
Mapa situación fronteriza de la República Bolivariana de Venezuela y la República de Colombia.
¿Guerra mediática en Colombia para favorecer una agresión contra Venezuela?
Con el nuevo cambio de gobierno en Colombia algunos medios de comunicación se sumaron a tergiversar información para crear y profundizar un ambiente de guerra contra Venezuela. Así lo deja ver esta información descontextualizando las declaraciones de algunos miembros del gobierno venezolano. El canal C&Y con una línea editorial abiertamente favorable a la derecha daba así una información completamente manipulada sobre la cuestión.
Destacar que las autoridades venezolanas siempre han expresado que en caso de ser intervenidos militarmente desde Colombia -por tener las 7 bases militares de Estados Unidos– atibarán toda su capacidad armamentística, no es que ellos vayan a atacar a Colombia, sino que como país soberano tendrían todo el derecho legítimo a la defensa de su territorio y la obligación de proteger a su población. La posición del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, es precisamente por el temor a la amenaza de intervención que tiene tanto Venezuela como el resto de los países latinoamericanos por la ubicación de las 7 bases militares en Colombia. Además, de los constantes señalamientos y llamados que han hecho algunas autoridades colombianas para pedir una intervención militar de los Estados Unidos al pueblo bolivariano. Como aclara este vídeo de los compañeros de HispanTV.
https://www.youtube.com/watch?v=A2ZbNExVwQE
No hay que olvidar que el 31 de mayo, en pleno proceso electoral, Colombia se convirtió en la primera nación latinoamericana en ingresar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) como “socio global”. Violando incluso tratados internacionales ratificados por el Estado Colombiano como el de Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe, más conocido como Tratado de Tlatelolco (México), en vigencia desde 1968 y que afecta al resto de estados de la región latinoamericana.
Con el cambio de gobierno tras las elecciones y la vuelta del uribismo hay que dejar constancia de que la posición del gobierno colombiano al respecto de Venezuela se ha vuelto más peligrosa por la actitud abiertamente beligerante del futuro presidente Iván Duque, quién personalmente denunció a Venezuela ante la Corte Penal Intenacional llamando directamente a una intervención por parte de los EEUU.
Redacción La Comuna Internacional/ Latinoamérica.
Para su perfil en twitter, pinche aquí.
Para su perfil en twitter, pinche aquí.
Autor
Directora Revista La Comuna
Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Gestora cultural, escritora, poeta y analista internacional en distintos medios escritos o audiovisuales. Autora de la compilación poética “La Generación de la Sangre I” para Editorial Ultramarina Cartonera, a través de la Plataforma de Artistas Chilango-andaluza.
“Arquitecturas y Mantras” de la Editorial Bucéfalo fue su primer libro de poesía en solitario. A su vez, actualmente colabora en Hispan TV y otros medios internacionales en habla hispana analizando la actualidad política. Miembro de la Asociación Cultural Volver a Marx. Milita en Trabajadoras Andaluzas.
Ganó el Uribismo y el narcoparaco Dr. Varito Uribe ha venido por la revancha, habida cuenta la felpa que le propinó Hugo Rafael, cuando le respondió que “a la respuesta militar de Uribe no le faltó tiempo ¡sino cojones! “. Varito vuelve a promover la guerra entre las dos naciones, sin sacar en cuenta la opinión del pueblo (incluyendo la oligarquía descendiente de los Godos) y ejército colombiano 1) ante un eventual bombardeo de su capital y ciudades más importantes. 2) Los nexos filiales históricos entre ambos países.
Infiero que Varito realiza ésta acción ya que es candidato fijo a ser juzgado por Delito de Lessa Humanidad , debido al desplazamiento poblacional que dirigió a trav es de los paramilitares que creó con ayuda del comandante sionista Jair Klein.