“El Pueblo venezolano, una vez más, dando cátedra democrática, participativa y protagónica, al mundo entero”
El pasado 8 de Agosto tuvieron lugar las primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Ficha resumen de la jornada.
- Fueron avaladas por el Consejo Nacional Electoral.
- Fueron abiertas, es decir, podían participar todos los inscritos en el Registro Electoral Permanente (21 millones de electores habilitados).
- En criollo: en las primarias del PSUV, podía participar toda persona habilitada para votar aunque no perteneciera al PSUV.
- Salieron más de 5.5 millones de venezolanos y venezolanas a votar, pero ejercieron su derecho 3.5 millones debido a las limitaciones para esperar durante horas en las grandes colas.
Participación masiva en el municipio Páez del estado Apure, en las Elecciones Primarias Abiertas del @PartidoPSUV. Un proceso avalado por el Consejo Nacional Electoral.
El pueblo venezolano nuevamente dando ejemplo de democracia participativa y protagónica.#8Ago #EpaPsuv2021 pic.twitter.com/P1JPF7OZl4
— ✽ Orlenys Ortiz 🍁🍃 (@OrlenysOV) August 8, 2021
El partido cuenta con 7.2 millones de inscritos, lo que representa más del 30% del padrón electoral.
- La razón fundamental de las limitaciones fue la capacidad logística instalada: 5.108 centros de votación habilitados y en el 98% de los centros había una sola mesa instalada (5.116 mesas en total, lo que representa apenas el 10% de la capacidad instalada en otros procesos electorales). Por lo general, se habilitan de 3 a 6 mesas por centro.
El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, lo explica en este vídeo:
🔴Diosdado Cabello nos explica las causas logísticas que impidieron tener más de una mesa por centro de votación. Pese a esta "limitante", la heroica militancia del Psuv hizo de las primarias de hoy una fiesta de democracia participativa, protagónica y revolucionaria#EpaPSUV2021 pic.twitter.com/5TpnwNZzmA
— Tania Valentina Díaz (@taniapsuv) August 8, 2021
Fue evidente la insuficiencia de centros y mesas de votación dispuestas por el CNE. Las imágenes de los centros desbordados durante todo el día, lo demuestran:
Esto es en la Cota 905, alta participación en el centro de votación U.E.D. Sucre.
Algo que siempre se ha visto en la Cota por la conciencia de sus habitantes.@PartidoPSUV #8Ago #EpaPSUV2021 pic.twitter.com/SKKkglsJDq
— ✽ Orlenys Ortiz 🍁🍃 (@OrlenysOV) August 8, 2021
Se acerca el cierre de la jornada y sigue llegando gente a votar en las Elecciones Primarias Abiertas del @PartidoPSUV
Se llama cultura democrática y vocación participativa de un pueblo consciente.
Centro de votación U.E.E. Hugo Domínguez Sánchez, La Guaira.#8Ago #EpaPSUV2021 pic.twitter.com/JPNVhC9nlB
— ✽ Orlenys Ortiz 🍁🍃 (@OrlenysOV) August 8, 2021
- A las 2:40am del 9 de agosto, todavía había gente votando. Algo histórico, basado en la norma de que los centros no cierran hasta que el último votante en la cola haya ejercido su derecho.
- Si contamos desde las 5:00am que la gente ya hacía fila para votar, hablamos entonces de 22 horas de movilización ininterrumpida del voto PSUV.
Y pensar que es solo el preámbulo a lo que serán las Megaelecciones para elegir los representantes de las alcaldías, gobernaciones y concejalías a nivel nacional, el próximo 21 de noviembre.
El Pueblo venezolano, una vez más, dando cátedra democrática, participativa y protagónica, al mundo entero.
¿Cuántos partidos en el mundo pueden hablar de un proceso similar al que celebró el PSUV este 8 de agosto en Venezuela?
Me cuentan…
Autor
Comunicadora política digital venezolana
ÚLTIMOS COMENTARIOS