¿Es el sistema electoral venezolano de los más seguros del mundo?

    El próximo 21 de noviembre tendrán lugar las megaelecciones regionales y municipales en Venezuela. Aunque se trata de una elección de cargos provinciales, es políticamente muy relevante, por tener lugar en ella el regreso a las urnas de varios partidos abstencionistas, luego de un ciclo prolongado de desconocimiento al gobierno legítimo y creación del gobierno paralelo, que se pretendió imponer con Juan Guaidó.

    Justo ahora, cuando EEUU y la Unión Europea lideran una cruzada de desconocimiento a las elecciones en Nicaragua, conviene colocar otra vez los ojos en Venezuela y sus elecciones (1).

    Sobre ello, es fundamental referir a su sistema electoral. Pues Venezuela resume el curioso caso de ser llamada “dictadura” aunque cuente con un sólido sistema de elecciones.

    La eficacia, transparencia, confiabilidad e inviolabilidad del sistema electoral venezolano se fundamenta en una serie de auditorías y mecanismos de seguridad y control, que son permanentemente evaluados.

    Estos se ejecutan en etapas: antes, durante y después de cada evento electoral. El sistema electoral de Venezuela es el único en el hemisferio occidental que realiza un 100% de auditorías de votos, sin necesidad de reclamos o impugnaciones de alguna de las partes.

    En estas auditorías participan los diferentes partidos políticos de Venezuela, todos, incluyendo los de la oposición, mediante sus equipos de técnicos y expertos.

    En esta oportunidad, los partidos de la otrora abstencionista Mesa de Unidad Democrática (MUD) – el séquito de partidos que han apoyado a Guaidó- han participado en las auditorías.

    Cada autoría que se ejecuta sobre la el sistema electoral venezolano es transmitida en vivo, a través del canal web del CNE (2) como una garantía más de transparencia y apertura institucional.

    En esta oportunidad, para el 21 de noviembre se realizarán dieciséis (16) auditorías, integrales a todo el sistema.

    Las más importantes son:

    • Auditoría del Registro Electoral
    • Auditoría del Software de Máquinas de Votación
    • Auditoría Integral del Sistema Automatizado de Votación
    • Auditoría de los Cuadernos de Votación
    • Auditoría de Archivos de Máquinas de Votación
    • Auditoría del Software de Totalización
    • Auditoría de Producción de las Máquinas de Votación
    • Auditoría y Sustanciación de Investigaciones de gastos de campaña electoral (Esto es muy importante, pocos países investigan los gastos de campaña conjuntamente con los partidos)
    • Auditoría de Datos de Electores

    Estos datos son claves para entender el contexto de las elecciones venezolanas, pues la puesta en duda de su legitimidad y transparencia han sido factores claves para diseñar falsos expedientes y seguidamente, agendas de asfixia contra el país caribeño.

    Notas: 
    1.  La UE contra Nicaragua. Pinche AQUÍ para enlace web. 
    2.  Canal web CNE. Pinche AQUÍ para enlace web.