costas sirias y llevar petróleo y gas.
” Siria necesita de Irán para satisfacer su demanda de fuentes energéticas, pero desde hace unas semanas y con el recrudecimiento de las sanciones al país persa, los buques iraníes no pueden cruzar el Canal de Suez para llegar a las costas sirias y llevar petróleo y gas. “
En estos momentos la situación en Siria es dramática, grandes colas en las gasolineras para poder llenar los depósitos de combustible y menos mal que ya estamos en primavera, porque sin gas para calentarse en el cruento invierno sirio en zonas como Damasco la situación seria mucho más dramática, aunque las autoridades sirias ya han contabilizado mas de una muerte por frío en los pasados meses por falta de gas para la calefacción en un país que tiene grandes recursos gasísticos, eso sí, en manos de los proxys kurdos a las órdenes de EEUU.

Que en 2019 todavía desde la izquierda y desde la autodenominada izquierda revolucionaria europea se siga viendo Rojava como un proyecto “revolucionario ecosocialista y feminista”, solo puede causar risa y rabia. Risa porque pensar que EEUU, Arabia Saudí, Israel y Francia van a apoyar revoluciones es de un infantilismo político preocupante. Y rabia, porque seguimos viendo en manifestaciones y locales de izquierdas ondeando las banderas de las YPG/J Kurdas, cuando estas son responsables de una cruenta crisis económica en Siria que puede causar miles de víctimas inocentes. Rojava debe obtener de cualquier organización socialista, de izquierdas e internacionalista el mas profundo rechazo por ser, al igual que Kosovo, un protectorado de los EEUU para hacer inviable y condenar al sufrimiento a miles de sirios y sirias.

Rojava hace en la zona el mismo papel que hace Colombia en relación con la agresión contra la República Bolivariana de Venezuela.
Perfil en twitter, pinche aquí.
Redacción La Comuna Internacional
Autor
Subdirector y Responsable del Área de Geopolítica y Antiimperialismo de la Revista La Comuna
Informático, Consultor IT y en Ciberseguridad. Miembro del Equipo Coordinador de la Revista La Comuna. También miembro del Grupo de Investigación y Análisis "Geopolitikaz", nacido en 2019 alrededor del Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Mezclando su perfil profesional con su actividad en el campo de la geopolítica, actualmente se encarga de la investigación y divulgación sobre el ciberespacio en el contexto de la guerra híbrida. Principalmente en el terreno de la ciberinteligencia y de la ciberguerra.
ÚLTIMOS COMENTARIOS