
Imagen: Morning Star.
Glasgow: Trabajadoras en Huelga por la Igualdad salarial.
Trabajadoras municipales hacen historia con la mayor huelga por la igualdad salarial en la ciudad más grande de Escocia.
“Esta pelea no es sólo por sexo, es por clase. Son las mujeres de la clase obrera que se defienden”.
Rhea Wolfson, representante sindical y organizadora de la huelga a través del sindicato GMB.
Miles de mujeres miembros de Unison (sindicato mayoritario de trabajadores públicos de Reino Unido) y del sindicato GMB encabezaron una marcha desde Glasgow Green hasta las Cámaras de la Ciudad en George Square, cantando: “¿Qué es lo que queremos? ¡Igualdad salarial! ¿Cuándo lo queremos? ¡Ahora!”
Desde las autoridades prometieron que las mujeres trabajadoras serían compensadas por décadas de falta de pago, después de 10 años de litigio por parte de las trabajadoras, pero los sindicatos dicen que no han llegado a ninguna parte en las negociaciones subsiguientes y que no les quedaba más remedio que ir a la huelga.
Nos encontramos ante una lucha con recorrido. En 2006, el Ayuntamiento de la ciudad de Glasgow, entonces bajo la dirección del Partido Laborista, introdujo un plan para abordar la desigualdad salarial, pero perpetuó la brecha salarial al compensar a los trabajadores varones que perdían el pago de las primas. El Partido Laborista perdió el control del consejo ante el SNP en 2016.
Entre las 8. 000 empleadas municipales que organizaron esta huelga de dos días en Glasgow se encuentran trabajadoras de la salud, limpiadoras y asistentes de comedor escolar. Como hemos dicho el debate estaba sobre la mesa e incluso las autoridades locales les había dado la razón cuando denunciaban peores salarios para las ramas feminizadas del trabajo público; sin embargo años después la solución efectiva no se ha concretado; Más aún como señalan las representantes sindicales no se ha presentado ningún cronograma que solucione el problema más que palabras o herramientas poco efectivas como las del Partido Laborista en 2006, es por esto que decidieron ir a la Huelga los días 23 y 24 de Octubre.
El Consejo se enfrenta ahora a una enorme factura, estimada en unos 750 millones de libras esterlinas, en concepto de pagos atrasados adeudados a las mujeres. Indican que a algunas trabajadoras se les paga 4. 000 libras esterlinas al año menos que a sus homólogos masculinos de grados equivalentes, lo que significa que el personal que lleva mucho tiempo en el cargo tiene derecho a sumas importantes.
La líder local del SNP, Susan Aitken, ha enfrentado críticas por sugerir que los trabajadores en huelga estaban mal informados sobre la disputa por la igualdad salarial. En respuesta las trabajadoras portaban carteles durante la manifestación con el eslogan “Desperately Seeking Susan” o “Buscando desesperadamente a Susan”.

Imagen: Glasgow Life.
Por su parte Susan Aitken insistió a través de BBC Radio Scotland: “La huelga tendrá un impacto devastador y no es necesario.” (…)“Ganaron su caso el día que el SNP fue elegido para dirigir el Consejo de la Ciudad de Glasgow y desde entonces hemos estado trabajando para hacerles justicia.”
En George Square, Lynn Henderson, presidenta del TUC escocés, dijo durante la lectura de manifiestos:
“La igualdad de remuneración es suya en la ley, pero hasta que sea suya en el banco y sea suya en los bolsillos, se mantendrán unidas y harán huelga”.
Por su parte, la delegada sindical de Unison Education Services, Sylvia Haughey dijo:
“Somos las trabajadoras de Glasgow, y decimos que paguen ahora. “
Rhea Wolfson, organizadora de GMB, argumentó:
“Se necesita un ejército para luchar contra los malos empleadores y sus salarios de seis cifras, pero tenemos un ejército.
“Esta pelea no es sólo por sexo, es por clase. Son las mujeres de la clase obrera que se defienden”.
Solidaridad de clase en las calles de Glasgow.
Los trabajadores masculinos de los servicios de limpieza , a pesar de las amenazas realizadas por los jefes de llamar a la policía y descontar su paga, se negaron a enfrentar a los piquetes solidarizándose con sus compañeras en Huelga.
La huelga, que ya enfrenta su segundo día, está siendo todo un éxito.
Autor
Directora Revista La Comuna
Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Gestora cultural, escritora, poeta y analista internacional en distintos medios escritos o audiovisuales. Autora de la compilación poética “La Generación de la Sangre I” para Editorial Ultramarina Cartonera, a través de la Plataforma de Artistas Chilango-andaluza.
“Arquitecturas y Mantras” de la Editorial Bucéfalo fue su primer libro de poesía en solitario. A su vez, actualmente colabora en Hispan TV y otros medios internacionales en habla hispana analizando la actualidad política. Miembro de la Asociación Cultural Volver a Marx. Milita en Trabajadoras Andaluzas.
ÚLTIMOS COMENTARIOS