“Colombia logró su independencia pero hipotecó su soberanía”
“Lo que está pasando en Colombia no es coyuntural. Colombia es un país donde el capitalismo tiene una expresión muy violenta” María Fernanda Barreto
“Es necesaria una mirada geopolítica de los conflictos” Orlenys Ortiz
El 28 de abril de 2021 se inicia un Paro Nacional en Colombia. El motivo de arranque fue la Reforma tributaria anunciada por el gobierno, pero ya desde el primer momento el rechazo a otras políticas como la Reforma Sanitaria estaban sobre la mesa.
La represión del Estado Colombiano no se hizo esperar y aunque las cifras bailan según la fuente podríamos hablar de más de 50 muertos y centenares de heridos y desaparecidos, así como de violencia sexual por parte de la fuerza pública contra las manifestantes.
Pero esto no es nuevo: El incumplimiento por parte del Estado de los Acuerdos de Paz, las masacres contra ex combatientes, líderes y lideresas sociales, así como el auge del narco y el paramilitarismo han sido una constante, en un contexto donde el uribismo volvía al poder a través de Iván Duque. Las protestas tampoco son nuevas, quizás solo estamos ante la segunda parte de aquellas que se iniciaron ya en 2019.
Para profundizar en todas estas cuestiones contamos con dos analistas de altura:
Orlenys Ortiz, comunicadora política venezolana, activa en el frente mediático a través de una profunda labor en RRSS, de análisis, cobertura y denuncias.
María Fernanda Barreto, escritora y analista colombo-venezolana, colaboradora en distintos medios como Hispan TV o Misión Verdad. Autora del “Manual para defender la Revolución desde nuestra comunidad” y del libro “Nuestra América en palabras. 10 entrevistas para comprender la guerra y construir la paz”.
Presenta: Carmen Parejo Rendón, Directora de Revista La Comuna.
Autor
Directora Revista La Comuna
Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Gestora cultural, escritora, poeta y analista internacional en distintos medios escritos o audiovisuales. Autora de la compilación poética “La Generación de la Sangre I” para Editorial Ultramarina Cartonera, a través de la Plataforma de Artistas Chilango-andaluza.
“Arquitecturas y Mantras” de la Editorial Bucéfalo fue su primer libro de poesía en solitario. A su vez, actualmente colabora en Hispan TV y otros medios internacionales en habla hispana analizando la actualidad política. Miembro de la Asociación Cultural Volver a Marx. Milita en Trabajadoras Andaluzas.
ÚLTIMOS COMENTARIOS