La historia de solidaridad entre la Libia de Gaddafi y el movimiento jornalero andaluz
Desde este lunes 28 de septiembre hasta el miércoles 30, se estrenará nuestro documental ‘Libia Verde. Memoria andaluza de la Jamahiriya‘, seleccionado para la sección ‘Cádiz Produce’ de la 52 Edición de www.alcances.org
📺 El visionado podrá realizarse de forma virtual en la página de Festhome (www.festhome.com), en la que os tenéis que registrar previamente. Los pases serán gratuitos, pero limitados, así que estad atentas y ¡no os lo perdáis!
Dirección colectiva y guión:
Asociación de estudios históricos e intervención social, Lumbre (https://www.facebook.com/LumbreHistoria).
Patricio Musalem (https://vimeo.com/patriciomusalem).
📃 Sinopsis:
Desde el año 2011, Libia es un país destrozado, dividido y sin estado. Pero no siempre fue así. A partir de la década de 1970 se ensayó un proyecto de país socialista que brindó a la población libia los mayores niveles de seguridad, derechos y calidad de vida de todo el continente africano: la Jamahiriya. En sucesivos años de la década de 1980 varios grupos de andaluzas y andaluces viajaron allí y conocieron de primera mano en qué consistía ese país demonizado por Occidente. ¿Quiénes fueron? ¿Por qué estuvieron en Libia? ¿Qué nos pueden decir de ella? Acompáñanos a conocer la Libia Verde a través de su mirada solidaria e internacionalista.
Autor
Nacido en Málaga, en 1975, Licenciado en Filología Inglesa por la UMA. Ha militado en organizaciones comunistas y soberanistas andaluzas de izquierdas e, igualmente, en movimientos sociales y populares de Málaga.
ÚLTIMOS COMENTARIOS