El subsecretario de Estado de Estados Unidos, David Hale, y el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, se reunieron en el día de ayer en la capital finlandesa.
El martes, el Departamento de Estado de Estados Unidos declaraba que el propósito de “la reunión preliminar será lanzar un amplio diálogo político estratégico sobre la relación bilateral Estados Unidos-Rusia”.
David Hale continuará además su viaje por Estonia, República Checa, Moldavia y Reino Unido, como parte de la estrategia diplomática de EEUU en el continente europeo.
“Hemos encontrado grandes diferencias con los EE. UU., Que se han reafirmado durante las conversaciones de hoy ” Sergei Ryabkov
El viceministro de Relaciones Exteriores de la Federación Rusa mostró disposición a futuras conversaciones al respecto de Siria, sobre la desnuclearización de la Península de Corea o Afganistán; sin embargo recordó a Washington que los lazos estratégicos entre la República Islámica de Irán y la Federación Rusa son sólidos, a la par que criticó la salida de EEUU del acuerdo multilateral de 2015 y condenó las nuevas sanciones contra Irán.
No hay que olvidar que Teherán y Moscú han sido (y son) aliados fundamentales de Siria en sus esfuerzos para derrocar a los grupos terroristas que han estado causando estragos en el estado árabe desde 2011 con el respaldo de Washington y sus aliados. La agudización del ataque de EEUU contra Irán por tanto también serán un elemento de peso en las futuras conversaciones acerca de la situación en la República Árabe Siria.
Otro de los elementos que ha marcado el encuentro en Helsinki ha sido el papel que está jugando EEUU en la agresión contra la República Bolivariana de Venezuela.
Washington ha colaborado de una forma intensa en el apoyo al golpista Guaidó, y previamente en el financiamiento de grupos violentos de desestabilización tal y como indicaban las filtraciones de Wikileaks sobre la Operación La Salida (entre otros); además continúa amenazando con una intervención armada contra el país latinoamericano mientras insisiten en la asfixia económica y aumento de las sanciones. En este contexto la diplomacia y acuerdos del gobierno Ruso de apoyo al presidente legítimo de Venezuela han sido condenadas por EEUU que ve como la Federación Rusa no está apoyando sus planes injerencistas en el país.
“Rusia no tiene fuerzas militares en Venezuela. No estamos saliendo del diálogo. Rusia necesita enviar periódicamente a sus especialistas a Venezuela, pero no va a informar a Estados Unidos sobre eso ” destacó Sergei Ryabkov tras el encuentro.
Redacción La Comuna Internacional
ÚLTIMOS COMENTARIOS