“Huawei está liderando la nueva tecnología conocida como 5G que promete ser un cambio revolucionario en todo lo que se refiere al mundo IT y de las Comunicaciones, Europa no va a permitir quedarse rezagada ” Pablo Gartzia

La administración de los EEUU quiere hacer trampas a eso que ellos llaman libre mercado, ya que el libre mercado gusta cuando eres tú el que ganas pero cuando el ganador es otro como en este caso la República Popular China pues el juego ya no mola.

Apple se ha visto superada en ventas de móviles por Huawei y la compañía de la manzana mordida depende de la venta de su iPhone para sobrevivir.

Hace ya tiempo que los productos chinos dejaron de ser esas baratijas que encontramos en los llamados “chinos” de nuestros barrios y pueblos, los productos tecnológicos chinos poco o nada tienen que envidiar a los productos estadounidenses.

Qué Google impida el acceso a parte de sus productos a Huawei es una demostración de lo malo que son los monopolios y una economía basada en ellos, es un duro golpe no se puede negar a la compañía china que puede ver reducidas sus ventas por miedo de los usuarios a no poder tener disponibles las app mas usadas como: Google Maps, Gmail, YouTube, etc…

La respuesta China puede ser dura, la cual puede poner en verdadero riesgo la economía de los EEUU y puede ser más meditada, pero lo que está claro es que esta reacción de la administración estadounidense y el impedimento de Google lo que constata es que los EEUU están económicamente en declive y que tienen que usar la “fuerza” para poder volver a imponerse.

Huawei está liderando la nueva tecnología conocida como 5G que promete ser un cambio revolucionario en todo lo que se refiere al mundo IT y de las Comunicaciones, Europa no va a permitir quedarse rezagada de esa carrera tecnológica por los caprichos de Trump y seguirá muy posiblemente con su alianza con Huawei.

Para terminar, el único dominio tecnológico que le queda a EEUU es el de los Sistemas Operativos y aplicaciones, es importante que tanto Rusia como China empiecen a trabajar en una alternativa para evitar que EEUU siga imponiendo sus políticas.

Nota: Para los fanboys y fangirls de Linux, esta no es una lucha entre software libre versus software propietario, es una lucha Geopolítica en la que ambos bandos usan tanto software libre como propietario.

Pablo Gartzia

Autor

+ artículos

Subdirector y Responsable del Área de Geopolítica y Antiimperialismo de la Revista La Comuna

Informático, Consultor IT y en Ciberseguridad. Miembro del Equipo Coordinador de la Revista La Comuna. También miembro del Grupo de Investigación y Análisis "Geopolitikaz", nacido en 2019 alrededor del Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Mezclando su perfil profesional con su actividad en el campo de la geopolítica, actualmente se encarga de la investigación y divulgación sobre el ciberespacio en el contexto de la guerra híbrida. Principalmente en el terreno de la ciberinteligencia y de la ciberguerra.