“El unilateralismo en la guerra terminó”

    “Nunca hemos asistido a este nivel de manipulación, de propaganda, de conseguir que de una forma masiva a nivel planetario se pudiera tener una estrategia de guerra concertada por tantos países y tantos medios de comunicación”

    “Las zonas residenciales de Donestk son las más atacadas por las fuerzas ucranianas (…) uno podría pensar que hay una intencionalidad de castigar de forma colectiva a todo un pueblo por sus posiciones políticas”

    “Los países europeos y EEUU saben que están acorralando a la primera potencia nuclear del mundo y les da igual”

    Nuestra directora, Carmen Parejo Rendón, entrevista a Bruno Carvalho que es corresponsal de guerra en el Donbass para diferentes medios. Bruno es uno de los pocos periodistas occidentales que ha estado informando desde “el otro lado”, al ser uno de los poco profesionales de la información que ha querido viajar a conocer lo que los grandes medios hegemónicos no nos quieren contar.

    En esta entrevista hablamos sobre periodismo, derecho a una información veraz y la guerra en Ucrania.

    La primera víctima en una guerra es la verdad, toda guerra está acompañada de un relato. Desde César y su Guerra de las Galias toda guerra ha necesitado y sigue necesitando una intensa labor de propaganda.

    El periodismo, como oficio digno, no el negocio absorbido por los poderosos, combate la propaganda con un derecho colectivo: el derecho que tenemos todos y todas a tener acceso a una información veraz; una información veraz que nos acerca a esa verdad que siempre será revolucionaria.

    Desde 2014 hay una guerra en Ucrania, pero comienza a copar todas las portadas e informativos a partir del 24 de febrero de 2022 con la intervención rusa en el conflicto.

    Ya puedes escuchar la entrevista en nuestro canal en Ivoxx. Pinche AQUÍ para enlace.  

    Autor

    + artículos

    Directora Revista La Comuna

    Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Gestora cultural, escritora, poeta y analista internacional en distintos medios escritos o audiovisuales. Autora de la compilación poética “La Generación de la Sangre I” para Editorial Ultramarina Cartonera, a través de la Plataforma de Artistas Chilango-andaluza.

    “Arquitecturas y Mantras” de la Editorial Bucéfalo fue su primer libro de poesía en solitario. A su vez, actualmente colabora en Hispan TV y otros medios internacionales en habla hispana analizando la actualidad política. Miembro de la Asociación Cultural Volver a Marx. Milita en Trabajadoras Andaluzas.