
Administración civil sionista entrega mandato de demolición en Khan Al-Ahmar. Imagen de ACTIVESTILLS.ORG
Administración civil sionista entrega mandato de demolición en Khan Al-Ahmar.
Hoy la administración civil entregó un mandato a Khan Al Ahmar: “Habitantes de Khan al-Ahmar Con la decisión del Tribunal Superior, debéis demoler todos los edificios dentro del Khan al-Ahmar a más tardar el 1 de octubre de 2018. Si se niegan, las autoridades aplicarán las órdenes de demolición según la decisión judicial y la ley. Cualquier ciudadano que desee recibir ayuda para la demolición o el transporte de mercancías debe dirigirse a la oficina de enlace y llamar a este número … “
La demolición de Khan al-Ahmar no es algo nuevo en las políticas de ocupación del ente sionista y genocida de Israel, puesto que este proceso de desplazamiento ha estado sucediendo durante 70 años y que ha día de hoy se sigue perpetuando. El grupo beduino que habita Khan Al-Ahmar es Al-Jahhalin, una tribu que en 1952 fue expulsada del desierto del Néguev para dar paso a la nueva ciudad de la ocupación israelí de Arad. Literalmente arrojados al otro lado de la frontera (aunque algunos jahhalin poseen la ciudadanía israelí), encontraron un nicho en el desierto de Judea entre Jerusalén y Jericó, donde pudieron continuar sus vidas como pastores nómadas.
Pero en 1967 durante la llamada Guerra de los seis días, esta tierra pasó a ser una zona muy valiosa de Cisjordania. Controlar esta área significaba que Israel podría dividir Cisjordania a la mitad con la finalidad de excluir cualquier posibilidad de establecer un estado palestino. Los beduinos fueron desplazados a zonas cada vez más remotas y de difícil acceso, prácticamente restringidas. En 1976 el ente sionista de la ocupación israelí estableció el asentamiento de Ma’aleh Adumim, que a día de hoy es el tercero más grande en el Territorio Ocupado con más de 40.000 habitantes sionistas israelíes en el centro de la vida de los Jahhalin. Desde 1997, la Administración Civil de la ocupación sionista israelí, ha estado violentando a los Jahhalin para que abandonen sus tierras por completo, siendo desplazados agresivamente en una colina aislada y retirada en la que se encuentra ubicada el basurero municipal de Jerusalén. Los caminones repletos de basura atraviesan el pueblo de chabolas para a continuación arrojar la basura, desprendiendo un hedor abrumador.

Asentamiento de Ma’aleh Adumim
El Tribunal Supremo de la ocupación israelí se niega a aplicar el derecho internacional a la ocupación (especialmente el Cuarto Convenio de Ginebra que prohíbe la construcción de asentamientos, la confiscación y anexión de tierras ocupadas y el desplazamiento de personas que habitan un territorio ocupado) y acepta todas las acciones del ejército (incluido el de la Administración Civil) que el ejército de la ocupación israelí justifica como necesario para la “seguridad”.
ÚLTIMOS COMENTARIOS