Intento de magnicidio contra Nicolás Maduro. El presidente bolivariano señaló a la oligarquía venezolana y colombiana y al presidente Santos como responsables.
Durante el acto de homenaje y aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana en la Avenida Bolívar de Caracas dos drones, cargados de explosivos, perpetraron un atentado contra la tarima en la que se encontraba el presidente y las cúpulas del ejército y el gobierno.
Imágenes del atentado contra Nicolás Maduro.
El plan era el magnicidio contra el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Pese a que los servicios militares, policiales y de seguridad actuaron de forma efectiva e inmediata debemos lamentar que siete miembros de la Guardia Nacional Bolivariana resultaron heridos en el ataque.
Poco después de los hechos comparecía de urgencia el Ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, quién explicaba el desarrollo de los hechos.
Igualmente nos confirmaba que siete efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana habían sido alcanzados y se encontraban siendo atendidos de sus heridas.
Nicolás Maduro comparece tras el atentado en Caracas.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela comparecía unas horas más tarde con un discurso rotundo y directo que señalaba a los responsables y prometía la defensa del pueblo de Venezuela frente a este nuevo y atroz ataque. Confirmaba que ya habían sido capturados parte de los autores materiales y que se encontraban procesados. Según apuntan las investigaciones llevadas a cabo se trataría de mercenarios contratados desde el exterior.
Maduro señala a Santos.
“No tengo dudas que el nombre de Juan Manuel Santos está detrás de este atentado” “Las primeras investigaciones apuntan a Bogotá”
Nicolás Maduro durante su intervención.
Maduro dejó claro que la investigación estaba muy avanzada y que en base al avance de la misma podía señalar como responsables a la ultraderecha venezolana y colombiana, apuntando directamente al presidente saliente, Juan Manuel Santos. No olvidemos que entregará la presidencia de Colombia a Iván Duque, heredero de Uribe, el próximo 7 de Agosto.
La situación como hemos analizado en otros artículos entre Colombia y Venezuela es una relación compleja, el lacayo fundamental de EEUU en la región suramericana ha mantenido una agresión constante contra los gobiernos del PSUV, igualmente en los últimos tiempos han sido un elemento clave para la agresión directa a la economía de Venezuela. Del mismo modo tanto Santos, como el presidente entrante, Iván Duque, sostienen discursos beligerantes, incluso llamando a la intervención de Venezuela en varias ocasiones, apoyado por los medios de comunicación colombianos que bajo el control de su oligarquía llevan todo el mes de julio lanzando mentiras y manipulaciones que fomentan la división entre Venezuela y Colombia.
“Es muy grave lo que han hecho, las investigaciones van a ir hasta el final: caiga quien caiga. Incluidos los que vivan en el exterior” “Algunos de los autores intelectuales viven en el Estado de la Florida en EEUU y esperamos que Trump colabore contra el terrorismo”
Nicolás Maduro durante su intervención.
Por otra parte hay que destacar la situación con la oligarquía nacional, localizada fundamentalmente entre Miami y Madrid, desde donde ejercen una presión muy fuerte a nivel internacional para retomar el poder que les arrebató la revolución bolivariana. En el caso de EEUU también hay que destacar la presión que ejercen distintas multinacionales con intereses en la zona, algo que también ha ocurrido con los intereses económicos de multinacionales de la llamada “Marca España”. Por lo que una más que evidente relación de intereses hace viables sanciones, apoyos logísticos y económicos e incluso mirar hacia otro lado ante la violencia directa. Una vez más con los medios de comunicación haciendo el trabajo de propaganda.
Así los enemigos de la revolución bolivariana son múltiples y poderosos, el imperialismo en su fase más agresiva combinado con una oligarquía rabiosa por la pérdida de poder, y por un país lacayo de los EEUU como es Colombia que recién ingresa en la OTAN, saltándose su propia normativa, y por la puerta de atrás con no sé sabe muy bien qué intereses, crean un coctel peligroso contra Venezuela.
Seguiremos atentos e informando.
Os dejamos el discurso del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Como dijo anoche el compañero de La Comuna Pablo Gartzia:
“Menos “humanismo” y más mano dura revolucionaria. Adelante con Maduro.”
Autor
Directora Revista La Comuna
Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Gestora cultural, escritora, poeta y analista internacional en distintos medios escritos o audiovisuales. Autora de la compilación poética “La Generación de la Sangre I” para Editorial Ultramarina Cartonera, a través de la Plataforma de Artistas Chilango-andaluza.
“Arquitecturas y Mantras” de la Editorial Bucéfalo fue su primer libro de poesía en solitario. A su vez, actualmente colabora en Hispan TV y otros medios internacionales en habla hispana analizando la actualidad política. Miembro de la Asociación Cultural Volver a Marx. Milita en Trabajadoras Andaluzas.
ÚLTIMOS COMENTARIOS