“OTRA DE LAS AFIRMACIONES ABSOLUTAMENTE INSOSTENIBLES Y FALSAS DE GARA, ES LA QUE HACE REFERENCIA A QUE EL CALIFATO FUE ERRADICADO POR LAS FUERZAS KURDAS SOSTENIDAS POR LOS EEUU”

    “Tanto el Califato como las FDS han sido instrumentos de la política e intereses de los EEUU, los de la destrucción y fragmentación de Siria” 

    “Tanto EEUU, como Israel y Turquía, están ocupando territorio sirio sin prácticamente molestarse en justificar su ocupación”

    “Las FDS han actuado como títeres de los EEUU, para debilitar y desmembrar al estado sirio, cosa que nunca han reclamado los kurdos históricamente”

    PARTE 4

    Otra de las afirmaciones absolutamente insostenibles y falsas  de Gara, es la que hace referencia a que “el Califato fue erradicado por las fuerzas kurdas sostenidas por los EEUU”.

    De entrada habría que hacer varias consideraciones:

    -El Califato, al igual que las fuerzas kurdas (FDS-YPG), ha sido sostenido por los EEUU, aunque lo haya sido de manera oculta. Tanto el Califato como las FDS han sido instrumentos de la política e intereses de los EEUU, los de la destrucción y fragmentación de Siria.

    -Es el EAS quien ha tenido que hacer frente al ESL, a Al Qaeda e ISIS junto al gigantesco soporte logístico, armamentístico, financiero y mediático del Imperialismo y las potencias occidentales y sus aliados sionista, turco y de las monarquías petroleras del Golfo en todo el territorio de Siria. Y es posible que tenga que hacerlo con las fuerzas kurdas usurpadoras en el este del Éufrates.

    -Las fuerzas kurdas –FDS- han colaborado no pocas veces con el Califato de manos del tutor de aquellas, los EEUU: fuga permitida y negociada de cuadros de ISIS del asedio de Raqqa en octubre de 2017; incorporación de militantes del ISIS supuestamente “reciclados” a las FDS y al que fue proyecto de “Ejercito de la Frontera”, coordinación en acciones en diversos frentes (Deir Ezzor…), con efectos letales sobre el Ejército sirio…

    Firmando un Acuerdo Político Militar entre Khalil (derecha) del YPG y Jarba (Izquierda)  del ESL, en septiembre de 2016

    -Las FDS no se enfrentaron al Ejército turco cuando éste entró en  el norte de Siria dentro de la campaña del “Escudo del Éufrates” (24 agosto 2016- 29 marzo 2017). Por el contrario, obedecieron a las advertencias  turcas y a las amenazas del Ejército norteamericano, que les exigían no enfrentarse al Ejército turco y desplazarse al este del Éufrates, si no querían dejar de recibir ayuda económica y militar por parte de los EEUU. En lugar de enfrentarse con el Ejército turco, la opción mostrada por el Ejército norteamericano fue la de ir ocupando territorio sirio no kurdo, desplazando al ISIS y ocupando su lugar, para impedir que fuera recuperado por el Ejército y, por tanto, por el Gobierno sirio, su auténtico propietario.

    1 de agosto 2017. Mas avances EAS norte (teniendo que bordear Tabqa y Raqqa ocupados por las FDS) hacia Deir Ezzor y sur (frontera Irak).

    -El avance del FDS en el Este del Éufrates ha sido acompasado al avance sirio en la recuperación de terreno en el oeste del Éufrates, para así ir cerrando el paso del EAS al Este del Éufrates, considerado por los norteamericanos su pieza de conquista. La ofensiva hacia Raqqa, por ejemplo, la inicia el FDS-USA cuando Siria está totalmente involucrada en la batalla de Alepo. Y luego el FDS irá ocupando territorios como Tabqa (presa estratégica de Siria para la gestión de agua para regadíos y producción de electricidad, que además está en la parte oeste del Éufrates, siendo tomado con el concurso de helicópteros norteamericanos para poder atravesar el río), Raqqa y otras poblaciones  antes de la llegada del EAS.

    -A los dos días de que las FDS declaran su intención de hacerse con Raqqa, el 6 de noviembre de 2016,  el Gobierno sirio hizo una clara advertencia de que la toma de Raqqa le correspondía al Ejército Sirio porque era territorio sirio y parte de Siria, y que por tanto era considerada ilegitima e ilegal la pretensión de las FDS  (y USA) de hacerse con ese territorio.

    -Es de reseñar, por otra parte, que los bombardeos de los EEUU sobre Raqqa, a pesar de que en los medios occidentales aparecían como “intervenciones quirúrgicas”, frente a los bombardeos de Alepo, mostrados por los mismos medios como bombardeos salvajes, la realidad es que fue al revés, hasta el punto de que los EEUU arrasaron Raqqa, matando miles de civiles cuyos cadáveres quedarían abandonados durante largo tiempo en un pozo de putrefacción. Los bombardeos de los EEUU fueron una auténtica operación de terror, destinada a amedrentar a la población árabe de la localidad –y no kurda- para que huyeran y no volvieran, haciendo una auténtica limpieza étnica de los árabes, de la que las FDS fueron colaboradores pasivos, pero en definitiva colaboradores.

    -El FDS tuvo paralizado el frente de Deir Ezzor, alargando artificialmente el asedio de Raqqa con muchas interrupciones (por ejemplo en diciembre de 2016 y hasta primavera de 2017, para permitir un ataque masivo  del ISIS a Palmira ese diciembre de 2016 y que pudiera resistir el previsible contraataque del Ejercito sirio) y dando oxígeno al ISIS en la provincia de Deir Ezzor, hasta que llegó el EAS a Deir Ezzor el 3 de noviembre de 2017.

    16 septiembre 2017. Se consolida el control EAS sobre ciudad Deir Ezzor. Las FDS que no se han movido en apoyo de las fuerzas del EAS durante todo su largo asedio de Deir Ezzor (desde prácticamente junio 2014) por el ISIS, y que han mantenido sin avances el frente sur de Deir Ezzor  desde julio 2016 (más de un año), se lanzan a la carrera por el control de los pozos hacia el sur del Éufrates, a partir de que el EAS toma Deir Ezzor.

     

    -A partir del momento en que el EAS llega a Deir Ezzor capital, las FDS inician una loca carrera para llegar antes que el EAS a los importantes pozos petrolíferos y de gas, siguiendo la línea del Éufrates, con el objetivo de impedir que quedaran en manos del Gobierno sirio. El avance lo realizan, en primera instancia,  sin cubrir el amplio territorio de Deir Ezzor ocupado por el ISIS, pues lo prioritario eran los pozos.

    -En Hafin, uno de los últimos reductos del ISIS, en el extremo sur del Éufrates, convertida en la última capital de hecho del ISIS, y en Bahuz Fawqani, la ofensiva de las FDS y sus aliados estadounidenses se alargó enormemente al igual que en Raqqa, desde el 28 de diciembre de 2017 en que se inicia, hasta el 23 de marzo de 2019, con innumerables interrupciones, a veces pretendidamente justificadas por los ataques turcos contra los kurdos en Afrin, pero cuya función era básicamente mantener vivas las fuerzas del ISIS para obstaculizar y crear daños al Ejército Sirio, que trataba de recuperar territorio en la zona de Albu Kamal, paso estratégico a Irak, mientras las FDS tenían las espaldas cubiertas.  La bolsa del ISIS en la parte occidental del Éufrates también costó lo suyo hacerla desaparecer, lo cual se logró básicamente en febrero de 2019.

    -El Ejército Sirio ha liberado 81 950 km2 del Califato, dos terceras partes del territorio de Siria, mientras que las FDS con su aliado norteamericano han expulsado al ISIS de un tercio del territorio sirio, correspondiente a 44.054 km2. La comparación de las cifras deja en evidencia que el Ejército Sirio ha sido quien ha contribuido en mucho mayor medida a eliminar al ISIS. Tampoco se debe olvidar el papel que ha desempeñado el Ejército Iraquí, y especialmente las PMU, (Unidades de Movilización Popular, siglas en inglés) en liquidar en la parte que les concierne al ISIS, incluyendo la larga, complicada y dura lucha de Mosul, siempre a pesar de las trampas, sabotajes, impedimentos y traiciones que iba desarrollando el Ejército norteamericano para complicar y alargar la lucha contra el ISIS.

    -Y la cuestión central de todo esto está en el hecho de que, tras el inicio de la intervención de la fuerza aérea rusa en octubre de 2015, el ISIS, una fuerza construida por los EEUU para derrocar,  destruir y fraccionar  los Estados de Irak y sobre todo de Siria, caracterizada por sus barbaridades y excesos, iba perdiendo terreno y quedaba desahuciada como proyecto, por lo que los EEUU encontraron un aliado, a partir de la batalla de Kobane, en los kurdos del YPG, a quienes  indujeron a aliarse con rebeldes del ESL, para formar las FDS, con una imagen más “diversa”, más “plural”, menos kurda y más “siria”, el sustituto del ISIS. Así, las FDS se convierten a partir de ese momento en los nuevos proxies de los EEUU, quienes con falsas promesas de independencia que jamás serán cumplidas, los utilizan para sustituir al ISIS e ir ocupando una buena parte del territorio que ocuparon, en su mayor parte territorio no kurdo y el más rico en petróleo, cereales y agua, el este del Éufrates, mediante un enfrentamiento “edulcorado” y con muchas trampas con el ISIS, cuyo territorio van sustituyendo, impidiendo lo más importante: la ocupación de esas tierras por el Gobierno y el Estado soberanos de Siria.

    BrettMcGurk (el mando norteamericano que está a la derecha), participa junto con John Negroponte y el coronel James Steele en la creación del Emirato Islamico en Irak en 2006. Luego participa en la conversión del Emirato Islamico en Irak en Daesh. Coordina la reunión de Amman donde se preparo la creación del Califato del ISIS. También reorganizo Irak y posteriormente formo la coalición internacional a cargo de la lucha…contra Daesh. Ahora con los kurdos

     

    -La presencia de alrededor de 20 bases militares de los EEUU compartidas con potencias como GB y Francia, en la zona de las FDS, no hace sino confirmar lo que decíamos, esto es, la sumisión vergonzante y humillante de las FDS   a los planes de USA. Y  la cuestión queda en mayor evidencia si cabe, cuando tras la nueva promesa de retirada de EEUU de Siria que luego tampoco  se cumple y los trajines que se traen con los ataques y amenazas de los turcos que exigen que los kurdos se alejen de las fronteras, los norteamericanos declaran sin el más mínimo rubor que se quedan en las zonas petrolíferas y de gas del Este del Éufrates, con la desoladora connivencia, colaboración y sumisión de las FDS.

    Bases occidentales en el este del Éufrates antes de la reordenación de las mismas tras anuncio de la retirada tropas USA que no se cumple que solo modifica parcialmente su ubicación

    PARTE 5

    Gara sigue con sus barbaridades diciendo: “El Gobierno sirio continúa oficialmente en el poder, pero al menos cinco ejércitos extranjeros siguen interviniendo en Siria”.

    Gara, David Lazkanoiturburu, continúa con la ceremonia de la confusión y la intoxicación, confundiendo la velocidad con el tocino. Pretende meter en el mismo saco a los ocupantes de Siria (EEUU, Israel y Turquía), que además son los causantes de la guerra, junto con otros socios no tan visibles, pero importantes, como Arabia Saudita, Qatar, etc., con las fuerzas y potencias que han ido respondiendo a la demanda de ayuda de Siria, frente a la bestial agresión de la que ha sido objeto.

    Tanto EEUU, como Israel y Turquía, están ocupando territorio sirio por la cara, porque sí, porque quieren, porque les parece, porque se creen con derecho a hacerlo, sin prácticamente molestarse en justificar su ocupación. Israel ocupa los Altos del Golán desde la Guerra de los Seis Días de 1967, y continúa con ello. Además ha creado una farsa de legalidad para justificar que los Altos del Golán pertenecieran al régimen de Israel, lo cual vendría “refrendado” por la “bendición” de Trump. Junto a ello, bombardean con total impunidad a lo largo y ancho de Siria, a veces escudándose en aviones de otros países utilizados como escudos, a veces con la excusa de ir contra los “peligrosos” Hezbolá o Irán, otras veces sin molestarse en dar excusas, y siempre para dañar y debilitar a Siria y elevar la moral de sus mercenarios terroristas. Israel, además, arma y entrena a grupos terroristas, les da protección y auxilio sanitario en sus hospitales, con visitas de Netanyahu incluidas, y les paga los salarios a los mercenarios del ISIS y otras variantes, patrocinados por ellos, cuando menos en el Golán y en el Sur de Siria.

    La Turquía de Erdogan, con su paranoia neo-otomanista y con el cuento de los kurdos, ocupó una parte del norte de Siria (entre Azaz, Jarabulus y al Bab) en la operación Escudo del Éufrates; luego ocupó Afrín, porque sí, para impedir que los kurdos tuvieran un territorio continuo, quiso participar en las campañas de Raqqa  -y del Mosul, ya que sus ambiciones territoriales no se limitan a Siria, también a Irak y otros países- , y amenazó  a los kurdos -y a los sirios- con ocupar todo el norte de Siria, desde Kobane hasta Hasaka, cosa que empezó a hacer. También está presente en Idlib, supuestamente cumpliendo los acuerdos de Astana, para en realidad apoyar la ocupación de esta parte de Siria con ayuda de sus mercenarios. No hay que olvidar que Turquía ha jugado un papel fundamental en el apoyo a los mercenarios terroristas de toda clase: ESL, Al Qaeda, ISIS y otros, a los que ha financiado, apoyado, armado, dirigido y ofrecido su territorio para el paso sin problemas por la frontera.

    Los EEUU, los creadores y grandes impulsores de la guerra de Siria – y de tantísimas guerras- desde la creación del Califato, tuvieron una gran coartada para tener presencia real en Siria, puesto que al parecer ya no le bastaba el control remoto del terrorismo, era más seguro estar presentes físicamente como garantía de un mejor control.

    Confundir esto con la presencia rusa, que está a instancias de la petición de Siria, con quien ha tenido además relaciones históricas fraternales de tipo cultural, político, económico y militar desde los años 60 y que cumple una labor fundamental de apoyo, no tiene ninguna justificación que no sea la pura y dura intoxicación. Y los intereses de Rusia en Siria, que también los tiene, son algo muy de segundo plano, porque lo que le mueve a Rusia es la conciencia de que el terrorismo islámico está ideado también contra Rusia –de hecho empezó contra Rusia y Afganistán en la guerra de Afganistán de 1979-92- y ahora lo quieren extender a las zonas musulmanas del Cáucaso para crear inestabilidad. De Irán podemos decir otro tanto, porque Irán se sabe como parte del paquete de países a destruir por parte de los EEUU, y su política ya por propia subsistencia y lógica solidaridad antiimperialista, es la de apoyar a Siria –como a otros países agredidos como Palestina…-.

    PARTE 6

    Gara sigue diciendo: “En 2020, Damasco recuperará el control formal de buena parte del país –de facto será un protectorado ruso con presencia iraní- pero Turquía se reservará una franja de territorio del norte para confinar restos de grupos armados y refugiados y desplazados sirios”.

    Aquí también Gara expele su inquina afirmando y profetizando, en su odio a Siria y su Gobierno, lo que el mercenario David Lazkanoiturburu quisiera que sucediera, dado que está claro que no se van a cumplir los deseos y propósitos del Imperialismo norteamericano sobre Siria, los de su destrucción y desmembramiento, con los que se viene identificando Gara durante todos estos años de la guerra iniciada en 2011.

    Efectivamente, Siria, a pesar de las infinitas estrategias aplicadas  -que se encuentran en el límite de la imaginación humana y que en sí mismas podrían constituir un auténtico vademécum moderno sobre las mil y una maneras de someter a un país al imperialismo- para destruirla y hundir a su gobierno, cada día, cada mes y cada año de estos brutales 9 años de guerra, el pueblo, el Gobierno y el Ejército Sirio han llevado adelante una lucha heroica y ejemplar, un auténtico modelo de lucha soberanista, consecuente, tenaz e inteligente. Una lucha que, por otra parte, ha mostrado las contradicciones, desvaríos, incapacidades y sumisiones de una izquierda claudicante, vendida y traidora, que ha abandonado sus objetivos formales y se ha convertido en un burdo instrumento de adulación y justificación de la política imperialista.

    Damasco, en 2020, o en no mucho tiempo, es altamente probable que logre no el control “formal” sino el control real del país a nivel político, social, económico, cultural y militar. Tras una guerra de infinitos obstáculos de toda clase que ha tenido y que todavía sigue teniendo, hay un alto grado de probabilidades que sepa seguir adecuada y correctamente hacia sus objetivos de soberanía, de respeto entre las religiones y culturas, de  paz, de convivencia y de reconstrucción del país, dentro de un marco progresista y relativamente igualitario.

    Siria será capaz de ir expulsando a todas las potencias ocupantes, sean norteamericanos, ingleses, franceses, turcos o sionistas, sin dejarse manipular por nadie, por ninguna potencia. Las relaciones que ha adquirido con Irán y Rusia son profundas, responden a intereses mutuos y están dejando un gran poso de colaboración y solidaridad, que no podrá ser roto por nadie. Los rusos, como los iraníes, saben perfectamente que no podrán manejar a un país que ha demostrado un nivel elevadísimo de independencia, y que la armonía y la colaboración podrán seguir sobre la base del interés mutuo y no de imposiciones o dependencias de ningún tipo.

    Tanto EEUU como Turquía, se van a ver forzados a irse, porque la propia población se lo va a exigir, de manera que la continuidad de su presencia sería cuestionada, inestable y en definitiva no rentable política ni económicamente. Siria jamás será un protectorado, pero quienes sí serían un protectorado norteamericano, si antes no llegan a acuerdos con el Gobierno de Siria y se distancian de sus socios norteamericanos y occidentales, serían la mal llamada Rojava y sus impulsores, las FDS.

    Todo el planteamiento de las FDS y las YPG es una auténtica falacia que no tiene el más mínimo soporte. El llamado Kurdistán sirio, para empezar, no tiene un territorio continuo y homogéneo, sobre el que se asiente una población kurda. Los kurdos de Siria son básicamente originarios de Turquía, que se han ido escapando de las diversas guerras habidas contra los turcos, y aunque con cierta concentración en ciertos puntos del norte, están dispersos por toda Siria. Los kurdos en Siria sólo tienen cierta presencia en determinados núcleos aislados del norte de Siria y en diversos barrios de Damasco y Alepo. En el norte de Siria, están mezclados barrio a barrio, pueblo a pueblo y ciudad a ciudad con multitud de pueblos, muchos de ellos también procedentes de diversas emigraciones históricas, algunos con más trayectoria histórica que los kurdos, como son los armenios, caldeos, asirios, turcomanos y sobre todo árabes, estos últimos mayoría, también en la mayor parte del norte de Siria. Sucede como sucedió en Bosnia y en parte en Croacia, que las etnias y pueblos están tan mezclados que es imposible separarlos sin que se cometan limpiezas étnicas e imposiciones, como las hubo en Bosnia. La supuesta política “kurdizadora” realizada en la llamada Rojava, se ha hecho pisoteando los derechos de las demás etnias y culturas, a las que se les ha ido marginando cultural, lingüística y políticamente. Y la cuestión es tanto más grave, cuanto que de la mano de los EEUU, las FDS se han extendido a amplísimas zonas que jamás de los jamases han tenido el más mínimo vestigio kurdo, sino árabe, y estamos hablando de Raqqa, Deir Ezzor, Albu Kamal y la mayor parte del este del Éufrates. El que haya algún componente árabe minoritario en las FDS –además de grupos de los llamados “rebeldes moderados”- no legitima en absoluto esa expansión a zonas genuinamente árabes de Siria.

    Comparar con la “Rohava” actual

    La explicación de todo esto estriba en que las FDS han actuado como títeres de los EEUU, en realidad como mercenarios, para debilitar y desmembrar al Estado sirio, cosa que nunca han reclamado los kurdos históricamente, y para apropiarse de amplios territorios, justamente los más ricos en petróleo, gas, cereales y agua, para privar de ellos al Gobierno y al Estado sirio. Es por ello que las FDS han sido armadas abundantemente y financiadas por los norteamericanos, y es por ello que las órdenes las dan los norteamericanos en todo momento y lugar. Así, obligaron a las FDS a no oponerse a los turcos cuando el Escudo del Éufrates, a no oponerse cuando la operación Rama de Olivo de Afrin, ni cuando han entrado en el norte de Siria, siendo obligados a destruir sus trincheras y despejar todo el armamento de la frontera. Asimismo, les han obligado a tragar con todos los cambalaches y relaciones turbias con el ISIS, a frenar en seco cualquier intento por poner a disposición del Gobierno sirio petróleo de las zonas de Deir Ezzor o Hasaka, y a actuar como asesinos frente al Ejército Sirio –y en colaboración con el ISIS- en diversas zonas del Este del Éufrates. El poder y el mando que ejercen las tropas norteamericanas sobre las FDS viene confirmado por su presencia en el Este del Éufrates, como potencia ocupante, con alrededor de 20 bases militares. Las declaraciones de los EEUU, tras su decisión no cumplida de retirada de Siria, de quedarse para defender el petróleo y la actitud de sumisa obediencia de las FDS, realmente claman al cielo.

    Y lo que ya redondea todo este entramado ideológico absurdo y antinatural, es pensar que con la mayor potencia imperialista del mundo, con los EEUU, creadores además del ISIS y de toda la farsa subsiguiente de su supuesta lucha contra ellos, las FDS vayan a lograr una independencia, que no sea un auténtico protectorado –este sí-. E igualmente pensar que con los mayores criminales del mundo, con el poder máximo del imperialismo, van a lograr un país libertario, basado en el confederalismo democrático, es realmente muestra de una ingenuidad absolutamente incomprensible.

    Autor

    Web | + artículos

    Economista y Analista Internacional especializado en Asía Occidental y Norte de África. Histórico militante antiimperialista vasco.