
Elecciones municipales en Venezuela. IMAGEN AFP
Elecciones municipales: 300 de las 335 alcaldías en disputa fueron a parar a manos del Gran Polo patriótico chavista.
La participación en estas elecciones, no cargadas de polémica por la llamada al boicot de parte de la oposición, fue del 47,32% del padrón electoral. De las 335 alcaldías en disputa el Gran Polo Patriótico se hizo con 300 de ellas, incluyendo 20 municipios capitales de Estado, y el distrito capital: Caracas. La Gobernación de Zulia fue ganada también por el chavismo con el 57,3% de los votos.
Observadores internacionales han ratificado su confianza en el sistema electoral venezolano y en concreto en el desarrollo de estos comicios.
El Consejo de Expertos electorales de América Latina (CEELA) y otras 50 personalidades formaron las misiones de acompañamiento internacional, entre ellos alcaldes procedentes del Estado Español de distinto signo político. Todos han ratificado su confianza en el sistema electoral venezolano y en concreto en el desarrollo de estos comicios. Además recordar que el sistema venezolano cuenta con más de 15 auditorías públicas.
Destacar que aunque algunos partidos opositores optaron por no presentarse, como Acción Democrática, Voluntad Popular o Primero Justicia, lo cierto es que finalmente presentaron candidatura a través de otros partidos.
Desde algunos medios se afirma que los partidos que no presentaron candidatura no podrán presentarse a los siguientes comicios, sin embargo las palabras de Nicolás Maduro fueron que habían perdido legitimidad con su acción. No obstante, será la Asamblea Nacional Constituyente la que llegue a algún acuerdo al respecto.
ÚLTIMOS COMENTARIOS