Podemos decir que es algo injusto, sólo son muñecos, son otros los que mueven los hilos. Pero la realidad es que Roma nunca jamás paga a traidores
“ No es la única marioneta que hemos visto caer después de dejar consecuencias dramáticas a su paso. También cayó Jeanine Añez, tras ser responsable de las matanzas contra el pueblo boliviano para poder garantizar su gobierno de facto. Pero también, tras el saqueo de las arcas públicas del Estado Plurinacional de Bolivia que había conseguido mantener su deuda externa por debajo del 20% y que, en apenas un año, Añez consiguió aumentar con un récord casi histórico”
A finales de año conocíamos que la oposición venezolana retiraba la presidencia ficticia a Juan Guaidó. (1) No era algo sorprendente, desde hace ya un tiempo hemos visto como en los medios de comunicación dejaban de llamar “presidente interino” o “presidente encargado” a Juan Guaidó y pasaba a ser un simple “líder” opositor. Todo con muchas comillas porque la realidad se impone y Juan Guaidó ni siquiera lidera la oposición venezolana, que tiene figuras mucho más destacadas y con mayor relevancia para sus fines.
La caída de Guaidó se debe enmarcar tras varios acontecimientos previos: el inicio de conversaciones con la oposición por parte del gobierno legítimo de Venezuela, las conversaciones que abrió el propio gobierno estadounidense para poder acceder al petróleo venezolano en medio de la crisis ocasionada por el aumento de las sanciones contra Rusia, y, por supuesto, que aunque Guaidó no sirvió para imponer un gobierno real en Venezuela, sí que había cumplido su función en la esfera de la guerra económica contra el país expoliando los activos venezolanos en el extranjero. Así destacan los casos de la retención del oro que el país tenía en el Banco de Inglaterra (2); la usurpación de la empresa estatal venezolana CITCO en EEUU (3) o el caso más sonado estos últimos días que vincula al gobierno de Guaidó con la corrupción en la empresa Monómeros en Colombia.
Cabe destacar que el cambio político en la República de Colombia ha sido otro elemento a destacar que ayuda a comprender el fin de la estrategia Guaidó. Al igual que el debilitamiento o incluso podríamos hablar de caída de lo que fue El grupo de Lima por los cambios en distintos gobiernos regionales. Guaidó no era un líder de oposición, era un instrumento y ha sido un instrumento dañino para el pueblo venezolano.
No es la única marioneta que hemos visto caer después de dejar consecuencias dramáticas a su paso. También cayó Jeanine Añez, tras ser responsable de las matanzas contra el pueblo boliviano para poder garantizar su gobierno de facto. Pero también, tras el saqueo de las arcas públicas del Estado Plurinacional de Bolivia que había conseguido mantener su deuda externa por debajo del 20% y que, en apenas un año, Añez consiguió aumentar con un récord casi histórico. Hay muchas marionetas que sólo sirven a intereses extranjeros y oligárquicos:
La responsabilidad por la violencia y las masacres contra el pueblo estos días en Perú recaerán sobre Dina Boluarte, como la destrucción de Ucrania y su inviabilidad como Estado soberano recaerán sobre Zelenski.
Podemos decir que es algo injusto, sólo son muñecos, son otros los que mueven los hilos. Pero la realidad es que Roma nunca jamás paga a traidores.
Notas:
- La oposición venezolana elimina la figura inexistente del gobierno interino. Telesur. Pinche AQUÍ para enlace web.
- Venezuela califica como robo retención de oro en banco inglés. Telesur. Pinche AQUÍ para enlace web.
- Qué es Citgo, la petrolera venezolana que se robó EEUU. Sputnik Mundo. Pinche AQUÍ para enlace web.
- Colombia entrega a Maduro una empresa de fertilizantes que controlaba Guaidó. France24. Pinche AQUÍ para enlace web.
Autor
Directora Revista La Comuna
Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Gestora cultural, escritora, poeta y analista internacional en distintos medios escritos o audiovisuales. Autora de la compilación poética “La Generación de la Sangre I” para Editorial Ultramarina Cartonera, a través de la Plataforma de Artistas Chilango-andaluza.
“Arquitecturas y Mantras” de la Editorial Bucéfalo fue su primer libro de poesía en solitario. A su vez, actualmente colabora en Hispan TV y otros medios internacionales en habla hispana analizando la actualidad política. Miembro de la Asociación Cultural Volver a Marx. Milita en Trabajadoras Andaluzas.
ÚLTIMOS COMENTARIOS