Humana

Víctor de Currea Lugo.

Víctor de Currea Lugo se une a la campaña para pedir el voto a Colombia Humana y su candidato Gustavo Petro. 

El reconocido doctor Víctor de Currea Lugo expresa que votará por Gustavo Petro no solo por él, ni por su fórmula vicepresidencial Angela María Robledo, sino por las víctimas de Socha, haciendo alusión al año 2008, que las Fuerzas Militares desaparecieron a 17 jóvenes que luego fueron presentados como “muertos en combate” en Ocaña, Norte de Santander. Asimismo, dijo que votará por los campesinos del Catatumbo haciendo  mención a la oleada de asesinatos a manos de los paramilitares en el año 1999, y que siguen en la actualidad. Al tiempo, señaló votará por los negros de la Costa Pacífica que viven en condiciones muy precarias.

En Colombia son varios los/a artistas, políticos, estudiantes, periodistas, médicos, poetas, economistas, historiadores, profesores y gente del común que han expresado sus argumentos del porqué apoyar a Gustavo Petro, candidato de izquierda a la presidencia de este país, que se definirá el próximo 17 de junio de 2018.

Es una campaña física y en redes sociales que emprendieron los ciudadanos colombianos que no quieren seguir viviendo el horror de la guerra, y menos perder lo avanzado en los procesos de paz, tanto el firmado en la Habana Cuba con la ex guerrilla de las Farc, como los actuales diálogos que se adelantan con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Es un tiempo histórico que vive la nación suramericana, es la primera vez que las fuerzas políticas de la ultraderecha dejan que un candidato de izquierda pase la primera vuelta vivo en unos comicios presidenciales.

Recordemos algunos de los candidatos asesinados.

El 9 de abril de 1948, el candidato del Partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán es asesinado. Su compromiso con los menos favorecidos era inquebrantable.

En 1987 fue asesinado en Cundinamarca, Jaime Pardo Leal, dirigente de la izquierda y de la Unión Patriótica, quien como candidato presidencial en 1986 había obtenido una cifra récord de votos; su prestigio, popularidad y sus denuncias sobre el narcotráfico, lo convirtieron en una amenaza para los intereses de la oligarquía en este país.

En 1990, el candidato a la presidencia por el partido de la Unión Patriótica Bernardo Jaramillo Ossa, fue asesinado frente a una farmacia.

Para 1989, el candidato del Partido Liberal a la presidencia, Luis Carlos Galán tras oponerse a las mafias políticas aliadas al narcotráfico fue asesinado en un mitin político.

Esta misma suerte corrió el ex guerrillero del Movimiento 19 de abril, Carlos Pizarro por promover la construcción de una alternativa política con justicia social.

Rosalba Alarcón Peña.

Autor

Web | + artículos

Colombiana, periodista venezolana, colaboradora en diferentes medios internacionales de forma crítica y equilibrada, para darle libertad a la verdad.

El conflicto interno que vive su país natal, hizo que se dedicara a escribir sobre los procesos de paz.