Pin parental: “Históricamente podríamos encontrar antecedentes en Uzbequistán donde hubo revueltas contra la educación igualitaria promovida por la URSS” Artículo de Purificación González de la Blanca

La Educación igualitaria es la base para hacer posible la igualdad de oportunidades. Pero hay quien no lo entiende así y pretende salirse de la norma.

Asistimos estos días a un acontecimiento insólito en los tiempos que corren, y es la imposición de un partido político de extrema derecha, VOX, al gobierno de Murcia, para que sean los padres los que decidan la educación de sus hijos en los colegios públicos de enseñanza reglada.

Es decir, pretenden decidir sobre lo que debe o no aprender su hijo o hija, y vetar determinadas asignaturas o actividades extraescolares.

Le llaman eufemísticamente “Pin parental”. Pero en realidad es un ataque frontal a la educación igualitaria, ya que pretenden vetar la presencia de los niños ante temas que no sean de su agrado. Se trata de una especie de “objeción de conciencia” que no está contemplada en la legislación española, por lo que el Gobierno impugnará su aprobación. Lo más sorprendente es que ese mismo partido pide la enseñanza de la caza en los colegios, la libertad para portar armas y la protección de los festejos taurinos como esencia de la cultura española.

Históricamente podríamos encontrar antecedentes de esa actitud en Uzbequistán, en donde hubo revueltas contra la educación igualitaria, en un país en que las niñas tenían que llevar velos y no podían asistir a la escuela en igualdad con los niños.

El Partido Comunista de la Unión Soviética, liderado por Josef Stalin, emprendió una campaña en defensa de la igualdad, para que las mujeres de las regiones de mayoría musulmana de la Unión Soviética dejasen de llevar velo. Fue una ofensiva contra todos los usos y costumbres que significaban una discriminación de la mujer por motivos de sexo, principalmente el uso del velo y su reclusión en las casas, sin poder participar en actividades escolares. De este modo el partido hacía una campaña de lanzamiento de su mensaje de revolución política asociada al discurso de liberación de la mujer. Los medios de los países musulmanes pertenecientes a la URSS, movidos desde las mezquitas, le llamaron “Hujum”, ataque o asalto, porque pretendía cambiar sus costumbres, quitar los velos a las mujeres e integrarlas en la sociedad.

El propósito de la campaña era el de cambiar la vida de las mujeres uzbekas para que pudieran acceder a la educación, participar en la vida pública, contar con un empleo pagado, etc. En definitiva hacer efectivas las leyes que instauraban la igualdad entre hombres y mujeres, por medio de la educación igualitaria y el acceso al trabajo.

Hubo una enorme resistencia y sonadas quemas de velos por parte de las afectadas.

Costó mucho conseguirlo, pero se logró. La URSS se convirtió en la primera región del mundo que logró la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, con la base de la escuela pública y gratuita.

No dejaba de ser sorprendente que países supuestamente democráticos tomaran partido por el velo, es decir contra la USRR, contra Stalin, contra la educación igualitaria, en definitiva. Incluso hoy, si entramos en google o en Wikipedia nos toparemos con la persistente campaña.

Hoy, en Murcia, el papel de los imanes de las mezquitas de antaño, negándose a la educación igualitaria, lo ha tomado el partido de extrema derecha VOX.

Acto de quema de velos en Andijan en el Día internacional de la mujer de 1927

 

Purificación González de la Blanca