Milagro Sala, la líder de la organización barrial Tupac Amaru, fue de nuevo internada en prisión el pasado domingo.

Milagro Sala, según informó su abogada, fue de nuevo detenida, de forma arbitraria, el pasado domingo. Al conocer la noticia la Comisión Interamericana de Derechos humanos advirtió que esto suponía un “potencial agravamiento del riesgo del daño a la vida e integridad de Milagro Sala.
Elizabeth Gómez Alcorta, abogada defensora de Milagro Sala, considera una absoluta ilegalidad la vuelta a prisión de su defendida calificándola de secuestro. Sala había obtenido prisión domiciliaria tras la resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Esta resolución fue revocada por la Cámara de Apelaciones de Jujuy en Septiembre, Elizabeth Gómez Alcorta,  asegura que dicha cámara no tiene jurisdicción sobre la resolución de la prisión domiciliaria dada por la CIDH por lo que se confirmaría la nulidad del proceso de detención confirmándose como un secuestro irregular por parte de los cuerpos de seguridad del estado.

Pero, ¿quién es Milagro Sala?

Milagro Sala, es líder de la organización barrial Tupac Amaru y también diputada del Parlasur desde 2015, fue detenida de forma arbitraria (tal y como fue constatado tanto por la jurisdicción Argentina como por organismos internacionales) el 16 de Enero de 2016. Desde ese momento se inicia una campaña nacional e internacional exigiendo su liberación. 
Tras el allanamiento de su vivienda (en la provincia de Jujuy) fue detenida acusada de “instigación a cometer delitos y tumultos en concurso real”; poco antes, Gerardo Morales (Gobernador de Jujuy) decretó un nuevo empadronamiento (reempadronamiento) de las organizaciones y movimientos sociales para poder mantener su personalidad jurídica y ayudas estatales. Decreto rechazado abiertamente por esos movimientos y sus líderes, como es el caso de Milagro Sala. Morales, por su parte, insiste en que la causa contra Sala se debe al uso fraudulento de dinero para el desarrollo de las cooperativas. De esta acusación, como de las anteriores, jamás se ha presentado prueba alguna.
Desde la prisión domiciliaria en el Barrio del Carmen en Jujuy, Milagro, ha concedido entrevistas y denunciado otras situaciones de persecución política que se están dando en Argentina como la desaparición forzosa de Santiago Maldonado.
Argentina en los años 80 y 90 sufrió un proceso de transformación radical de su sector productivo que la convirtió por obra de una élite política profundamente corrupta en un país exportador de materias primas y destrozado por la acaparación de multinacionales extranjeras. La aplicación de los Planes de Ajuste Estructural no son una cuestión presente de la que se había escapado Argentina. Estos planes ya fueron aplicados hace mucho y ahora durante casi dos décadas ha habido un intento muy difícil por revertir la situación de dependencia (lo que se puede considerar las luces del Kirchnerismo pese a otras sombras). Con la victoria de Macri se han sepultado los pilares de esa costosa construcción. Esto ha llevado a múltiples conflictos y luchas. Desde los pueblos originarios, a los agricultores pasando por el sector industrial como los trabajadores de Pepsico.
La persecución a líderes o militantes recuerda las épocas más oscuras del país del cono sur y tienen una finalidad muy clara: impedir una respuesta coordinada de la clase trabajadora argentina y sus pueblos originarios ante la agresión constante por parte de estas políticas, prediseñadas desde el exterior, y  que están siendo aplicadas por Mauricio Macri.
Carmen Parejo.

Autor

+ artículos

Directora Revista La Comuna

Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Gestora cultural, escritora, poeta y analista internacional en distintos medios escritos o audiovisuales. Autora de la compilación poética “La Generación de la Sangre I” para Editorial Ultramarina Cartonera, a través de la Plataforma de Artistas Chilango-andaluza.

“Arquitecturas y Mantras” de la Editorial Bucéfalo fue su primer libro de poesía en solitario. A su vez, actualmente colabora en Hispan TV y otros medios internacionales en habla hispana analizando la actualidad política. Miembro de la Asociación Cultural Volver a Marx. Milita en Trabajadoras Andaluzas.