venezuela

Las misiones cubanas en Venezuela permiten acceder a cientos de personas a servicios básicos de salud, alimentación, educación, cultura o deportes.

Las falacias del “Imperialismo cubano” en Venezuela. Análisis de J.A. Egido

“Cuba, Rusia y China no han privado de la soberanía a Venezuela. Son grandes aliados.”

Transcripción análisis del profesor José Antonio Egido.

Hoy es día 14 de marzo. Una de las acusaciones recurrentes que hace ya abiertamente el gobierno norteamericano y que siempre ha estado haciendo la oposición venezolana es que Cuba se ha convertido en el dueño de Venezuela y a eso le añaden acusaciones sobre el supuesto imperialismo de China y de Rusia sobre Venezuela.

Estas mentiras no se sostienen bajo ningún concepto y solamente buscan ocultar y disimular la realidad de que durante cien años, prácticamente cien años, Venezuela ha sido el modelo y prototipo de neocolonia norteamericana en el mundo, que una vez aplicada en Venezuela lo extendieron a otros países sometidos de lo que hoy se dice el sur, los pueblos de lo que entonces se llamaba, hace tiempo se llamaba el tercer mundo. Según afirmación del profesor José Rafael Nuñez Tenorio en su magnífica obra “El carácter de la revolución venezolana” de 1969. Venezuela es y ha sido el modelo de neo-colonia. Es decir, un país formalmente independiente pero en la realidad controlado política, económica, cultural, ideológica, militarmente por el gobierno y los monopolios norteamericanos, ambas realidades absolutamente imbricadas, el gobierno defendía y defiende los intereses de los monopolios norteamericanos en Venezuela que no han sido solamente petroleros, han sido también interesados en la explotación de la minería, del comercio, las empresas de automóviles…


Cuba: ¿Hay algún fundamento para acusar a la Revolución Cubana de irrespetar la soberanía venezolana? En realidad no.

Cuba ha sido fundamental en su resistencia para inspirar el proceso bolivariano aunque el Comandante Chávez jamás se declaró ni comunista, ni marxista-leninista, ni seguidor del modelo cubano. Ahora sí, un gran admirador de Fidel Castro como le pasa a la mayoría de la población latinoamericana y caribeña al margen de las personas intoxicadas por el feroz anticomunismo cavernario que es la ideología dominante de la fracción lamentablemente dominante de la oposición venezolana. Cuba ha sido fundamental sobre todo para poner en marcha los planes sociales, llamados misiones, implantados después del golpe de Estado y del paro petrolero de 2002-2003 que con el apoyo de la CIA norteamericana y de toda la reacción venezolana, incluyendo sectores de la cúpula eclesiástica, incluyendo el sindicato socialdemócrata CTV, los medios de comunicación privados, la derecha, un sector importante de la oficialidad, etc. Trataron de derribar a Chávez. Las respuestas de Chávez fueron las misiones, y esas misiones sociales han sido activadas por miles y miles de médicos, de técnicos, de especialistas, de deportistas, de maestros, de personal sanitario en general cubanos que han dado un servicio absolutamente admirable al pueblo venezolano. Si de algo se puede criticar a la revolución cubana ha sido su excesivo respeto, su veneración por la soberanía venezolana. Respeto extremo, absoluta no injerencia en los asuntos internos, en las orientaciones ideológicas, en las decisiones tomadas por el gobierno venezolano, que en muchas ocasiones recurría a asesores, a supuestos asesores extranjeros que proviniendo de países capitalistas y de países europeos no tenían la cualificación ni práctica, ni teórica, ni técnica, para ofrecer una asesoría válidas, ni para recomendar unas políticas válidas que hubiesen permitido a Venezuela desde aquellos años consolidar una política económica más racional, más equilibrada, más adecuada a las circunstancias.

“Si de algo se puede criticar a la Revolución Cubana ha sido su excesivo respeto, su veneración por la soberanía venezolana.”

Cuba si tenía décadas de experiencia en la construcción de la Revolución del socialismo en su país, y aunque no se trataba de imponer el modelo cubano, sin duda los planificadores, los constructores, los economistas cubanos, los funcionarios del estado, los constructores económicos, los dirigentes de empresas, los dirigentes agrícolas, los tecnólogos cubanos sí están ampliamente capacitados; y también los ideólogos, los trabajadores del marxismo (que le suelen llamar en China), capaces de ofrecer un marco teórico científico a la toma de decisión, a las políticas públicas.

venezuela

Ernesto Che Guevara y Orlando Borrego

Sí es verdad que personas sensatas del proceso venezolano publicaron las obras de Orlando Borrego, que fue viceministro con el Che Guevara de industria y que ofrecía recomendaciones basadas en su experiencia práctica sobre la construcción de la industria, la construcción de un aparato funcionarial, de una administración pública, digamos en un Estado Nacional-Democrático bien diferente del Estado parasitario absolutamente ineficaz construido por la Cuarta República y el régimen neo-colonial que el chavismo fue no sé si reproduciendo, cuanto menos manteniendo y que ha dificultado mucho los procesos sociales. No es casualidad que fueron las misiones sociales al margen de los ministerios las que llevaron adelante las políticas públicas en materia social con participación eso sí cubana. Los cubanos yo los vi cumpliendo un papel eficaz y siempre modesto en la educación universitaria pero no los vi en ningún ministerio jamás tomando decisiones. Siempre el mayor respeto.

venezuela

Hugo Chávez y Fidel Castro

Un amigo cubano me decía “Fidel y Chávez hablan casi de cosas personales y amistosas y familiares, no hay ninguna injerencia” Eso no quita para que la oposición venezolana este totalmente intoxicada y que se crea como dice el señor Pompeo, secretario de estado que: “El único poder imperial en Venezuela es Cuba”. Qué grosero y que ridículo cuando si alguien ha violentado la economía, la política, ha saqueado los recursos, ha dado seis o siete golpes de estado, ha entrenado a la policía represiva, ha sostenido feroces dictaduras como la de Gómez, como la de Marcos Pérez Jiménez, como la de Eleazar López Contreras, ha financiado partidos de derecha… Sí que es verdad que ayudó a construir una industria petrolera pero únicamente para beneficio suyo, también destruyó los planes que tenía Pérez Jiménez para construir una red ferroviaria eficaz en el país, también han contribuido a su subdesarrollo porque no les interesaba a los norteamericanos una industria potente.

Y decir que de Rusia y de China afortunadamente existen estos países no imperialistas que han podido ofrecer y ahora mismo son fundamentales en la cooperación técnica, económica, científica, educativa, en el apoyo diplomático, en la técnica militar… Esas son las garantías de que Venezuela pueda defenderse, pueda tener nuevos clientes al petróleo venezolano. Esos son los dos garantes fundamentales del mundo multipolar que tanto soñó el Comandante Chávez y que van a aportar una ayuda significativa para que Venezuela triunfe en esta crisis y en esta hora tan difícil que sufre.

De manera que Cuba, Rusia y China no han privado de la soberanía a Venezuela. Son grandes aliados. Los que han robado la soberanía y los que la robarán son los de siempre: los imperialistas norteamericanos.

Transcripción realizada por Carmen Parejo

Redacción La Comuna Internacional

Autor

+ artículos

Directora Revista La Comuna

Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Gestora cultural, escritora, poeta y analista internacional en distintos medios escritos o audiovisuales. Autora de la compilación poética “La Generación de la Sangre I” para Editorial Ultramarina Cartonera, a través de la Plataforma de Artistas Chilango-andaluza.

“Arquitecturas y Mantras” de la Editorial Bucéfalo fue su primer libro de poesía en solitario. A su vez, actualmente colabora en Hispan TV y otros medios internacionales en habla hispana analizando la actualidad política. Miembro de la Asociación Cultural Volver a Marx. Milita en Trabajadoras Andaluzas.